Perdón por lo largo, pero merece un ratito de estudio y ver todo en conjunto. Gracias x la atención:
Cómo empezar una revolución - Documentos TV - RTVE
http://www.rtve.es/television/201201...n/492567.shtml
El desencanto de europa - En portada - RTVE
http://www.rtve.es/alacarta/videos/e...uropa/1320256/
La economía del bien común de Christian Felber. Una alternativa al capitalismo salvaje que nos domina, anteponiendo a las personas frente al dinero. http://youtu.be/U4tL4eS--XM
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%...ien_com%C3%BAn
Algunas Iniciativas Abiertas:
http://opeuribor.es/ denuncia el fraude y manipulación del tipo de interés de euribor, así como las repercusiones en las hipotecas y desahuciados para beneficio de la banca. Ver Libor inglés.
Participación ciudadana: decide tu futuro y toma tu cuota de soberanía, pasemos de representación a participación directa. Democracia 4.0 y líquida: http://demo4punto0.net/ http://www.democracialiquida.org/. Otros ej. Ayuntamiento de Jun: www.ayuntamientojun.org
http://15mparato.wordpress.com/ querella ciudadana presentada contra los gestores de bankia y recolectando el dinero suficiente de 19000€ en menos de 24h. Vendrán más hacia todos.
http://tomatubanco.org/ http://www.estafabanca.es/ frente ciudadano contra el corralito y fraude de las participaciones preferentes de los bancos de este país, engañando a muchos ciudadanos (muchos ancianos) de este país. Se estima que llegue a más de 1 millón de afectados.
http://constituyentes.org/ Asambleas Constituyentes, ciudadanos que sienten la necesidad de que el cambio debe empezar por crear un nuevo proceso constituyente. Islandia lo ha hecho.
Banca ética, una banca menos mala, transparente, no especulativa, solidaria y ecológica. Existen entidades que llevan años funcionando así y pequeñas cooperativas de crédito.
http://alterbanca.weebly.com/banca-eacutetica.html
ILP's: Iniciativa Legislativa Popular para llevar firmas y que se debata en el congreso o parlamentos autonómicos. Actualmente en proceso de recoger 500.000 firmas para la dación en pago (entregar el piso y se cancela la deuda). http://www.quenotehipotequenlavida.org/
http://www.stopdesahucios.es/, colectivo de ciudadanos que intentan paralizar los desahucios (previo "auditoría" ciudadana) que por circunstancias de la crisis y el paro les imposibilita pagar la deuda de su hipoteca. Se necesitan muchos voluntarios.
#yayoflautas, colectivo de abuelxs que luchan para que sus hijos y nietos tengan un futuro.
Prosumidores, colectivo de personas que producen y consumen de forma directa. Del agricultor al consumidor, ya sea por huertos urbanos, cooperativas, grupos de consumo, etc. Lo vamos a necesitar. Busca y organízate en tu zona.
Http://n-1.cc, de las mejores y + completas herramientas para compartir y trabajar en la red.
http://15m.cc, proyecto libro y película, junto con la 15mpedia, la wikipedia del 15M.
Auditoría de la Deuda, http://www.auditoria15m.org/ no pagaremos su deuda, la de corruptos y despilfarro de obras inútiles para beneficiar a sus amigos.
Educación. http://yoestudieenlapublica.org http://escuelapublica.org/ http://escuelapublica.info/
Sanidad. http://yosisanidaduniversal.net http://www.fadsp.org/ http://raas15a.wordpress.com/
oKupaciones, en sociedad todos debemos contribuir de forma equilibrada al bien común. Cuando las circunstancias se vuelven tan adversas, a algunas personas no les queda más remedio que okupar viviendas o fincas para trabajar. OJO: verlo como una denuncia, ya que si en el art. 47 de la constitución establece que "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes ... regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación". También se reconoce el derecho a la propiedad privada. Pero también tenemos el art, 128 "Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general."
Decálogo ciudadano (Borrador 24/07/2012) de @infraSVQ Copy&Paste&Enriquezcan
1. El autentico soberano sólo se representa a sí mismo (Gustave Moreau). Tu y sólo tu eres el responsable de tu futuro, la representación o el voto delegado sin supervisión ni control posterior ha hecho que en la política se convierta en una casta corrupta al servicio de los mercados. Alternativas recomendables como Democracia 4.0 y el poder constituyente (inicio del proceso para crear una nueva y actualizada carta magna).
2. Organización: potencia el trabajo en equipo vs la competitivad, comparte recursos/objetos/transporte y organízate en grupo de afinidad de manera horizontal y de forma rotatoria usando la tecnología, si no sabes otros te enseñarán. Asambleas, Cooperativas o asociaciones ciudadanas fortalecen el sentimiento gregario del ser humano. No estás solo.
3. Actúa de lo local a lo global. Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas en lugares pequeños se convierten en gigantes si están intercomunicados. Busca y apúntate a la gran flecha en la misma dirección. Crea enlaces entre personas o colectivos afines, fortalece y apoya aquello que creas conveniente. Y si no te gusta haz crítica constructiva.
4. Economía del bien común (Christian Felber): premiar y consumir en aquellas empresas que cumplan con el sentido común del colectivo ciudadano. Evaluar y mejorando la felicidad de los ciudadanos. Medidas como pactar un múltiplo entre las diferencias de sueldos, digamos un factor de x20 entre el salario mínimo y el máximo evita que volvamos a los tiempos de la acumulación de riquezas de los faraones, el resto que se invierta en I+D+i o en mejorar la educación, sanidad o la sociedad en general. Economía sostenible para el futuro de la humanidad y basado en el respecto al planeta, será el legado para nuestros hijos.
5. Consumo y decrecimiento: compra y consume lo necesario, piensa y recuerda que en la tele anuncian aquello que no necesitas y te crean inseguridades que te obligan a trabajar más para consumir más. Compra productos de temporada directamente al productor en cooperativas, tiendas o cadenas locales cercanas a tu domicilio. Y porque no, organiza tu huerto urbano, te va a ser falta. Exigir el diseño y fabricación de productos que perduren, evitando la obsolescencia programada, reciclar y reparar los productos en lugar de tirar y contaminar (creará empleo).
6. Globalización: en un mundo finito no se puede crecer infinitamente y consumiendo/contaminando el planeta, sobre todo esclavizando y deslocalizando las fábricas a otros países. Si compras en comercios como los chinos o productos fabricados en china (el 80% o más de lo que consumes) estás quitando el trabajo a lo local, a España (17 comunidades) y Europa, porque las multinacionales pagan más barato a un esclavo en la india que a un trabajador de tu barrio. Exige el producto local, tu decides en cada acto de compra.
7. Banca ética. Cuando pones la mano para ganar más con la avaricia y miras para otro lado te conviertes en cómplice de los mercados, cuando otros ponen la mano para ganar y tu pierdes ... ya no nos gusta el juego. Abre una cuenta en la banca ética o cooperativas de crédito. Exijamos transparencia en todos los ámbitos, anulemos los paraísos fiscales.
8. Abandona prejuicios, hacia el 99%. El discurso de la división en izquierda y derecha es obsoleto, al igual que las banderas no separan, nuestro grupo es la raza humana y en los problemas comunes se debe dejar de lado las diferencias para construir una solución global entre todXs para todXs. Constrúyase un nuevo paradigma porque aprendí que las palabras estaban "manchadas" o viciadas y era necesario utilizar otras nuevas para construir algo distinto. Ya no hablamos de lucha de clases, hablamos de los mercados (el gran capital y financiero) frente al ser humano, antepongamos a las personas antes que al dinero.
9. Formación e información y debates (hay mundo fuera de la tele y del sofá): es gratificante la pluralidad de opiniones, la creación de propuestas con otros ciudadanos, vecinos y familiares, pero sobre todo llevarlas a cabo y no dejarlas en el bar. Inténtalo? La educación, el respecto y la formación de ciudadanos con sentido crítico son la base de un pueblo culto. La investigación y la tecnología el futuro. Fomentemos la creatividad y el ingenio desde la infancia.
10. Conclusión: cuando te das cuenta de tu capacidad para organizar y ayudar a otrXs es cuando eres consciente de que tu mismo y por ti mismo saldrás adelante. Cuando despiertes ya no podrás cerrar los ojos ni mirar para otro lado. Serás uno más feliz. Recuerda que el agua siempre fluye, nunca se detiene.
[quote user="pedroski33" post="846399"]Carta de un Policia...
Querido manifestante, déjame felicitarte por lo de ayer.
...
Fdo. un policía sin número[/quote]
Marcadores