La Guardia Civil sospecha de una oleada de fuegos intencionados

Los investigadores, sin embargo, descartan que un pirómano provocara el incendio de Chulilla que calcinó 5.500 hectáreas
27.09.12 - 00:58 -
D. VALERO / C. CERVERÓ | | VALENCIA / ALZIRA

I
La Guardia Civil sospecha de una oleada de fuegos intencionados
FotosFotos
Un grupo de expertos, ayer, junto a los cipreses que salvaron la vida en Andilla. / LP
La Comunitat registró ayer un nuevo incendio en Ribarroja, que fue sofocado en media hora
La Comunitat sufre desde el pasado lunes una oleada de incendios, alguno de ellos intencionado, que ha obligado a un esfuerzo máximo de los efectivos de extinción. Los agentes se encuentran investigando todos los sucesos. Fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS descartaron ayer que el siniestro más importante, el que comenzó el domingo en Chulilla, fuera intencionado. Pero, ¿y los otros nueve? Aquí es donde surgen las sospechas de la Guardia Civil acerca de la intencionalidad de estos siniestros. Algunas fuentes apuntan incluso a que unos pirómanos imitaran a otros.
El propio conseller de Gobernación, al igual que los alcaldes de los municipios afectados, apuntaron a la tesis de los pirómanos. «Hubo incendios al lado de otros y algunos sí que parece que, según las hipótesis, eran intencionados pero otros tiene que ser la investigación la que lo diga», manifestó el máximo responsable en la extinción. Efectivos de la Benemérita ya trabajan en localizar a los posibles autores. De hecho, el Ayuntamiento de Alzira presentará una denuncia en la Fiscalía para que se investigue el origen de los «reiterados incendios en la Muntanyeta de Sant Salvador».
El día arrancó ayer con otro conato de incendio, en el parque Natural del Turia, en el término de Ribarroja, que fue controlado en apenas media hora sin que calcinara una superficie relevante.
Los mayores esfuerzos siguieron concentrados en Los Serranos. Hasta 21 medios aéreos fueron empleados para la extinción del fuego declarado en Chulilla, que hasta la fecha ha calcinado 5.500 hectáreas en diferentes localidades. Con el incendio ya estabilizado, los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias se retiraron alrededor de las 20.00 horas y se anunció que el Balneario de Chulilla reabrirá sus puertas el próximo viernes.
También se encuentran estabilizados otros dos incendios de la comarca del Camp del Túria, posiblemente intencionados. Se originaron en Ribarroja y Vilamarxant, el pasado lunes y no se ha facilitado todavía la superficie afectada, que ya se encuentra sin llamas. En la misma comarca, Náquera volvía a la normalidad con el fuego en dos de sus hectáreas ya extinguido.
El resto de incendios ya se han dado por controlados. Las comarcas de la Vall d'Albaida y la Ribera sufrieron el martes cuatro incendios en apenas 14 horas. Desde primera hora de la mañana hasta la madrugada las llamas fueron apareciendo en las localidades de Benicolet, Benissoda, Manuel y Alzira, quemando más de 60 hectáreas. Los cuatro incendios fueron intencionados, según los alcaldes de los respectivos municipios.
Sobre las nueve de la mañana del martes se inició el primero de estos incendios en Benicolet (la Vall d'Albaida), que arrasó un total de 15 hectáreas de leña de montaña y pinos, así como dos hectáreas en Llutxent. Seis horas más tarde saltaba la alarma en Benissoda, también en la Vall d'Albaida. Este segundo incendio se declaró en el depósito de agua de la localidad y afectó al paraje el Castell Vell, situado entre Benissoda y Albaida, y obligó a desalojar a 50 vecinos de dos urbanizaciones.
Pasadas las nueve de la noche del martes, un nuevo incendio amenazó el paraje Coto de Tena de Manuel en la Ribera, que linda con el Paraje Natural Protegido Les Salines. Este fuego se controló ayer alrededor de las seis de la mañana y, según el alcalde de Manuel, José Cambra, arrasó unas 20 hectáreas de matorral y algunos pinos.
El penúltimo incendio de la jornada del martes tuvo lugar en la Muntanyeta de Sant Salvador de Alzira, a las once de la noche, un vecino alertó de la existencia de tres focos de incendio en el enclave más emblemático del municipio. Unos 3.000 metros cuadrados de monte.
El incendio declarado en el Tossal Gros en Xàbia fue controlado a la medianoche. Ardieron 150 metros cuadrados de pino y matorral y también se sospecha que fue intencionado.

http://www.lasprovincias.es/v/201209...-20120927.html