La Policía, como la GC. están para hacer respetar las leyes.
Para garantizar los derechos colectivos e individuales.
Para quien se manifiesta de forma pacifica pueda hacerlo y quien cometa en esas manifestaciones actos contrarios a la Ley pueda ser identificado, detenido si procede y puesto a disposición de la Autoridad competente.
A denunciar, detener o investigar a quien cometa un ilícito , bien el momento o después de una investigación.
A ajustarse lo máximo posible a la Ley, a cumplirla con la misma intensidad que actúa para evitar que se incumpla.
Los ciudadanos, tienen esa obligación igual, sin duda.
Pero pueden incumplirla, porque le incumplimiento de la Ley es una decisión personal.
Sabe a lo que se enfrenta, si incumple la Ley
Sabe el castigo que pueden tener sus actos, siempre desde el punto de vista legal y que puede ser objeto de fuerza física para proceder a su detención. Lo sabe. , como a recibir una respuesta proporcionada a sus acciones, incluso que puede morir si usa armas de fuego o pone en grave riesgo la vida de un policía o de otras personas, porque la Policía, la GC esta legitimada para usar la fuerza en algunos casos.
Donde esta escrito que a una persona que comete una infracción aparte haya que aporrearla, causarle una lesión si no es con el solo fin de detenerla? o de defender la integridad de quien es agredido (Policía, GC o ciudadano), donde esta escrito que alguien que ha cometido una simple falta deba recibir el castigo de golpes y encima que nadie le denuncie, juzgado y condenado a la vez, hala asi aprendes y no vengas donde no te llaman
Porque quien vaya a una manifestación legal o ilegal, de forma pacifica debe temer a la Policía? debe saber que si a su lado una persona lanza una piedra, el no recibirá el castigo.
Si uno rompe una valla el no sera castigado, porque así funcionan las Leyes.
Sabe que si desobedece la orden de desalojo y no usa la violencia, puede ser denunciado, detenido, ese es el limite
Siempre hay daños no deseamos en una manifestación que por parte de los que concurren se vuelve violenta.
Gases, pelotas de goma usadas de forma reglamentaria, cañones de agua alguna carrera y puede que un golpe de porra.
Pero debe ser arrastrado una persona de 70 años por dos policías como si fuera un saco de patatas? que una chica que sale de la zona de peligro sea golpeada por una fila de policías o seguida con saña por uno que solo le da golpes, que no cumple con su obligación de detenerla si procede, no solo la castiga a ser golpeada, una o varias veces.
Debemos pensar los ciudadanos que mejor o ir por si acaso? donde esta pues la garantía de que el derecho a manifestarse, a que la Policía actué solo contra los violentos.
La Policía y la GC, lo veo muchos días en Madrid, pasea y esta frente al Congreso, La Comunidad en Sol hablando, relajados, con sus equipos en las furgonetas.
En muchas concentraciones, manifestaciones, eventos, etc
Otras veces preparados con el casco al cinto su equipamiento policial de defensa y protección.
Cuando ya puede peligrar su integridad con sus protecciones al completo, formados, con sus tácticas mil veces ensayadas.
Y actúa porque tiene la obligación de hacerlo, y sabe que graba a los manifestantes porque la Ley les autoriza, y sabe que van a ser grabados por mil cámaras.
Y saben porque tienen equipos de información, infiltrados entre los manifestantes, que grupo o zona de la manifestación es mas peligrosa, la que les va a agredir, a destrozar el mobiliario urbano, causar daño sin sentido, porque son violentos, no son ciudadanos que protestan por lo que consideran.
Y en una manifestación siempre es una minoría, que deben aislar, detener, entregar al Juez, investigar antes y después, para que el resto de los ciudadanos que se manifiestan realicen su derecho.
Y si hay algún fallo en la colocación de las vallas, en la respuesta a lo realmente ocurrido, a la falta de información previa, durante y posterior a la misma
Si Policías han resultado heridos por no disponer de medios, de preparación, de apoyo, por la acción de los violentos
Si personas de la manifestación han sufrido daños sin tener responsabilidad.
Si no se ha detenido y controlado a los violentos o no se sabe responder a sus ataques con todas las armas legales.
Si las diligencias van incompletas o sin acusación contrastada, real, contundente para que los Jueces puedan condenar a los violentos, sin dudar.
Si no se hace todo eso, porque hay que decir siempre apoyo total , magnifico, pocos palos habéis dado, mas dura tenia que haber sido la respuesta.
Porque un ciudadano que es pacifico, que solo ejerce su derecho a manifestarse puede recibir un daño por parte de la Policía y no tener posibilidades de actuar legalmente? los caos en los que puede son contados y lo sabemos.
Soy GC, por lo tanto mañana puedo estar actuando en una manifestación, puedo quedarme corto o pasarme, pero si eso ocurre, si no he sabido aplicar la legalidad, la fuerza legal que me otorga la ley, no debo preguntarme en que he fallado, en que hemos fallado?
No podemos enseñar a todas las personas a manifestarse pacíficamente, no puedo decir a 80.000 personas que están en una manifestación, ser buenos, nada de ser violentos.
Siempre cuando pasa un tiempo de un hecho, los halagos terminan, se ven los hechos con mas calma, el resultado real, el análisis de lo bueno y de lo malo.
Algunas organizaciones convocantes, también lo hacen, ven que han ganado o perdido por la acción de los violentos.
Ven que el camino es la legalidad y la NO VIOLENCIA.
Una parte de la Policía o al menos algunos policías opinan que siempre se puede mejorar.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...348997560.html
INTERIOR | Cargas en la estación de tren
Policías hacen autocrítica: 'Lo del 25-S de Atocha debe costar el cargo a alguien'
Aparte de los titulares, se debe consentir que personal de seguridad privada golpe con defensas a usuarios de cercanías, aprovechando que pasaban por allí ( son usuarios ya que están en los andenes y han pasado un control de entrada (pagando o no, eso es una simple infracción a reglamento) hay varios vídeos que lo demuestran.
Si queremos ser respetados, respetemos, si queremos ser profesionales, solo hay un camino, preparación y legalidad.
Si hay una persona, varios, un grupo violento con todo el peso de la ley a por ellos.
Siempre podemos cometer errores, es normal, lógico, e imposible de que no suceda.
Pero al día siguiente, decir nos hemos equivocado, y mejorar.
Si no la hacemos no somos GC o Policías, somos lo que criticamos de los manifestantes.
Marcadores