[quote user="Jlopez1957" post="850670"]O seguimos con ideas de la epoca medieval.....
O miramos lo que ahora se puede hacer:
El fenómeno de la globalización esta directamente relacionado con el intercambio económico, donde las empresas y capitales pierden identidad al transformar sus productos, procesos de información a cualquier país países del mundo. Entre las ventajas de la globalización encontramos: el acceso a una mayor gama de productos y servicios a precios menores, cuya competencia obliga a las empresas a ser más eficientes.
Pedir hoy cosas como las que se leen , es volver a epocas ya superadas.
Lo hagan los que quieren su parcelita de terreno, con una frontera o lo hagan los que dicen que no se les compre nada.
Las ideas peuden ser interesantes, pero las que estoy leyendo son tan ilogicas hoy en dia, que si los que las ponen aparte de pensar como los que critican, miraran mas alla, verian que es imposible o con efectos muy limitados.
Pero vamos que cada uno se gasta su dinero como quiere.
Yo al mio le dio un uso racional, vamos que compro lo que me interesa a mi economica, no a mi ideologia.
Aparte de quitarme esa tensión de dudar, mira que me gusta mas este producto pero nada me compro este otro que no me gusta.............[/quote]
ante todo por supuesto que tú eres libre de comprar lo que quieras, pero claro, si luego parte de tus impuestos se van a Cataluña, se gastan allí y no te repercuten... pues luego no te quejes de que en tu región no hay medicos suficientes, etc...
Sobre el rollo ese tuyo de la globalización, lee atentamente:
http://www.elconfidencial.com/econom...cia.asp?id=986
Extracto:
"No obstante, este incremento de ventas en las pasadas Navidades no es comparable a la situación actual. "Este año el efecto ha sido multiplicador hasta tal extremo que yo pensaba cerrar la bodega, ya no había renovado la patente, pero gracias a Carod ya estoy encargando todo el utillaje para seguir elaborando en años sucesivos", señaló."
De esto se trata, en vez de permitir que unas pocas empresas catalanas acaparen el mercado y la riqueza que crea ese sector, fomentar a las pequeñas empresas de las demás CCAA para que también puedan crecer, incrementar producción, crear empleo y competir. Y ESO A SU VEZ INCREMENTARÁ LA RIQUEZA DE ESAS CCAAS. Por lo tanto, se trata de, en vez de concentrar toda la riqueza en Cataluña, distribuirla por el resto de España.
Otra cosa, recuerda que al comprar algo catalán, incrementas su PIB. Y como en el estatut dice que la inversión que han de recibir es la misma del PIB que aporten, cuanto más les compremos, mayor será su PIB y por tanto más inversiones han de recibir a costa de las demás CCAAs.
No te ofendas, pero veo que tus conocimientos de economía son muy reducidos, por eso no lo entiendes. Pero como dije antes, eres libre de comprar por los criterios que quieras.
Saludos y gracias por el debate.
[quote user="Jlopez1957" post="850675"]Resulta cuando menos curioso, que grandes empresas que fabriquen banderas, banderolas y demas hay pocas y alguna de las que fabrican y venden la estelada estan en Madrid ( reportaje de Telemadrid hace un tiempo)
Seguro que estos actos da dinero a otras comunidades.........
Cosas de la globalizacion.
Lo mismo en esa empresa fabricaban banderas, banderines y demas de muchos paises.[/quote]
si desde el resto de España no se financiara a los politicos separatistas, esas esteladas que fabrican serían banderas españolas Xfumx:-
¿Me vas a decir ahora que se perjudicaria al que fabrica el hilo blanco de la estrella de la estelada? ;-)
Marcadores