[quote user="Munar" post="850698"][quote user="Samn" post="847829"][quote user="caqui" post="847420"]
una vez que se ve por ejemplo que el jamon york el pozo es de murcia... la vez siguiente que se vaya al super y se compre, no hará falta mirar nada, se coge el pozo directamente y ya está
una vez que se ve que el yogur hacendado está fabricado en toledo... la vez siguiente que se va, ya se coge directamente sin necesidad de mirar etiquetado
y así con todo
saludos[/quote]
Puedes tener la total y absoluta garantia de que ningun producto de El Pozo, genera beneficios en Cataluña???, porque existen un monton de granjas de porcino, avicolas y vacuno que venden a toda España para producir productos instaladas en Cataluña, vamos que no todo queda en Cataluña.
Asi como fruta dedicada a la fabricacion de zumos y derivados.
Se puede dar la paradoja que comprando un producto fabricado o manofacturado en Murcia por ejemplo, deje en Murcia menos beneficio final que en Cataluña.
Lo dicho, estar todo el dia mirando donde va el dinero de mi compra, me parece como la obra de Dali, surrealista.
Por muchos codigos de barras que miremos, no sabemos lo que hay detras.
Tengo un familiar que ha generado un sistema de producción de piensos, forraje y cria de ganado en Castilla La Mancha, con la menro dependencia de otras empresas, generando casi todo el producto en la zona y lo primero que ha hecho una vez que dos grandes distribuidoras han elevado a un nivel muy bueno con sus normas de calidad su produccion, es diversificarla para venderlos en cuantos mas lugares mejor.
Uno de ellos ha sido para empresas de productos carnicos de Cataluña, donde vende no menos del 25% de su ganado, en vivo o sacrificado.
Seguro que viendo estos post se pondrá muy contento.
Si deja de vender ese ganado, de momento aumentan sus perdidas y deja de arrendar campos donde cultiva forraje, cerales, deja de comprar gal oil, arreglo de maquinaria y trabajo a empleados de la zona.
Vamos una idea maravillosa la que se propone.
Marcadores