[quote user="Jlopez1957" post="850743"][quote user="Munar" post="850722"][quote user="Jlopez1957" post="850714"]Las cuentas de que si no compramos por ejmplo x millones de botellas en cataluña, no sirve que seria lo mismo que si se compran en otra región.
Por una cuestión logica, quien dice que las botellas que usan por ejemplo en Extremadura, no procedan de Portugal?
O que las botellas que se transportan de Cataluña, no realiza el transporte una empesa de Madrid y las de Andalucia una de rumania.
Los mercados globales es lo que tienen.
Este tema hoy en dia es mas politico y de ideologia.
Digno y respetable pero nada mas.[/quote]
aún en los casos tan retorcidos que pones... que alguno roza el ridiculo... nunca mencionas el tema de quién recauda el impuesto que pagamos
prefiero que Extremadura recaude el iva que pago al comprar una botella, a que lo recaude Mas, se quede el 50% del iva que he pagado y el resto lo devuelva al estado disfrazado de déficit fiscal y usandolo como argumento para fomentar independentistas
ya sólo con éso me basta y sobra, y ahi da igual el mercado global y quién esté de accionista aqui o allí[/quote]
Respetando como no puede ser de otra forma tu deseo de no comprar productos con el codigo 15, la frase que pongo en negrita es hoy en dia las vias de que un producto deje beneficios fiscales, sociales, etc en una parte de España, de Europa o del Mundo, indipendientemente del codigo de barras que lleve.
Podemos no verlo, pero es asi.
Y claro que puede ser que El Pozo compre productos carnicos en Cataluña, los mercados no conocen de territorios sino de beneficios o de calidades, y pueden comprarlo en el mismo pueblo o a mil kilometros si les interesa, sino mira las grandes superficies que traen sus productos de todo el mundo.
Durante muchos años he estado destinado en un puesto limitrofe con Cataluña, y he comrobado camiones de ganado, de transporte, etc con guias de origen en Cataluña con ganado vivo con destino a todas las provincias de España, o con transito hacia Portugal.
Por lo tanto es logico pensar que ese ganado se va a engordar, sacrificar o manofacturar por cualquiera de las empresas que trabajan con ganado como materia prima.
Ignorar los mercados globales, es una opción.
Tenerlos en cuenta otra, y esa es la mia.
Y eso no es una idea ridicula, sino real.[/quote]
del IVA veo que no dices nada, lo vuelves a ignorar, cuando es una de las causas más importantes Y REALES
No hay nada más real que mi deseo de que el IVA que pago me repercuta a mi o a las CCAA españolas que luego no insulten al resto del pais cuando devuelvan parte de ese impuesto al consumo que YO he pagado y ESA CCAA HA RECAUDADO
Por cierto... ya puestos, según tu argumento "global", en vez de comprar productos españoles tenemos que comprarlos de francia, portugal etc por si diera la casualidad de que alguna empresa española sea proveedora de ellas :carca:-)
Saludos
Marcadores