Otra vez lo mismo. cosc:-)
Robado un importante alijo en el depósito de droga de Cádiz
La policía sospecha de la misma banda que ya ha protagonizado sustracciones similares
Pedro Espinosa Cádiz 1 OCT 2012 - 13:16 CET45
Los depósitos de droga de la ciudad de Cádiz, donde se almacenan las sustancias estupefacientes incautadas en operaciones policiales, sufrieron el jueves un robo por el que se ha sustraído una cantidad todavía indeterminada de alijos. Se trata de un garaje próximo a la Subdelegación del Gobierno en el que aparcan vehículos de este organismo, que está en el barrio de Bahía Blanca. Aún no se ha precisado si el almacén estaba vigilado por policías o si únicamente estaba controlado por cámaras de seguridad y alarmas.
Los responsables del Cuerpo Nacional de Policía tratan de determinar el montante del robo y buscar a sus autores, aunque se estima que han podido ser robados unos 200 kilos de droga, fundamentalmente cocaína. De momento, no ha trascendido que haya detenidos. Sospechan de la misma banda que ya ha protagonizado sustracciones similares en almacenes de otras comisarías de España.
más información
El juez archiva el robo de droga en el Instituto de Toxicología de SevillaRobados 30 kilos de cocaína en el Instituto de Toxicología de SevillaEl Gobierno admite que había 300 kilos de cocaína y heroína en el depósito robado en MálagaEl fiscal retira los cargos a los tres policías acusados por el robo de droga en JefaturaLa Delegación del Gobierno de Andalucía ha reconocido el robo y la apertura de una investigación que aclare las circunstancias de esta grave sustracción. El suceso recuerda a otros robos en esta comunidad, como los sufridos en Sevilla (en 2008 fueron robados 154 kilos de cocaína y heroína en la Jefatura Superior de Policía y este año otros 30 kilos de cocaína del Instituto de Toxicología), y Málaga, aunque también Barcelona y Valencia han tenido sucesos similares. De ahí que los investigadores hayan apuntado la posibilidad de que se trate de una misma banda especializada.
Las circunstancias del robo todavía no están claras, aunque fuentes policiales admiten que el servicio de alarma de estas instalaciones no funcionó porque, con casi toda probabilidad, habían sido inutilizadas por los ladrones. También se cree que los autores de esta sustracción movieron las cámaras de seguridad para evitar ser grabados en el momento en el que accedían a los depósitos.
La policía recuenta los fardos alijados para poder concretar el peso exacto de la cantidad sustraída. Es el almacén donde se guarda toda la droga incautada por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil de la provincia de Cádiz, sin contar con el Campo de Gibraltar. Vigilancia Aduanera tiene sus propios depósitos.
Marcadores