[quote user="casimiro" post="849969"][quote user="Almutamid" post="849879"]
Aguantaron una guerra en la que participaron (qué remedio) activamente, unos donde se pegaban los tiros, y las otras echando una mano en todo a las gentes de su pueblo desde la nada.
Aguantaron una posguerra, una hambruna que los hizo abandonar su tierra para llegar aquí. Para añadir más "premios" en el 47 la ciudad fue casi completamente arrasada por la explosión de un depósito de minas submarinas que permanecían guardadas desde la guerra, y que se llevó muchas almas. Lo poco que quedaba fue destruido.[/quote]
Parte de mi familia es de allí (la otra castellana) y alguno vivieron ese fatidico día, me comentaron que gracias a la murralla (puertas de tierra) no fue peor.[/quote]
Efectivamente, la muralla que cobijaba al casco antiguo evitó males mayores. Por cierto, la mitad de mi familia también era castellana, hasta que la mayoría tuvo que, como dice Serrat en una canción, salir en busca del mar.
Unos datos que dan una idea de la magnitud del desastre callado por el régimen, es que fueron 300 toneladas de trilita almacenadas en mal estado en el centro de los barrios de extramuros. El fogonazo (noche sin luna) fue visto desde Ceuta, a casi 200 km, y el sonido de la explosión pudo oirse en Sevilla, a 120 km.
http://www.youtube.com/watch?v=kb-ya...eature=related
Y ya que hablamos de abuelos, de ellos conservo aún un mantel confeccionado con telas que habían sido utilizadas para envolver la ayuda humanitaria que venía de Argentina.
A pesar de los años, se conserva maravillosamente, y lo saco en ocasiones especiales en las que debieran estar ellos sentados a la mesa, y en otras en las que se necesita una cura de humildad. Viendo el mantel uno puede observar que de la nada podemos conseguir grandes cosas con trabajo e imaginación. :salu:
Marcadores