Claro, claro...También hablando de comparaciones podriamos hacerlo con la gendarmería francesa en vez de con policías civiles. Y ahi salimos perdiendo, puesto que ni hacemos 48 semanales, ni patrullamos con berlingos y duster y a diferencia de ellos sí tenemos presencia en poblaciones de más de 25000 habitantes, siendo la mayoria de los más de 200 puestos principales ejemplo de ello.
Naturalmente las circunstancias personales nos "atan" a lugares y nos limitan ascender o especializarnos; pero siendo justos creo que en cualquier empresa privada de 80000 empleados y con presencia en todo el territorio nacional ocurriría lo mismo. Sin ir más lejos en Iberdrola muchos echan diez y veinte años hasta poder acercarse a su tierra.
Nunca lloverá a gusto de todos. Si mañana se cierran todos los puestos que no estén en cabecera de comarca muchos pondrían el grito en el cielo porque ya no pueden irse a "su casa".
Y también ocurre que a veces, A VECES, quien critica al "emboquetado" es el mismo que no sabe generar un expediente nuevo, recoger una denuncia como toca o mecanizar un hecho en sigo sin que de errores. Que tan importante es intervenir adecuadamente en la calle como instruir el atestado correspondiente. Naturalmente a ese no le van a llamar para el equipo@.
Y claro que habrá que pedir más y mejores medios siempre. Pero decirle a un opositor "esto es una M.. huye y si entras, a una carcel o un núcleo".. Telita.
La policía de Egipto vive peor, que nosotros; seguramente la de Cuba o Venezuela también.
Lo de las 48 lo desconozco aunque me parece extraño que en un país donde la jornada laboral es de 35 horas se pasen en tanto. Personalmente prefiero ir en un berlingo o duster si están en condiciones a ir en nuestros flamantes renault u opel de 400.000 Km que ha saber cuando van a reventar. Y puestos a subirnos el ego podemos compararnos con cualquier policía de África o del sudeste asiático, asi tendremos la sensación de que somos hasta jeques¡¡¡ en vez de compararnos con el resto de cuerpos a los que paga el Ministerio del Interior .También hablando de comparaciones podriamos hacerlo con la gendarmería francesa en vez de con policías civiles. Y ahi salimos perdiendo, puesto que ni hacemos 48 semanales, ni patrullamos con berlingos y duster y a diferencia de ellos sí tenemos presencia en poblaciones de más de 25000 habitantes, siendo la mayoria de los más de 200 puestos principales ejemplo de ello.
Naturalmente las circunstancias personales nos "atan" a lugares y nos limitan ascender o especializarnos; pero siendo justos creo que en cualquier empresa privada de 80000 empleados y con presencia en todo el territorio nacional ocurriría lo mismo. Sin ir más lejos en Iberdrola muchos echan diez y veinte años hasta poder acercarse a su tierra.
Nunca lloverá a gusto de todos. Si mañana se cierran todos los puestos que no estén en cabecera de comarca muchos pondrían el grito en el cielo porque ya no pueden irse a "su casa".
Y también ocurre que a veces, A VECES, quien critica al "emboquetado" es el mismo que no sabe generar un expediente nuevo, recoger una denuncia como toca o mecanizar un hecho en sigo sin que de errores. Que tan importante es intervenir adecuadamente en la calle como instruir el atestado correspondiente. Naturalmente a ese no le van a llamar para el equipo@.
Y claro que habrá que pedir más y mejores medios siempre. Pero decirle a un opositor "esto es una M.. huye y si entras, a una carcel o un núcleo".. Telita.
Y respecto a lo que dices de que el que critica al embroquetado puede ser..... pero también puede ser que se trate de gente que se metió al cuerpo para hacer labores policiales y esta harto de como para vivir bien en esta empresa hay que ser funcionario con pistola.
Por mi experiencia te puedo decir que precisamente al que meten en los equipos no es gente que sepa instruir ni de lejos un atestado y en la confección de hechos mejor ni hablemos. NO ES BROMA Y SIN ACRITUDTambién hablando de comparaciones podriamos hacerlo con la gendarmería francesa en vez de con policías civiles. Y ahi salimos perdiendo, puesto que ni hacemos 48 semanales, ni patrullamos con berlingos y duster y a diferencia de ellos sí tenemos presencia en poblaciones de más de 25000 habitantes, siendo la mayoria de los más de 200 puestos principales ejemplo de ello.
Naturalmente las circunstancias personales nos "atan" a lugares y nos limitan ascender o especializarnos; pero siendo justos creo que en cualquier empresa privada de 80000 empleados y con presencia en todo el territorio nacional ocurriría lo mismo. Sin ir más lejos en Iberdrola muchos echan diez y veinte años hasta poder acercarse a su tierra.
Nunca lloverá a gusto de todos. Si mañana se cierran todos los puestos que no estén en cabecera de comarca muchos pondrían el grito en el cielo porque ya no pueden irse a "su casa".
Y también ocurre que a veces, A VECES, quien critica al "emboquetado" es el mismo que no sabe generar un expediente nuevo, recoger una denuncia como toca o mecanizar un hecho en sigo sin que de errores. Que tan importante es intervenir adecuadamente en la calle como instruir el atestado correspondiente. Naturalmente a ese no le van a llamar para el equipo@.
Y claro que habrá que pedir más y mejores medios siempre. Pero decirle a un opositor "esto es una M.. huye y si entras, a una carcel o un núcleo".. Telita.
Yo la verdad que a pesar de tener grado (lo hice porque es un mantra que me repetían mis padres, "hay que ir a la universidad) siempre había sentido cierto respeto y hasta admiración por la GC. Mejor dicho por los guardias civiles que dan el callo. He leído libros y visto documentales relacionados con la GC sobre la lucha contra ETA principalmente y me llamaba mucho la atención.
De hecho mi idea al aprobar era precisamente hacer (o intentar hacer) esta trayectoria: rural, luego GRS y después ya iría viendo. Pero no quería (ni quiero entrar) con la intención de irme a una UPROSE.
Creía en su momento que este era un trabajo bastante bonito en el que uno se puede sentir realizado y más ahora que el sueldo es bastante decente.
No obstante cuanto más se informa uno sobre los turnos, especialidades, enchufes, estadística, ipecguci, etc...Pues te hace ver que esa visión que tenías de los libros y documentales era infantil e idealizada.
No obstante yo voy a seguir en mi empeño. Ahora creo que se todo lo bueno y lo malo. Ya habrá tiempo de salirse, de irse a una PL. Desde luego nadie me ha engañado con lo que hay. Y si a eso le sumamos que el panorama laboral en España es desolador....pues quizás la GC no será la panacea pero creo que tendrá cosas buenas
Pregunto sin acritud y por curiosidad, si tuvieseis que hacer un balance de vuestra carrera profesional...¿cual sería?, ¿que os parece mi idea de querer ir a SC e intentar acceder al GRS unos años a vivir la experiencia (solo haría la servidumbre ya que aunque se gane dinero al final lo más importante es el tiempo libre)?
.
Dependiendo de las ataduras que tengas en su momento y viendo que tienes carrera (y por tanto baremo) quizá tendría en cuenta una USECIC en vez de GRS. Un poco de los dos mundos que parecen llamarte la atención.
Última edición por afar96; 04/09/2023 a las 23:41
Pues si te han gustado los documentales imagínate cuando te toca con un buen caimán y te cuenta de primera mano experiencias de cuando le toco subir al norte y lo putas que lo pasaban. Y no solo por ETA también por las condiciones laborales que tenían antes , que bien que nos quejamos pero lo que había antes los jóvenes de ahora no lo aguantamos.Pero el que se haya avanzado mucho en la GC o que ciertas condiciones laborales sean mucho mejores que las que hay en la calle no es motivo para caer en el conformismo y que seamos la policia low cost del país.Yo la verdad que a pesar de tener grado (lo hice porque es un mantra que me repetían mis padres, "hay que ir a la universidad) siempre había sentido cierto respeto y hasta admiración por la GC. Mejor dicho por los guardias civiles que dan el callo. He leído libros y visto documentales relacionados con la GC sobre la lucha contra ETA principalmente y me llamaba mucho la atención.
De hecho mi idea al aprobar era precisamente hacer (o intentar hacer) esta trayectoria: rural, luego GRS y después ya iría viendo. Pero no quería (ni quiero entrar) con la intención de irme a una UPROSE.
Creía en su momento que este era un trabajo bastante bonito en el que uno se puede sentir realizado y más ahora que el sueldo es bastante decente.
No obstante cuanto más se informa uno sobre los turnos, especialidades, enchufes, estadística, ipecguci, etc...Pues te hace ver que esa visión que tenías de los libros y documentales era infantil e idealizada.
No obstante yo voy a seguir en mi empeño. Ahora creo que se todo lo bueno y lo malo. Ya habrá tiempo de salirse, de irse a una PL. Desde luego nadie me ha engañado con lo que hay. Y si a eso le sumamos que el panorama laboral en España es desolador....pues quizás la GC no será la panacea pero creo que tendrá cosas buenas
Pregunto sin acritud y por curiosidad, si tuvieseis que hacer un balance de vuestra carrera profesional...¿cual sería?, ¿que os parece mi idea de querer ir a SC e intentar acceder al GRS unos años a vivir la experiencia (solo haría la servidumbre ya que aunque se gane dinero al final lo más importante es el tiempo libre)?
.
Dicho esto en la SC de la GC también veras cosas que no podrás ver en otros cuerpos, y el servicio que dan los GCs con los medíos que tienen es el mejor sin ningún genero de dudas, bastantes son las veces que los paisanos te lo dirán.
Si tus objetivos son SC y luego GRS adelante, no son objetivos muy ambiciosos respecto al nivel de exigencia para ello, ahora tambíen te digo que vas a tener peores condiciones y conciliación con la vida privada que los compañeros de UIP(UPR no los cuento porque por lo que tengo entendido entrar va por enchufe).
Una última cosa , el tema de injusticias las vas a tener en cualquier cuerpo, por lo que si alguna vez estas indeciso en algo asegurate de fijarte en cosas objetivas.
Muy buena decisión la del GRS, luego generas tu preferente y eliges un destino que te guste-Yo la verdad que a pesar de tener grado (lo hice porque es un mantra que me repetían mis padres, "hay que ir a la universidad) siempre había sentido cierto respeto y hasta admiración por la GC. Mejor dicho por los guardias civiles que dan el callo. He leído libros y visto documentales relacionados con la GC sobre la lucha contra ETA principalmente y me llamaba mucho la atención.
De hecho mi idea al aprobar era precisamente hacer (o intentar hacer) esta trayectoria: rural, luego GRS y después ya iría viendo. Pero no quería (ni quiero entrar) con la intención de irme a una UPROSE.
Creía en su momento que este era un trabajo bastante bonito en el que uno se puede sentir realizado y más ahora que el sueldo es bastante decente.
No obstante cuanto más se informa uno sobre los turnos, especialidades, enchufes, estadística, ipecguci, etc...Pues te hace ver que esa visión que tenías de los libros y documentales era infantil e idealizada.
No obstante yo voy a seguir en mi empeño. Ahora creo que se todo lo bueno y lo malo. Ya habrá tiempo de salirse, de irse a una PL. Desde luego nadie me ha engañado con lo que hay. Y si a eso le sumamos que el panorama laboral en España es desolador....pues quizás la GC no será la panacea pero creo que tendrá cosas buenas
Pregunto sin acritud y por curiosidad, si tuvieseis que hacer un balance de vuestra carrera profesional...¿cual sería?, ¿que os parece mi idea de querer ir a SC e intentar acceder al GRS unos años a vivir la experiencia (solo haría la servidumbre ya que aunque se gane dinero al final lo más importante es el tiempo libre)?
.
Persigue tus objetivos y no te desanimes, aquí nos quejamos porque queremos mejorar pero ningno nos planteamos cambiar de vida, esto es lo que nos gusta.
Es una buena opción siendo joven, primero probar y conocer "los sinsabores" de seguridad ciudadana (recomiendo Puesto Principal grande) y luego intentar acceder al GRS. Después de pasar unos años en el GRS tienes más opciones de acceder a ciertos destinos que pueden estar más solicitados, ya sea por su ubicación o por cometidos a desempeñar.No obstante yo voy a seguir en mi empeño. Ahora creo que se todo lo bueno y lo malo. Ya habrá tiempo de salirse, de irse a una PL. Desde luego nadie me ha engañado con lo que hay. Y si a eso le sumamos que el panorama laboral en España es desolador....pues quizás la GC no será la panacea pero creo que tendrá cosas buenas
Pregunto sin acritud y por curiosidad, si tuvieseis que hacer un balance de vuestra carrera profesional...¿cual sería?, ¿que os parece mi idea de querer ir a SC e intentar acceder al GRS unos años a vivir la experiencia (solo haría la servidumbre ya que aunque se gane dinero al final lo más importante es el tiempo libre)?
.
Si tu pareja tiene un trabajo fijo con un sueldo digno es ascenso es perder dinero y calidad de vida.
Marcadores