Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 182

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Bávaro Ver mensaje
    Si le gusta estudiar en el CNP también puede hacer carrera.

    La ventaja que tiene la GC es que puedes ser sargento sin pasar por cabo, por lo que la carrera va más rápido que en el CNP, pero en dicho cuerpo también se puede hacer carrera. Hay policías que llegan a Comisario por promoción interna, a Inspector Jefe llegan bastantes y a Inspector muchos. Teniendo carrera tiene la opción de entrar de Policía y presentarse a Inspector.

    ¿Desde abajo cual es el empleo al que llegan más GCs?
    Si nos centramos en los ascensos, pues la parte de especialidades está claro que GC es superior, mi opinión es que GC supera a PN. En primer lugar el ascenso a inspector desde Polícia compites con toda España ¿Unos 20 aspirantes por plaza? , en GC además de poder acceder directamente por cambio escala, 7 aspirantes por plaza, también puedes ir directamente a suboficial.

    Pero además sigo, cabo es más asequible que oficial PN, y encima barema una salvajada, de tal forma que alguien que se le dan mal los estudios puedes verlo perfectamente de suboficial, en cambio de subinspector No, salvo antigüedad selectiva, pero en ese caso habría que comparar con un brigada/ subteniente, ganando estos últimos.

    Además tenemos los ascensos por la cara a cabo primero, cabo mayor, Sargento primero, bgda, subbtte, suboficial mayor, capitán , Cdte, Tte col, etc...sin oposición, como mucho un curso capacitación chorra.

    Una vez que asciendes la GC absorbe mucha más productividad que PN, y el coeficiente cobertura pabellones es mucho mayor, respecto a un GC o cabo, y ni que decir que respecto a un PN que ni tiene

    Podría seguir pero yo creo que se entiende la idea.
    Última edición por vincent black; 08/09/2023 a las 12:37

  2. #2
    Cita Iniciado por vincent black Ver mensaje
    Si nos centramos en los ascensos, pues la parte de especialidades está claro que GC es superior, mi opinión es que GC supera a PN. En primer lugar el ascenso a inspector desde Polícia compites con toda España ¿Unos 20 aspirantes por plaza? , en GC además de poder acceder directamente por cambio escala, 7 aspirantes por plaza, también puedes ir directamente a suboficial.

    Pero además sigo, cabo es más asequible que oficial PN, y encima barema una salvajada, de tal forma que alguien que se le dan mal los estudios puedes verlo perfectamente de suboficial, en cambio de subinspector No, salvo antigüedad selectiva, pero en ese caso habría que comparar con un brigada/ subteniente, ganando estos últimos.

    Además tenemos los ascensos por la cara a cabo primero, cabo mayor, Sargento primero, bgda, subbtte, suboficial mayor, capitán , Cdte, Tte col, etc...sin oposición, como mucho un curso capacitación chorra.

    Una vez que asciendes la GC absorbe mucha más productividad que PN, y el coeficiente cobertura pabellones es mucho mayor, respecto a un GC o cabo, y ni que decir que respecto a un PN que ni tiene

    Podría seguir pero yo creo que se entiende la idea.
    La idea es que cuando se entra a un sitio, no se sabe si se va a ascender o no....la vida tal vez por pareja, hijos o por lo que sea te puede "obligar" a quedarte en algún sitio....
    Y la guardia civil es la peor opción. Todos sabemos que los mandos en la gc no trabajan como en el cnp ni tienen responsabilidades, pero es que tal vez no se asciende....y quedarse en seguridad ciudadana es lo peor.
    Al que sea joven, hay que decirle la verdad.....la Guardia Civil tiene que ser la última opción, antes el resto de cuerpos....y si entras, evitar la sc. Lo siento pero es la realidad que al menos yo he visto aquí.

  3. #3
    Cita Iniciado por Maño Ver mensaje
    La idea es que cuando se entra a un sitio, no se sabe si se va a ascender o no....la vida tal vez por pareja, hijos o por lo que sea te puede "obligar" a quedarte en algún sitio....
    Y la guardia civil es la peor opción. Todos sabemos que los mandos en la gc no trabajan como en el cnp ni tienen responsabilidades, pero es que tal vez no se asciende....y quedarse en seguridad ciudadana es lo peor.
    Al que sea joven, hay que decirle la verdad.....la Guardia Civil tiene que ser la última opción, antes el resto de cuerpos....y si entras, evitar la sc. Lo siento pero es la realidad que al menos yo he visto aquí.
    Los mandos no trabajan como en CNP es un comentario genérico y sin rigor. Define ' mandos " y define " trabajar ". Si te refieres a patrullar en la calle, la estructura de la GC y su burocracia impide que mucho " mandos " puedan salir a la calle. Hay mandos vagos y guardias vagos.También hay muchos guardias que se emboquetan y sólo salen el día de elecciones.
    No puedes pretender que un Comte de pto o jefe de área salga de patrulla como el resto de la unidad.
    Última edición por AbueloCebolleta; 08/09/2023 a las 17:25

  4. #4
    Cita Iniciado por AbueloCebolleta Ver mensaje
    Los mandos no trabajan como en CNP es un comentario genérico y sin rigor. Define ' mandos " y define " trabajar ". Si te refieres a patrullar en la calle, la estructura de la GC y su burocracia impide que mucho " mandos " puedan salir a la calle. Hay mandos vagos y guardias vagos.También hay muchos guardias que se emboquetan y sólo salen el día de elecciones.
    No puedes pretender que un Comte de pto o jefe de área salga de patrulla como el resto de la unidad.
    A lo que me refiero es que cuando un guardia se queda de cmte de puesto hay patrulla y hay pauta....si hay un suboficial normalmente no sale de patrulla. Lógicamente habrá excepciones, pero un puesto se queda sin sargento y da igual, un guardia está de baja y ya se monta la de dios y no se pueden sacar los servicios. Esto es lo que he visto yo.....pasando por 3 comandancias, pero cada cual tendrá sus vivencias.

  5. #5
    Cita Iniciado por Maño Ver mensaje
    A lo que me refiero es que cuando un guardia se queda de cmte de puesto hay patrulla y hay pauta....si hay un suboficial normalmente no sale de patrulla. Lógicamente habrá excepciones, pero un puesto se queda sin sargento y da igual, un guardia está de baja y ya se monta la de dios y no se pueden sacar los servicios. Esto es lo que he visto yo.....pasando por 3 comandancias, pero cada cual tendrá sus vivencias.
    Ahí tienes razón. La anomalía estructural es que un guardia se quede de jefe de unidad.

  6. #6
    Cita Iniciado por Maño Ver mensaje
    A lo que me refiero es que cuando un guardia se queda de cmte de puesto hay patrulla y hay pauta....si hay un suboficial normalmente no sale de patrulla. Lógicamente habrá excepciones, pero un puesto se queda sin sargento y da igual, un guardia está de baja y ya se monta la de dios y no se pueden sacar los servicios. Esto es lo que he visto yo.....pasando por 3 comandancias, pero cada cual tendrá sus vivencias.
    Compañero, tienes toda la razón del mundo. Y para nada se trata de un comentario genérico y sin rigor, se puede constatar en infinidad de puestos.

    He conocido a varios compañeros que han ascendido y de lo único que hablaban es de que tenían que vivir mejor, de no hacer noches o no hacer findes, ese es el mal endémico de la Guardia Civil, que muchos piensan que por ascender a cabo o a sargento ya han conseguido una especie de jubilación.

    Algunos intentan argumentar que los mandos no están en la calle por la cantidad de burocracia que pide la Guardia Civil, burocracia que si bien existe, la mayoría de mandos la tienen delegada en subordinados...

    Pero vamos, que con tu argumento de que en muchos sitios hay guardias comandantes de puesto y siguen haciendo patrullas has roto todo el argumentario de la burocracia en la que se escudan algunos mandos para no salir a la calle...
    Última edición por Indiocolchonero; 08/09/2023 a las 18:54 Razón: Añadir argumento

  7. #7
    Cita Iniciado por Indiocolchonero Ver mensaje
    Compañero, tienes toda la razón del mundo. Y para nada se trata de un comentario genérico y sin rigor, se puede constatar en infinidad de puestos.

    He conocido a varios compañeros que han ascendido y de lo único que hablaban es de que tenían que vivir mejor, de no hacer noches o no hacer findes, ese es el mal endémico de la Guardia Civil, que muchos piensan que por ascender a cabo o a sargento ya han conseguido una especie de jubilación.

    Algunos intentan argumentar que los mandos no están en la calle por la cantidad de burocracia que pide la Guardia Civil, burocracia que si bien existe, la mayoría de mandos la tienen delegada en subordinados...

    Pero vamos, que con tu argumento de que en muchos sitios hay guardias comandantes de puesto y siguen haciendo patrullas has roto todo el argumentario de la burocracia en la que se escudan algunos mandos para no salir a la calle...
    Las opiniones y las vivencias son cómo el culo, cada uno tiene el suyo.
    Yo he tenido jefes y compañeros del mismo empleo de todo tipo. Jetas, currantes, de perfil medio, etc...eso va en la persona, no en el empleo. Seguro que esos compañeros de los que hablas ya eran flojos de guardia y lo seguirán siendo según asciendan. El que es currante, lo es de guardia y de Brigada, en cada empleo con sus responsabilidades diferentes.
    Evidentemente, según cumples años vas perdiendo vitalidad y ganas de trabajar, sumado a la desmotivación que produce esta empresa cuando llevas unos trienios.
    Lo sangrante es ver a chavales de 30 años con dos días en el cuerpo y sin ganas de trabajar, que los he visto.
    Última edición por AbueloCebolleta; 08/09/2023 a las 20:03

  8. #8
    Cita Iniciado por vincent black Ver mensaje
    Si nos centramos en los ascensos, pues la parte de especialidades está claro que GC es superior, mi opinión es que GC supera a PN. En primer lugar el ascenso a inspector desde Polícia compites con toda España ¿Unos 20 aspirantes por plaza? , en GC además de poder acceder directamente por cambio escala, 7 aspirantes por plaza, también puedes ir directamente a suboficial.

    Pero además sigo, cabo es más asequible que oficial PN, y encima barema una salvajada, de tal forma que alguien que se le dan mal los estudios puedes verlo perfectamente de suboficial, en cambio de subinspector No, salvo antigüedad selectiva, pero en ese caso habría que comparar con un brigada/ subteniente, ganando estos últimos.

    Además tenemos los ascensos por la cara a cabo primero, cabo mayor, Sargento primero, bgda, subbtte, suboficial mayor, capitán , Cdte, Tte col, etc...sin oposición, como mucho un curso capacitación chorra.

    Una vez que asciendes la GC absorbe mucha más productividad que PN, y el coeficiente cobertura pabellones es mucho mayor, respecto a un GC o cabo, y ni que decir que respecto a un PN que ni tiene

    Podría seguir pero yo creo que se entiende la idea.
    Hablando de productividades y pabellón a nivel de mandos, tienes razón. Sobre que los ascensos son más asequibles, lo desconozco. Si quiere ser mando y currar en la calle, posiblemente sea mucho más fácil en el CNP.

    Sobre las especialidades depende del gusto del aspirante, sobre unidades que sólo hay en un cuerpo, no hay lugar a discusión, pero hay muchas especialidades homólogas, y en este caso habla de SC y GRS. En el CNP también hay algunas unidades que no hay en la GC, aunque no son tan llamativas.

  9. #9
    Cita Iniciado por vincent black Ver mensaje
    Si nos centramos en los ascensos, pues la parte de especialidades está claro que GC es superior, mi opinión es que GC supera a PN. En primer lugar el ascenso a inspector desde Polícia compites con toda España ¿Unos 20 aspirantes por plaza? , en GC además de poder acceder directamente por cambio escala, 7 aspirantes por plaza, también puedes ir directamente a suboficial.

    Pero además sigo, cabo es más asequible que oficial PN, y encima barema una salvajada, de tal forma que alguien que se le dan mal los estudios puedes verlo perfectamente de suboficial, en cambio de subinspector No, salvo antigüedad selectiva, pero en ese caso habría que comparar con un brigada/ subteniente, ganando estos últimos.

    Además tenemos los ascensos por la cara a cabo primero, cabo mayor, Sargento primero, bgda, subbtte, suboficial mayor, capitán , Cdte, Tte col, etc...sin oposición, como mucho un curso capacitación chorra.

    Una vez que asciendes la GC absorbe mucha más productividad que PN, y el coeficiente cobertura pabellones es mucho mayor, respecto a un GC o cabo, y ni que decir que respecto a un PN que ni tiene

    Podría seguir pero yo creo que se entiende la idea.
    Hablando de productividades y pabellón a nivel de mandos, tienes razón. Sobre que los ascensos son más asequibles, lo desconozco. Si quiere ser mando y currar en la calle, posiblemente sea mucho más fácil en el CNP.

    Sobre las especialidades depende del gusto del aspirante, sobre unidades que sólo hay en un cuerpo, no hay lugar a discusión, pero hay muchas especialidades homólogas, y en este caso habla de SC y GRS. En el CNP también hay algunas unidades que no hay en la GC, aunque no son tan llamativas.

  10. #10
    Cita Iniciado por vincent black Ver mensaje
    Si nos centramos en los ascensos, pues la parte de especialidades está claro que GC es superior, mi opinión es que GC supera a PN. En primer lugar el ascenso a inspector desde Polícia compites con toda España ¿Unos 20 aspirantes por plaza? , en GC además de poder acceder directamente por cambio escala, 7 aspirantes por plaza, también puedes ir directamente a suboficial.

    Pero además sigo, cabo es más asequible que oficial PN, y encima barema una salvajada, de tal forma que alguien que se le dan mal los estudios puedes verlo perfectamente de suboficial, en cambio de subinspector No, salvo antigüedad selectiva, pero en ese caso habría que comparar con un brigada/ subteniente, ganando estos últimos.

    Además tenemos los ascensos por la cara a cabo primero, cabo mayor, Sargento primero, bgda, subbtte, suboficial mayor, capitán , Cdte, Tte col, etc...sin oposición, como mucho un curso capacitación chorra.

    Una vez que asciendes la GC absorbe mucha más productividad que PN, y el coeficiente cobertura pabellones es mucho mayor, respecto a un GC o cabo, y ni que decir que respecto a un PN que ni tiene

    Podría seguir pero yo creo que se entiende la idea.
    Yo no sé qué oposiciones de ascenso has visto tu pero no puedes estar más equivocado.
    Cabo-Oficial. Lo de que Cabo es súper asequible lo dices tu, y lo del baremo por tus huevos morenos. Yo ascendi a Cabo en 2016 tras 6 años de Guardia y tenía 5,5 de baremo, 3 eran de la medalla del norte y 2,5 de teleformacion, pero vamos sin los 73 puntos que saqué en el examen no habría aprobado. Que me dices que los de UCO y UCE llevan 20 o 25 de baremo porque tienen la pechera llena, pues si, pero eso son 10 o 12 personas. Luego psicotecnicos, entrevista grupal y entrevista individual.
    Desconozco la oposición a Oficial asique no hablo, lo.que si se es que un amiguete mio acaba de ascender por antigüedad selectiva, sin examen ni nada, y lo veo cojonudo.

    Sargento-Subinspector. Acabas de decir que a Sargento se puede llegar siendo un inútil pero a Subinspector no, porque son todos la polla. Mira las oposiciones a Sargento desde 2015-2016 si no me equivoco son sumamente más complicadas que anteriormente, en primer lugar por la dificultad y en segundo porque redujeron drásticamente el baremo de antigüedad. También te puedo decir que uno de mi grupo que acaba de aprobar para Inspector, llevaba siendo Subinspector unos 4 años, entramos a la par a la GC yo y a la PN el, ascendidos más o menos igual tanto a Cabo-Oficial como a Sargento-Subinspector, y una vez hablando de temarios me preguntó que como que el de Sargento no llegaba ni a 40 temas y que el suyo eran 80 o 90, cuando le enseñé que el tema 15 eran los 3 reglamentos completos (armas, pirotecnia y explosivos) total más de 400 páginas, más además el régimen Aduanero, otro tema de 200 páginas, sumando la oposición a Sargento casi 2.000 páginas, me reconoció que su temario no llegaba a 1.200 páginas.
    Luego encima tienes que sacar un mínimo de 8 puntos sobre 20 en inglés y un mínimo de 40 sobre 100 en temario, más además no ser del 20% ultimo en psicotecnico, porque cualquiera de estos fallos te deja fuera. Esto le sorprendió más todavía, a lo que su oposición tiene un supuesto práctico que nosotros no.

    Asique podemos medirnos las pollas a ver quien la tiene mas grande, y podemos seguir descalificado a unos y a otros, que para mí todo el que asciende ha pasado un proceso durisimo, en ambos cuerpos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores