Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 20 de 125

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por goccn19 Ver mensaje
    No he empezado a opositar , estoy informándome porque nose si decantarme por policia o guardia civil. Hay dudas que tengo y trato de resolver. No sabia que la GC fuera de servicio en territorio demarcación de cnp podía intervenir

    Pues mira este caso.


    Un mosso fuera de servicio se enfrenta a cuatro asaltantes y evita un robo en Getafe

    20MINUTOS.ES NOTICIA 27.05.2009 - 20:34H

    Un agente de los Mossos d'Esquadra que estaba fuera de servicio evitó este martes que cuatro ladrones robaran una furgoneta blindada de Prosegur frente al centro comercial Nassica de Getafe , Madrid, según ha publicado El País. Sacó su arma personal y encañonó a los asaltantes, que optaron por huir.


    https://www.20minutos.es/noticia/470...o/robo/getafe/

  2. #2
    Cita Iniciado por goccn19 Ver mensaje
    No he empezado a opositar , estoy informándome porque nose si decantarme por policia o guardia civil. Hay dudas que tengo y trato de resolver. No sabia que la GC fuera de servicio en territorio demarcación de cnp podía intervenir
    Pues muchas de las dudas que planteas están en esa ley. Yo creo que es más importante conocer la idiosincrasia de cada cuerpo. Ahí está la clave.
    Última edición por Alejandro Severo; 25/11/2023 a las 10:10

  3. #3
    Cita Iniciado por goccn19 Ver mensaje
    No he empezado a opositar , estoy informándome porque nose si decantarme por policia o guardia civil. Hay dudas que tengo y trato de resolver. No sabia que la GC fuera de servicio en territorio demarcación de cnp podía intervenir
    Esta, es una de las Leyes que deberás saberte como el padre nuestro, y la misma te sacará de dudas para todo cuanto preguntas.

    Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

    CAPÍTULO II.
    Principios básicos de actuación.



    Artículo quinto.

    Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes:


    1. Adecuación al ordenamiento jurídico, especialmente:

    a) Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

    e) Colaborar con la Administración de Justicia y auxiliarla en los términos establecidos en la Ley


    2. Relaciones con la comunidad. Singularmente

    c) En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance


    3. Tratamiento de detenidos, especialmente:

    a) Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán identificarse debidamente como tales en el momento de efectuar una detención.


    4. Dedicación profesional.

    Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana.
    La dignidad de un país se mide por los honores que se conceden a sus mártires, a sus héroes y a quienes aún en vida son ejemplo vivo del sacrificio por la patria.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores