Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 12

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Ebro Ver mensaje
    Si es legal porque no podrías consumirlo? Por qué necesitarías receta?
    Ese es el punto, por eso pregunto si alguien conoce algún precedente o testimonio de alguien relacionado con tribunales médicos y demás.

  2. #2
    Cita Iniciado por Marauder Ver mensaje
    Ese es el punto, por eso pregunto si alguien conoce algún precedente o testimonio de alguien relacionado con tribunales médicos y demás.
    Un control no tiene que saber de donde podría venir un positivo. Me explico....si da positivo como se demuestra que es por marihuana o por cbd?
    Bajo mi punto de vista.....lo mejor es buscar otras opciones.

  3. #3
    A ver, que consumas (prescrito por un médico) CBD y te preocupe que te hagan un control de drogas, tanto si vas conduciendo como en el servicio, lo puedo llegar a entender; pero lo primero que debes hacer es, junto con el informe, ir a "botiquín" y examinen tanto el informe como tus circunstancias personales. ¿Por qué? En materia de seguridad vial, el que se dé positivo en THC, y su sanción, busca retirar de la carretera aquellos que pudieran tener una conducta contraria a la atención permanente en la conducción, atención que es exactamente la misma que se debe de tener estando de servicio y sobre todo portando armas. Si tienes problemas de conciliación del sueño, lo mismo lo que necesitas es una temporada de tranquilidad en casa y no conducir -aunque entiendo que las circunstancias personales de cada uno son diferentes- ya que en un momento dado puedes perder la concentración y tener un siniestro.

    Pero no te lo tomes como que te estoy prejuzgando, todo lo contrario, no poder conciliar el sueño es un problemón.

  4. #4
    Cita Iniciado por El Bicho Verde Ver mensaje
    A ver, que consumas (prescrito por un médico) CBD y te preocupe que te hagan un control de drogas, tanto si vas conduciendo como en el servicio, lo puedo llegar a entender; pero lo primero que debes hacer es, junto con el informe, ir a "botiquín" y examinen tanto el informe como tus circunstancias personales. ¿Por qué? En materia de seguridad vial, el que se dé positivo en THC, y su sanción, busca retirar de la carretera aquellos que pudieran tener una conducta contraria a la atención permanente en la conducción, atención que es exactamente la misma que se debe de tener estando de servicio y sobre todo portando armas. Si tienes problemas de conciliación del sueño, lo mismo lo que necesitas es una temporada de tranquilidad en casa y no conducir -aunque entiendo que las circunstancias personales de cada uno son diferentes- ya que en un momento dado puedes perder la concentración y tener un siniestro.

    Pero no te lo tomes como que te estoy prejuzgando, todo lo contrario, no poder conciliar el sueño es un problemón.
    No me refería conduciendo, sino estando en activo en general, en reconocimiento médico habitual dentro del cuerpo por ejemplo.
    El médico no va a recetar ese tipo de sustancias, aunque sea legal y de venta libre.

    El tema es que no tengo problemas de atención ni para conciliar el sueño, pero a veces los turnos y dobletes son muy dispares y puede ser una ayudita extra si no me fuera a acarrear ningún problema, a la mínima duda que tenga sobre ello pasaré de tomarlo.

  5. #5
    Cita Iniciado por Marauder Ver mensaje
    No me refería conduciendo, sino estando en activo en general, en reconocimiento médico habitual dentro del cuerpo por ejemplo.
    El médico no va a recetar ese tipo de sustancias, aunque sea legal y de venta libre.

    El tema es que no tengo problemas de atención ni para conciliar el sueño, pero a veces los turnos y dobletes son muy dispares y puede ser una ayudita extra si no me fuera a acarrear ningún problema, a la mínima duda que tenga sobre ello pasaré de tomarlo.
    -Por parte de Tribunal Médico no hay ningún antecedente.

    .En cuanto a los reconocimientos anuales no se busca la presencia de éste tipo de sustancias, pero sí puede arrojar resultado positivo en THC pues la misma aunque contenga un % inferior a 0,02 dice que dicha sustancia está en el organismo, aunque su valor residual sea mínimo.

    -En cuanto a posibles accidentes que sufras como causante o perjudicado, en caso de realizarse la prueba de detección de sustancias psicotrópicas o bien en un control aleatorio, dicha sustancia aparecerá, y sus posibles repercusiones para tí, que eres quien las consume, aunque sean legales.


    Para problemas a la hora de conciliar el sueño, prueba a tomar melatonina.
    La dignidad de un país se mide por los honores que se conceden a sus mártires, a sus héroes y a quienes aún en vida son ejemplo vivo del sacrificio por la patria.

  6. #6
    En primer lugar, no se que pelicula te han contado pero los reconocimientos medicos (por desgracia) no se hace prueba de drogas, por lo que no vas a tener ese problema. Las pruebas de drogas aleatorias en la GC no existen si no hay fundamento para hacerlas, o al menos yo nunca las he visto.

    A partir de ahi, por tomar CBD a las noches, no vas a tener demasiado problema, de hecho te diria que apenas lo notarás.

    Como te dicen, deporte alejado de las horas de sueño, melatonina, poca luz...

  7. #7
    Cita Iniciado por Marauder Ver mensaje
    No me refería conduciendo, sino estando en activo en general, en reconocimiento médico habitual dentro del cuerpo por ejemplo.
    El médico no va a recetar ese tipo de sustancias, aunque sea legal y de venta libre.

    El tema es que no tengo problemas de atención ni para conciliar el sueño, pero a veces los turnos y dobletes son muy dispares y puede ser una ayudita extra si no me fuera a acarrear ningún problema, a la mínima duda que tenga sobre ello pasaré de tomarlo.
    Te entendí que a parte de las repercusiones que puedas tener en el trabajo también las tengas a la hora de conducir, pero para lo que dices, es lo mismo. Al llevar un arma, un oficial puede pedirnos apoyo a los de tráfico y hacerte la prueba (tengo mis dudas de que CBD diera positivo); el como se haga y bajo que amparo legal es algo de lo que no estamos hablando; y si tienes dudas, sinceramente, no lo tomes. Si no te lo va a recetar un médico, de cara a la Guardia Civil, no lo tomes. Toma solo lo que te receten, lo demás, son engaños. Busca el amparo legal, si ahora duermes poco, imagina que tengas alguna incidencia y descubran que tomas "cosas", legales o no, para conciliar el sueño... lo vas a perder permanentemente durante unos años.

    Mi recomendación, si la quieres tener en cuenta, que yo no soy nadie, NO, no lo tomes. Busca ayuda médica.

  8. #8
    Productos de cannabis con bajo contenido de THC en Europa


    Algunos países declaran (mediante legislación o documento de orientación) que un producto que contenga menos de un 0,3 % o un 0,2 % de THC no está sometido a fiscalización en virtud de las legislaciones en materia de drogas. Aunque existen límites cuantitativos de THC permitidos, este no es siempre el único factor en las legislaciones nacionales. Es posible que haya que tener en cuenta otras circunstancias al evaluar la situación jurídica, como el tipo de fuente de la planta, el motivo del cultivo, si estaba autorizado, cómo se extrajo el producto y cómo se presentó el producto para su venta.

    A continuación, expongo el fundamento de derecho recogido en la normativa a nivel Europa donde se expone la cantidad máxima permitida en %, siendo en España, inferior al 0,02% como máximo permitido, PERO DETECTABLE.

    https://drive.google.com/file/d/1S_X...ew?usp=sharing

    Fuente: Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA)
    La dignidad de un país se mide por los honores que se conceden a sus mártires, a sus héroes y a quienes aún en vida son ejemplo vivo del sacrificio por la patria.

  9. #9
    Se usa una forma recetada de CBD para el trastorno convulsivo (epilepsia). El CBD también se usa para la ansiedad, el dolor, un trastorno muscular llamado distonía, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Crohn y muchas otras afecciones, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos.

    Las leyes aprobadas en 2018 legalizaron la venta de cáñamo y productos de cáñamo en los EE. UU. Pero eso no significa que todos los productos de CBD elaborados con cáñamo sean legales. Dado que el CBD es un medicamento recetado aprobado, no puede incluirse legalmente en alimentos o suplementos dietéticos. El CBD solo se puede incluir en productos "cosméticos". Pero todavía hay productos de CBD en el mercado que están etiquetados como suplementos dietéticos. La cantidad de CBD contenida en estos productos no siempre es la misma que se indica en la etiqueta.


    Posiblemente eficaz para...

    Trastorno convulsivo (epilepsia). La FDA de EE. UU. Aprueba un producto recetado específico (Epidiolex, GW Pharmaceuticals) para tratar las convulsiones causadas por el síndrome de Dravet, el síndrome de Lennox-Gastaut o el complejo de esclerosis tuberosa. No está claro si otras formas de CBD son útiles para las convulsiones. Por ahora, quédese con el producto recetado.


    Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/drug...ural/1439.html


    Consejo: Reduce la ingesta de bebidas o productos con cafeína, haz una dieta saludable y pobre en azúcar, haz deporte, intenta mantener unos horarios regulares para conciliar el sueño en la medida de lo posible. Todos sufrimos de horarios inestables.
    La dignidad de un país se mide por los honores que se conceden a sus mártires, a sus héroes y a quienes aún en vida son ejemplo vivo del sacrificio por la patria.

Marcadores