Fomento quiere que paguemos por usar las carreteras


Fomento podría estar estudiando crear una tasa para que los conductores paguen por usar las carreteras. No sería un peaje, sino un impuesto que rondaría los 40 euros al año.
El Ministerio de Fomento podría estar estudiando una fórmula para que los conductores paguen por el uso de las carreteras y, de este modo, ¿conseguir que sean ellos quienes financien el mantenimiento de las vías y no todos los contribuyentes, como sucede hasta el momento?.
:carca:-) :carca:-) :carca:-) . Esto es buenísimo, parece que los que van en los asientos y no conducen,no utilizan las carreteras :carca:-) :carca:-) :carca:-) , ¿alguien conoce a algún contribuyente o no contribuyente que no utilice las carreteras?, :carca:-) :carca:-) :carca:-) , y a todos los que no tengan la nacionalidad, como miembros de la UE que circulen por nuestro país, ilegales, extracomunitarios etc,? :carca:-) :carca:-) .

Me he reído mucho con el motivo que argumenta. Muy bueno :carca:-) :carca:-)


Según informa la página web El' Confidencial' el ministerio que encabeza Ana Pastor (en la imagen) estaría analizando la posibilidad de adaptar a nuestro país el pago por uso de las carreteras que ya se utiliza en Alemania y Suiza (sistema conocido como Euroviñeta).

Desechada la propuesta de las concesionarias de autopistas, empeñadas en imponer un peaje para las vías de primer orden, Ineco (empresa estatal de ingeniería dependiente de Fomento) ha elaborado estudios sobre el uso de las carreteras mediante sistemas de control de acceso terrestres y vía satélite. Calculan que los ingresos derivados de su puesta en marcha podrían alcanzar los 2.000 millones de euros.

Aún así, parece que Ana Pastor no está del todo conforme y apuesta por la creación de un canon similar al impuesto de circulación (el conocido 'numerito') que, en la actualidad, pagan todos los propietarios de un vehículo. Siempre según informaciones de El Confidencial, esta tasa podría ser de 40 euros al año, lo que supondría un ingreso para el Ministerio de Fomento de 1.500 millones de euros.