Sueldos anuales de 120.000 euros, chófer, dietas, VISA....

Pánico entre algunos consejeros de RTVE: temen que Rajoy audite sus gastos de representación.

Tras ver como el 'chollo' de los 120.000 euros al año más VISA oro, dietas, chófer y demás prebendas se esfumaba a golpe de decretazo, algunos consejeros de RTVE están muy nerviosos ante el temor de que el Gobierno de Rajoy encargue una auditoría de los últimos seis años para ver en qué se gastaron el dinero.

El temor viene a cuento de que esa auditoría podría destapar gastos escandalosos que podrían sentar a algún consejero por malversación de fondos públicos.

Este temor no es nuevo y viene de mucho antes del 'decretazo'. Antes de las elecciones andaluzas, el Consejo de Administración de RTVE hiciera el paripé de los recortes decidiendo en una reunión una reducción del 10% del número de directivos de la Corporación y un plan de recorte de sueldos proporcional a los salarios, que incluiría tanto a la cúpula directiva como a los presentadores más famosos de la pública. Un 'gesto' de cara a la galería para lavar la imagen de derrochadores y evitar que rueden cabezas.

La pregunta que muchos se hacen es si realmente con este decretazo el Gobierno Rajoy hará una 'limpia' en el Consejo o todo quedará en agua de borrajas. Cuatro consejeros --Andrés Martín Velasco (PP) y Charo López Miralles (PP), Teresa Aranguren (IU) y Miguel Ángel Sacaluga (PSOE) no expiran mandato hasta diciembre de 2012. El futuro de los cuatro está en el aire.

¿Qué pasará con Sacaluga, el socialista que ha acusado al Gobierno de haber dado "un golpe de Estado en RTVE para hundirla"? Lo más probable es que se reincorpore a su puesto de redactor de Informativos o que pida una excedencia especial para otras acitividades.

Ante esta situación no está nada claro que el Ejecutivo, apoyado en la mayoría absoluta del PP, pueda imponer un presidente y un Consejo de Administración hecho a su medida. Del resto Josep Manuel Silva (CiU), Francesc Bellmunt (ERC), Santos Ruesca (UGT) Mari Cruz Llamazares (PSOE) y Manuel Esteve (PP) tendrían que haber dejado sus cargos hace dos años, cuando caducó su mandato.


http://www.periodistadigital.com/per...-sueldos.shtml



:mariguano:-)