Sinceramente creo y opino que habrá que esperar un tiempo prudencial ( no solo dos meses) para ver si la reforma favorece la creación de empleo o no, y conforme está la cosa creo que ese tiempo prudencial podría más bien ser de un año al menos, y si hay por aquí algún experto en la materia que nos ayude, eso si decir a dos meses que está favoreciendo el despido es cuando menos aventurado.
Los españoles hemos tenido que esperar casi cuatro años para que se empezasen a tomar medidas porque todos sabemos que fue a partir del año 2008 cuando la crisis empezó a dar la cara ¿ nos hicimos eco aquí de ello o no ? y creo recordar que si lo hicimos es porque ya en la prensa y sobre todo en la calle veíamos lo que ocurría y ocurrió . . . ¿ cuantos despidos de esos millones fueron a causa de la reforma laboral ? ¿ cuantas personas habrán ido al paro sin despido alguno? porque yo conozco más de un caso.

Ya tendremos tiempo de criticar al nuevo gobierno caso de que las medidas tomadas no enderecen la situación, pero deberíamos darle el margen suficiente, no solo dos meses.
Sinceramente creo que todavía generamos para debido a la situación anterior, y si me apuran, ni Rajoy ni la Virgen del Pilar nos va ayudar a salir de esta crisis en los próximos dos años, esa es mi opinión.

¿ como generar un tejido industrial con tantas empresas cerradas y sin recibir dinero de Europa ? . . . . recibimos 600 millones de euros diarios del BCE . . y más de la mitad de ese dinero es para pagar nuestra deuda. Esto es la pescadilla que se muerde la cola.

Las cosas se arreglan antes de no tener remedio . . . y se ha empezado muy tarde a coser los descosidos.


:mariguano:-)