[quote user="MAJOMA" post="770845"][quote user="Almutamid" post="770837"]En todo este tema hay alguna que otra cosilla que me marea un poco.
Por un lado, si la gestión "oficial" de la monarquía no da para críticas, hagámoslo con la privada, que de esa, como no se sabe apenas nada, podemos inventar detalles escabrosos donde no los hay, y si los hubiera, los elevamos a la máxima potencia. Después, simplemente la voracidad chismosa popular, encantada de abonar las miserias ajenas, se encargará de ir erosionando al personaje. Ese juego existe desde que el ser humano es "humano", y con ello han caido monarcas y presidentes de repúblicas.
Por otro existe una porción de ciudadanos que apoyan la república cubana de los hermanos Castro, en la que está clarísimo que se mantienen los componentes de una familia en la jefatura del estado y otros muchos y variopintos puestos más, gracias a la elección popular cada cierto tiempo y por evidentes y demostrados factores de competencia, oportunidad e idoneidad para el cargo (de hecho llevan desde el año 59 sin que en dicha república haya habido un mínimo cambio en su jefatura). Pues como decía, estos ciudadanos que apoyan y respaldan al sistema cubano "de libertades" resulta que critican y son los que mayor escarnio lanzan contra la monarquía española como seña de totalitarismo de nuestra democracia. Raro raro raro....
Imagino que si le concedieran la nacionalidad cubana y se fueran a vivir a Cuba, tendrían los santísimos coj :censur: s de exigir que el jefe del estado de esa república que aman tanto ha de cambiar de vez en cuando. Seguro.
Yo, personalmente, aún no encuentro eso tan positivo que nos puede aportar el cambio, como para meterse en un túnel sin luces. Si de la gestión actual de la monarquía se deduce que la balanza en la cuestión nacional se inclina hacia una gestión positiva....entonces dejemos los experimentos para casa y con gaseosa, nos irá mucho mejor.
¿Que en el futuro la cosa se puede fastidiar? pues cuando la balanza se empiece a inclinar hacia el lado negativo, se prueban otras opciones, pero ahora no es el momento. Y aducir cuestiones de libertades y cosas por el estilo me suena ñoño ciertamente. ¿En que se diferencia nuestro sistema de las repúblicas "civilizadas"?, única y exclusivamente en que el jefe del Estado es un rey, por lo demás...¿somos menos libres? ¿la legislación es represiva?....tal vez precisamente hasta hay mucho que se queja de todo lo contrario.
Como dijera Rubalcaba con respecto a la desmilitarización de la Guardia Civil: Si la GC funciona ¿por qué cambiarla? y la remilitarizó más aún. xbridx[/quote]
La LIBERTAD es algo muy grande y hermoso como para que algunos la tomen tan a la ligera como para considerarla como algo "ñoño". No todos los que creemos en otro estado, en otras oportunidades para el pueblo español somos partidarios del régimen totalitario de Cuba.
Me fastidia que alguno quiere IMPONER sus ideas a las de los demás, y aquí parece ser que hay que ser monarquico a co....nes, pues NO SEÑOR, el pueblo tiene derecho a elegir su forma de gobierno y si se equivoca en la elección......que le vamos a hacer. Mientras me nieguen la posibilidad de poder decidir, mientras me impongan algo a la fuerza....yo consideraré que no vivo en un país plenamente libre.
Un cordial saludo.[/quote]
No sé si la cuestión es simplemente mal interpretarme a propósito (dudosa forma de mantener unos argumentos) o es que me malinterpretas porque no hayas leído correctamente.
En el caso de que fuera la segunda opción, aclaro un poquitín. En el caso de que fuera la primera, paso olímpicamente de jugar a un juego ciertamente cansino y sin expectativas de solución.
A) Yo no he considerado la libertad como algo ñoño, sino su manipulación como argumentario contra el sistema político actual de nuestro país. No sé si este caso en el que debo responder será precisamente un ejemplo de manipulación.
B) Con respecto al apoyo a la república cubana, he citado MUY CLARAMENTE la expresión "una porción de ciudadanos" y no todos los ciudadanos como de forma totalmente maniquea me estás colgando a mí.
C) Si te refieres a que YO pretendo imponer mis ideas a los demás, te rogaría que me dijeras cuáles son esas ideas, ya que observo que tú las conoces mejor que yo mismo. Cosa muy natural, por otra parte, en este país.
D) Si consideras que no vives en un país plenamente libre es una apreciación tuya y respetable mientras no me intentes utilizar o terjiversar como razonamiento, como mía es la apreciación de que la cosa en estos momentos funciona lo suficientemente bien como para no arriesgarse a pifiarla.
Si mañana se instaura una república seré un ciudadano legalmente sometido a la república (imagino que parlamentaria, claro), lo mismo que hoy soy un ciudadano sometido a una monarquía parlamentaria. Vamos, que mientras la cosa funcione me importa un pimiento colorao y otro verde. Y yo no me siento más libre porque cuatro listos me manipulen constantemente para que vote a tal o cual presidente de la república. Si tu sí, me alegro por tí.
Marcadores