Constructores andaluces reclaman 700 millones en facturas ocultas



Las crticas de opacidad y desconfianza que el Ministerio de Hacienda, y en especial el secretario de Estado de Administraciones Pblicas, Antonio Beteta, han lanzado en las ltimas semanas sobre las cuentas pblicas de la Junta de Andaluca han tenido esta semana un respaldo claro y preocupante. Segn ha podido saber elEconomista en fuentes del sector constructor andaluz, existe una bolsa de deuda oculta que llegara a los 700 millones de euros, de los cuales al menos 400 millones ni siquiera estn reflejados en facturas por la mala praxis de los representantes de la Junta desde hace al menos tres aos.

Esta cifra no est recogida en los 2.763 millones de euros enviados por la Junta de Andaluca al Ministerio de Hacienda hace una semana para acogerse al plan de pago a proveedores auspiciado por el Gobierno central. Las patronales constructoras, que han denunciado esta semana la ocultacin de facturas, no han dado sin embargo a conocer el volumen de esa deuda ni siquiera reconocida a la que s ha tenido acceso este diario.

Cmo se explica que no existan facturas? Pues porque, segn explica un constructor afectado, las obras se terminaban, se entregaban sin ser recepcionadas oficialmente y la propia administracin sugera a la empresa no emitir factura, pues no tena consignacin presupuestaria disponible para abonarla. Una prctica totalmente irregular seguida desde hace al menos tres aos. "O aceptbamos o no trabajbamos ms con la Junta", resume este empresario.

Entre 2007 y 2010, la Junta licit 5.500 millones en obras de todo tipo para las que luego, tras la llegada de la crisis, se ha visto asfixiada para pagar. El presupuesto de Obras Pblicas de 2012 es de 610 millones, tras caer un 25 por ciento, y se sita en niveles de 1999.

Listado
Pero la situacin puede ser an peor para este sector, y para las arcas pblicas andaluzas y estatales. Los constructores estiman que las deudas totales pendientes de cobro por parte del Gobierno que preside en funciones Jos Antonio Grin ascienden a unos 1.140 millones. De ellos, y descontados esos 400 millones situados en un limbo administrativo, hay tambin una buena parte que no han sido enviados por la Junta a Hacienda sobre el total restante de 740 millones que s estn contabilizados en la administracin regional.

Las mismas fuentes estiman, siguiendo el ejemplo de la Agencia Andaluza de la Obra Pblica que ha enviado slo facturas equivalentes a la mitad de la deuda con el sector -en torno a 70 millones sobre 160-, que hasta 320 millones que s estn tramitados correctamente podran haber sido excluidos. Es decir, la mitad de los 740 millones citados. De ah que el volumen potencial de pagos pendientes con las constructoras, facturados o no, que no ha llegado a Hacienda en Madrid podra ser de ms de 700 millones de euros.

Los intentos por obtener informacin detallada por sectores sobre el listado de facturas enviadas por la Hacienda andaluza al departamento que dirige Cristbal Montoro han sido infructuosos. La Junta slo ha detallado que el 97 por ciento de todas las facturas enviadas (en nmero, no en volumen econmico) corresponde al sector sanitario.

De ah que las fuentes consultadas consideren muy complejo que en el 3 por ciento restante puedan estar contenidos los 740 millones facturados o en proceso de facturarse, ya que en ese pequeo porcentaje hay que incluir a todos los otros sectores que no son sanidad.

Desconcierto y soluciones
Varias patronales se reunieron la semana pasada en Madrid con Enrique Ossorio, subsecretario de Estado de Administraciones Pblicas, para exponer la problemtica. ste se habra "llevado las manos a la cabeza", segn fuentes conocedoras de la reunin, ante esta situacin de trabajo sin facturas. El alto cargo rechaz hacer modificaciones en el real decreto que regula el plan de pagos a proveedores y se comprometi a estudiar una solucin en coordinacin con la Junta.

Las mismas patronales van a sentarse con la Consejera de Hacienda, que dirige Carmen Martnez Aguayo, a partir del 2 de mayo, ya que el plazo para acogerse al plan de pagos termina el 15. Una posibilidad, segn las fuentes del sector andaluz, pasara, primero, por que la Junta reconociera esa deuda oculta y la hiciera aflorar iniciando el procedimiento administrativo para ello; y, segundo, incluyendo no ya en el listado de facturas pendientes, sino bajo alguna forma en el plan de viabilidad que la Junta debe entregar como parte del plan los 320 millones s contabilizados internamente por la Junta, pero no enviados a Hacienda.

http://www.eleconomista.es/economia/...s-ocultas.html