Concordancia.

4.
Casos especiales en la concordancia verbal

4.1. Sujeto de varios elementos en singular unidos por una conjunción copulativa. Debe tenerse en cuenta lo siguiente:

c) Si los elementos coordinados son gramaticalmente neutros, como infinitivos, oraciones sustantivas o pronombres neutros, el verbo va en singular: «No creo que sumar y restar sea lo suyo» (Sierra Regreso [Esp. 1995]); «Le gusta que la quieran y que la apoyen» (Tiempo [Esp.] 3.12.90); «Ni aquello ni esto hubiera sido posible» (Abc [Esp.] 25.1.85); pero si los elementos neutros coordinados se conciben o presentan en el enunciado como realidades diferenciadas, contrastadas o enfrentadas, el verbo irá en plural: «Informar y opinar son los dos fines específicos y diferenciales del periodismo» (MtzAlbertos Noticia [Esp. 1978]).

http://lema.rae.es/dpd/?key=concordancia