Apéndice 5: Lista de países y capitales, con sus gentilicios
ADVERTENCIAS
1 En esta lista se recogen las grafías recomendadas en español de los nombres de los países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas y de sus capitales. Cuando existe, se ofrece asimismo la forma recomendada del gentilicio. Se han incluido también algunos nombres anteriores a cambios relativamente recientes en la denominación de algunos países o capitales.
2 En los nombres de países que se usan opcional u obligatoriamente con artículo, este aparece en el lema pospuesto y entre paréntesis siempre que no forme parte del nombre propio (razón por la que se escribe con minúscula inicial).
3 El asterisco (*) que figura tras el nombre de algunos de los topónimos de esta lista indica la existencia de una entrada relativa a dichos topónimos en el cuerpo del diccionario.

India* (la). País de Asia. Gent. indio, -dia. Cap. Nueva Delhi.
Indonesia. País de Asia. Gent. indonesio, -sia. Cap. Yakarta.
Irak. → Iraq.
Irán. País de Asia. Gent. iraní. Cap. Teherán.
Iraq*. País de Asia. También Irak. Gent. iraquí. Cap. Bagdad.
Irlanda*. País de Europa. Gent. irlandés, -sa. Cap. Dublín.
Islamabad. Capital de Pakistán.
Islandia. País de Europa. Gent. islandés, -sa. Cap. Reikiavik.
Islas Cook (las). País de Oceanía (administración autónoma en libre asociación con Nueva Zelanda). Cap. Avarua.
Islas Marshall (las). País de Oceanía. Gent. marshalés, -sa. Cap. Majuro.
Islas Salomón (las). País de Oceanía. Gent. salomonense. Cap. Honiara.
Israel. País de Asia. Gent. israelí. Cap. (no reconocida por la ONU) Jerusalén.
Italia. País de Europa. Gent. italiano, -na. Cap. Roma.

Apéndice 5: Lista de países y capitales, con sus gentilicios