Loísmo.
4. Con ciertos verbos y en ciertos contextos sintácticos, es posible que no esté claro para el hablante si el complemento verbal es directo o indirecto, lo que conduce, en ocasiones, a un uso erróneo de los pronombres átonos de tercera persona. Como reacción ante el leísmo aparente de determinadas construcciones, se incurre, en ocasiones, en loísmo o laísmo ultracorrectos. Para estos casos dudosos, → leísmo, 4a, b, c, d y e. En cuanto a las oraciones impersonales con se seguido de pronombre átono (Se le/lo considera el mejor), → leísmo, 4f.
http://lema.rae.es/dpd/?key=loismo
Marcadores