Cita Iniciado por shakira Ver mensaje
Hola Trevélez, que tal, pues la ausencia del foro, no ha sido por capricho ni nada, si no que falleció mi padre y he estado un poco perdida y desmotivada. Bueno el tiempo al final lo va curando todo.

Con respecto a tu pregunta "La verdad de la historia", esa es una labor que queda para los historiadores, es decir, a los señores que hacen la historia, es decir, que investigan, confrontan, se reúnen con otros historiadores para debatir cuestiones o diferentes puntos de vista y todo ello con objetividad y fundamento, bien en archivos, bien sobre elementos arqueológicos. Los hechos del pasado, solo fueron unos únicos y verdaderos y esa verdad hay que sonsacarla de esos archivos estudiándolos libre de prejuicios, de ideas religiosas y preconcebidas.
Pero si por intereses esa verdad de oculta o tergiversa, pues conocemos una historia falseada.

Los archivos del Vaticano deberían ser accesibles para cualquier historiador acreditado que investigue sobre un tema de interes, no se si será el caso, puesto que el Vaticano es un país, pues igual ellos son propietarios y no permiten el acceso a todo el mundo.
Pero si nada tienen que ocultar en su credo, no deberían tener más prohibiciones que las normales para custodiar archivos valiosos.
Un saludo.
Siento lo de tu padre y confío en que descanse en paz.

Que sepamos, a día de hoy, los archivos vaticanos siguen siendo secretos. Solo conceden unos pocos permisos al año y para determinadas obras, no para que nadie campe a sus anchas por ellos.