Durante el viaje,. el interventor no puede acceder a la cabina de conducción, yes normal que necesite, en el desarrollo de su trabajo, hablar con el maquinista.
Eso es algo normal que ocurre en tofos los trenes, incluidos los AVE, por eso, entre otras cosas, ambos llevan consigo un teléfono de servicio.
Es completamente normal que el interventor del tren telefonee al maquinista. El interventor es la persona que representa a Renfe ante los viajeros. Y hay problemas que afectan a los viajeros que el maquinista ha de conocer. Piénsese en un problema grave de salud que requiera una atención inmediata al enfermo.
Sin llegar a esos extremos, hay otras situaciones en las que el interventor ha de consultar con el maquinista, como al parecer es el caso que nos ocupa, en el que una familia se interesaba por cómo se desarrollaría su bajada en su estación. Lo que no parece ya tan normal es el momento escogido para efectuar esa llamada. Unos pocos minutos después, con el tren parado en Santiago, habría sido un momento mucho más adecuado.
En todo caso, es normal y lógico que el maquinista responda inmediatamente a cualquier llamada que le haga el interventor, puede tratarse de algo urgente, y hasta que no contesta al teléfono no sabe si lo es o no.
Marcadores