Actualizado 27/10/201516:26
http://www.elmundo.es/espana/2015/10...2298b460d.html
El fiscal del caso Alvia,Antonio Roma, pide que el maquinista del tren siniestrado el 24 de julio de 2013 con 80 muertos y 144 heridos, Francisco José Garzón Amo, sea condenado a cuatro años de prisión y a inhabilitación especial para la profesión de maquinista de ferrocarriles durante seis años. El conductor es el único imputado en el caso una vez que el juez ha dado por concluida la instrucción de la causa.
El representante del ministerio público presentó este martes el escrito de acusación ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela y pide la apertura de juicio oral al maquinista como autor de 80 delitos de homicidio por imprudencia grave profesional y 144 delitos de lesiones por imprudencia grave profesional.
El escrito también cifra en 42.898.962 millones de euros el importe de la indemnización que deben cobrar las víctimas del accidente en concepto de responsabilidad civil por el fallecimiento y las lesiones y daños. La responsable civil directa es la compañía aseguradora QBE Insurance y con responsabilidad subsidiaria figura Renfe Operadora.
El resto de las partes personadas en la causa todavía no han dado a conocer su escrito de acusación. Tanto varias representaciones de víctimas del accidente como el abogado del maquinista recurrieron el auto de cierre de instrucción, alegando este último, entre otras razones, su "falta de responsabilidad" porque la vía en la que se produjo el accidente no tenía "las medidas de seguridad necesarias".
El maquinista es el único imputado en la causa al considerar el juez instructor, Andrés Lago Louro, que la "causa directa, inmediata y que decididamente ha desencadenado el desgraciado accidente" fue "el exceso de velocidad".
El mismo documento hace constar, de todas formas, que "es evidente, y no vamos a decir ahora lo contrario, que la seguridad de la vía podía ser mejor" y que resulta igualmente "evidente" que de hallarse activo el sistema de control ERTMS -el habitual de la alta velocidad y que estaba desconectado de la vía y del propio tren- las posibilidades de que el siniestro se produjese "eran inferiores" al tratarse de un sistema de seguridad "más perfeccionado que mitiga en mayor medida el riesgo derivado del factor humano".
Marcadores