Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 68

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Jlopez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Echelon Ver mensaje
    Estimado Jlopez:

    Decías en uno de tus post sobre este hilo que “esta demostrado que el "nivel cultural" no es determinante de muchas acciones de violencia.......” claro que no, ni el color de la piel, ni la religión, ni la estatura, etc.
    Sobre el asunto que estamos tratando, que entiendo no es otro que el de la violencia machista sobre la mujer, los autores E. Echeburua y C. Guerricaechevarría (2006) basándose en estudios previos realizados, afirman en su MANUAL DE VICTIMOLOGÍA, ED. TIRANT LO BLANCH, Pág. 174; “se puede concluir que existe un único factor diferenciador en las mujeres víctimas de la violencia en la pareja: el nivel educacional y cultural. En primer lugar, la educación aún en sus niveles más elevados, no evita la violencia, pero en términos generales se puede afirmar que las mujeres maltratadas tienen un menor nivel educativo que las mujeres en su conjunto. Hay menos mujeres con estudios superiores entre las maltratadas”.
    Por lo tanto, el tener un menor nivel educativo no será un factor determinante, pero sí muy influyente (y diferenciador), como ha quedado patente y que, junto a otros, pueden configurar un perfil de riesgo de ser víctima de este tipo de delitos.

    Por otra parte me gustaría que aclarases qué “contradicciones” has observado en las “…estadísticas reales, de violencia de genero denunciadas en España, en relación a los residentes…” porque, opino, el número de denuncias efectuadas a las FFCCSS no es el mejor de los indicadores. En primer lugar porque, amén de otras circunstancias que todos tenemos en mente, no tienen en cuenta la cifra negra de denuncias. Pueden ser una buena herramienta, si se complementan con otras como encuestas de victimización, entrevistas a víctimas y otros métodos de trabajo en ciencias sociales.
    Por lo tanto y a fuer de parecer presuntuoso, creo que tus datos no serán muy idóneos para ilustrar unas conclusiones, pero aún así te invito a que las compartas y lo debatimos.

    Considero que el maltrato y la discriminación hacia la mujer es un fenómeno global y que por tanto no se puede achacar a una cultura, etnia, religión o procedencia alguna. El profesor Rojas Marcos (1995) en Las semillas de la violencia, citaba como ejemplos de la universalidad de esta cuestión:
    -Una frase atribuida a Buda: el cuerpo de la mujer es sucio y no puede ser depositario de la ley.
    -Una oración hebrea reza: Adorado seas, Señor, nuestro Dios, Rey del Universo, que no me has hecho mujer.
    -Santo Tomás de Aquino escribió: el hombre está por encima de la mujer, como Cristo está sobre el hombre.
    -Dicho oriental: el cielo de la mujer está a los pies del hombre.
    -Adivinanza popular española: ¿en qué se parecen las mulas a las mujeres? En que las dos funcionan mejor después de haber recibido una buena paliza.

    De lo que sí estoy convencido es de que las mujeres de determinadas culturas, etnias o religiones, tienen más posibilidades de ser víctimas de estos hechos que otras mujeres de distinta procedencia.

    Un saludo


    A lo primero marcado en negrita................O son las que deben formular denuncia, ya que no tienen medios para contratar Abogados que fuera de las denuncias y ayudas sociales, para poder separarse o dan fin a su situación.

    Una mujer con preparación y medios, puede separarse o dan fin a la situación de otras maneras.........y no denunciando, lo que no significa que no sea objeto de maltrato..............

    en lo segundo marcado en negrita...............No termine de explicarme bien, han sido y sigen siendo trabajos sobre nacionalidad, tipo de delitos y otros consideraciones estadisticas sobre los autores de hechos delictivos en general, donde se observaba que muchas "frases hechas" de la prensa o de las opiniones vertidas en charlas de foros, son solo eso, palabras sin base, en relación a nacionalidad, tipo de delitos relacionados con edades, etc............sin mas valor que la interpretación de esos números.................por mi parte para formarme una opinión cuando tengo acceso a la información.

    En el caso de violencia hacia la mujer, no tengo ni puedo realizar un estudio serio............y por eso hablo de que existen muchas condicionantes.

    Si puedo hablar de mis años de experiencia en la calle y en zonas concretas, que no deben ni pueden compararse con otras.....

    He conocido y trabajado en casos donde el componente economico predominada, el de los hijos, el de la nacialidad que no entendian que no se podia agredir a una mujer en España, el del acoso de todo tipo, etc. etc............

    Si en años he visto eso, otros compañeros veran algo parecido y lo contrario...............si yo he visto por ejemplo x denuncias sin base, otro pueden haver visto lo mismo x4 o ninguna.................

    No puedo nada mas que estar de acuerdo, que hay culturas y religiones, que la mujer es la victima de sus interpretaciones o usos...........y que la propia mujer lo acepta, por mil motivos......

    Nosotros estamos en una sociedad que ha evolucionado, que se ha dado cuenta del problema y esta trabajando para erradicarlo.................y quizas por eso nos llama mas la atención los casos como el que ha iniciado Nefertari.

    Luego yo he introducido unas variantes, para ver que en muchas ocasiones cuando el fondo es social o religioso es muy dificil de cambiar..................como digo en mas casos entender pero no compartir............

    Y a su vez que tenemos aun comportamientos en nuestra sociedad, que como vemos que se van solucionando los dejamos de lado o pensamos que pasan menos y lo comparamos con otras actitudes.
    Última edición por Jlopez1957; 30/07/2013 a las 18:44

  2. #2
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,752
    Qué se puede esperar de los seguidores de alguien que usaba la violencia e incluso la muerte para someter a su familia y a sus seguidores y detractores.
    Qué se puede esperar de alguien que obligó a una niña de 6 años a casarse con él y a mantener relaciones sexuales.
    Qué clase de religión puede dar cabida a semejante barbarie.
    Y estoy seguro que habrá gente buena y mala entre los islamistas, como hay gente buena y mala en todos los sitios.
    Saludos.

    Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada

    http://postimg.org/image/v2qv87bol/

  3. #3
    La cuestión es que es cierto que según el lugar de procedencia las mujeres asumen el maltrato de un modo u otro. En el mundo musulmán (excepto honrrosas excepciones) el maltrato hacia la mujer está asumido como algo perfectamente natural. ¿Pero porqué? Porque a los niños se les educa con el concepto de que la mujer es propiedad del varón y se puede hacer con ella lo que te venga en gana y a las niñas se las educa con el concepto de que son propiedad del varón y si él estima oportuno pegarles pues es porque algo han hecho para merecer ese castigo.
    ¿Qué ocurre con la noticia? Pues que este imán ha dicho públicamente algo que igual en Marruecos, Argelia o Somalia sería algo normal y probablemente pasaría desapercibido, pero en España esas declaraciones constituyen unas declaraciones inaceptables.
    En cuanto al caso que contáis que ha pasado en Cataluña, pues es fácil, esa niña es musulmana, pero se está criando en España y su cultura es la española aunque su religión sea el Islam. Esa niña no se ha criado en esa burbuja que se crían las mujeres marroquíes (su madre mismamente) y cosas que su propia madre ve con naturalidad para ella son inaceptables porque tiene otra visión del mundo. Son consecuencias de la mezcla de culturas.
    Aunque es obvio que la violencia de género no entiende de clases ni cultura. Una cosa es que en un momento puntual un sujeto le pegue a su mujer y otra cosa es lo que se discute con el tema. No es solo que en el Islam se vea como algo normal el maltrato físico, es que hay muchos tipos de malostratos hacia la mujer. No poder elegir a tu pareja, que violen a una mujer y la culpa recaiga en ella, que no te permitan acceder a la educación...eso también es maltrato y no estamos hablando del maltrato que puede haber en España, eso es un mal endémico de la sociedad musulmana.

  4. #4
    Jlopez1957
    Guest
    Y de que se enamoran los que no tienen vista?

    Otra frase que sin ser de las peores crea estereotipos............................que son falsos...................

    Las hay mas inocuas y otras mas salvajes...................

    Creo que es mejor no usar ni unas ni otras........................asi se logra la igualdad sin estereotipos de ninguna manera............

  5. #5
    Jlopez1957
    Guest
    Fotografia tomada hoy, en el centro de Madrid, trabajadores usando ese cemento..............

    Y con todos los sellos de calidad

    Y eso no tiene respuesta por nadie de la Administración, que debe ver que es un presentación machista, casposa y asquerosa....................debe ser que venden mas.............



    Si es una buena imagen para la mujer......................??????? o aporta algo para la venta del producto........?


    Pd si la imagen es de un hombre seria igual lo mismo para mi....................impresentable

  6. #6
    Jlopez1957
    Guest
    La Fiscalía no aprecia delito en llamar 'fornicadoras' a las mujeres perfumadas


    • No deduce que el predicador melillense incurriese en ninguno tipificado



    La Fiscalía no aprecia delito en llamar 'fornicadoras' a las mujeres perfumadas | España | elmundo.es

    Según han explicado fuentes del Ministerio Público, de su análisis de la charla pronunciada en la mezquita Ibn Rochd de Benzú, de más de una hora y media de duración, no se deduce que el predicador melillense incurriese en ninguno de los ilícitos contemplados en el Código Penal.
    "En relación con la violencia de género, la legislación alude a la realización de acciones concretas, en forma de amenazas, lesiones, coacciones o malos tratos, mientras que sobre discriminación por sexo o religión el artículo 510 del Código Penal se refiere a incentivar 'la discriminación, al odio o a la violencia'", ha recordado la Fiscalía, que no ha apreciado tales actitudes en la conferencia.


    Por tanto para los Justicia fin de la historia.

    Para la sociedad es otra cosa.....................

  7. #7
    [John Howard, primer ministro de Australia] año 2007 Las palabras reproducidas fueron pronunciadas en Sydney (Australia) . El motivo que las provocaron tenía como telón de fondo la invitación del gobierno a un grupo de líderes musulmanes para que prometiera lealtad a la Constitución australiana y a su Reina. El primer ministro John Howard ya había advertido días antes a los musulmanes que quieren vivir conforme a la ley Islámica (Sharia) a salir del país. Luego, después de la ceremonia de lealtad constitucional, el jefe del Gobierno y sus ministros mantuvieron un encuentro especial con este grupo musulmán, en el que reiteró su decisión de afrontar las medidas necesarias contra aquellos que cuestionen el modelo de sociedad que rige en Australia.De entre los miembro del Ejecutivo que tomó la palabra destaca Peter Costello, ministro del Tesoro y sucesor inevitable de Howard al frente del Partido Liberal. Costello aludió a algunos clérigos radicales a los que el Gobierno podría pedir que abandonaran el país si no aceptan que Australia es un estado secular, y sus leyes fruto del Parlamento. Costello declaró a través de televisión que“Si aquellos no son sus valores, si ustedes quieren un país con ley Sharia o un estado teocrático, entonces Australia no es para ustedes”.Por su parte, el ministro de educación Brendan Nelson, señaló más tarde a los periodistas que los musulmanes que no quisieran aceptar los valores locales deberían irse.“Básicamente -afirmó Nelson- aquellos que no quieran ser australianos, o que no quieran vivir con valores australianos y entenderlos, entonces, deberían irse.”Tampoco dejaron indiferentes las declaraciones del primer ministro John Howard. Es más, llegaron a provocar el enfado de algunos musulmanes australianos, al respaldar a las agencias estatales que vigilan y supervisan las mezquitas del país. Howard se mostró rotundo:“Los inmigrantes deben adaptarse. Tómenlo o déjenlo. Estoy harto de que esta nación se preocupe de si ofende a algún individuo o a su cultura.”El primer ministro también se refirió a la amenaza del terrorismo islamista:“Desde que los terroristas nos atacaron en Bali hemos experimentado una oleada de patriotismo en la mayoría de australianos. Sin embargo, el polvo de este ataque apenas había desaparecido cuando lo políticamente correcto emergió de nuevo y la muchedumbre comenzó a quejarse de la posibilidad de que nuestro patriotismo ofendiese a otros.”En cuanto a la inmigración, Jonh Howard también fue preciso:“No estoy contra la inmigración, y tampoco siento rencor contra alguien que busca una mejor vida viniendo a Australia. No obstante, hay cosas que tienen que entender los que recientemente han venido a nuestro país, y, al parecer, algunos nacidos aquí. Esta idea de Australia de ser una comunidad multicultural ha servido sólo para diluir nuestra soberanía y nuestra identidad nacional. Como australianos tenemos nuestra propia cultura, nuestra propia sociedad, nuestra propia lengua y nuestro propio modo de vivir. Esta cultura ha sido desarrollada durante más de dos siglos de luchas, juicios y victorias por los millones de hombres y mujeres que han buscado la libertad. Hablamos principalmente el inglés, no el libanés, el árabe, el chino, el japonés, el ruso, o cualquier otra lengua. ¡Por lo tanto, si usted desea hacerse parte de nuestra sociedad, aprenda el idioma!”Respecto a la raíz cristiana, y por tanto de sus valores éticos y morales, de la población australiana de origen no autóctono, John Howard fue meridianamente claro en su defensa:“La mayor parte de los australianos creen en Dios. Esto no es cosa de algún cristiano derechista, pero un hecho es cierto, y es que hombres y mujeres cristianos, fundaron esta nación sobre principios cristianos, y esto está claramente documentado. Es seguramente apropiado mostrarlo sobre las paredes de nuestras escuelas. Si Dios le ofende a alguien le sugiero que considere otra parte el mundo como su nueva casa, porque Dios es parte de nuestra cultura.”Para terminar, el primer ministro tendió una mano a las personas de otras confesiones o creencias:“Aceptaremos sus creencias, y no le haremos preguntas. Pero daremos por hecho que usted acepta las nuestras, y vive en paz y armonía con nosotros. Si la cruz le ofende, o no le gusta, entonces usted debería considerar seriamente marcharse a otra parte de este planeta. Somos felices con nuestra cultura y no tenemos ningún deseo de cambiarla, y realmente no nos preocupamos cómo hizo usted las cosas en su lugar de procedencia. Le cueste lo que cueste, proteja su cultura, pero no fuerce a otros. Este es nuestro país, nuestra tierra y nuestro modo de vivir, y le permitiremos la oportunidad de disfrutar de todo esto. Pero una vez que usted se queje, lloriquee, y no acepte nuestra bandera, nuestra promesa, nuestras creencias cristianas o nuestro modo de vivir, sinceramente le animo a hacer uso de otra gran libertad australiana: el derecho de marcharse.”

    Creo que a ninguno de nosotros se nos ocurriría (en caso de tener que emigrar a un país árabe) de pedir ayudas y/o de criticar las vestimentas, costumbres, tradiciones y/o cultura y mucho menos su religión, no nos tratarían como les tratamos a ellos aquí, allí nos lapidarían. Aquí se les consiente por miedo a la palabra mágica que les abre todas las puertas que no es abracadabra o ábrete sésamo, empieza por "raz" y acaba en "ismo".

    Con esto quiero decir que cuando uno es tolerante y el otro no pasa una, existe un serio problema que acabará muy mal.

    Temo a los griegos aún cuando vengan con regalos. Helena de troya :spain:

  8. #8
    Claro, ahora entiendo por qué las musulmanas son más prolíficas que el resto..., su "aroma natural" es excitante para cierto tipo de talibanes irredentos...no necesitan perfumarse artificialmente para no parecer fornicadoras, pero...si no hay fornicación no hay proliferación...., y en eso los musulmanes son más campeones que los cristianos...

    Salud que no falte
    Última edición por Silver_Kano; 21/08/2013 a las 22:17 Razón: ceñir al tema la respuesta

  9. #9
    Hombre, de todos es sabido que el problema de las mujeres en los paises musulmanes es precisamente eso mismo, por ser zonas de religión musulman. Aquí no hace tanto tiempo que la mujer estaba supeditada en casi todo a las decisiones del marido y esto (aunque le va a sonar mal a más de uno y puede que abra algún tipo de disputa) era por la estructura de nuestro pais basada en muchos aspectos de la religión.

    ¿Que arregla este tipo de cosas?, hay mucho factores. Pero uno de ellos si que es la cultura, o más bien el conocer otras culturas. ¿Que puede impedir a unos inmigrantes venidos de otras zonas cambiar su "filosofía" de vida? Para mí dos factores muy importantes, la educación y tiempo, mucho tiempo (en muchos casos tendrán que pasar un par de generaciones de personas nacidas ya en España y cuyos padres y abuelos lleven ya tiempo aquí).
    "De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error"

    "Seamos esclavos de las leyes para poder ser libres"


    Marco Tulio Cicerón

  10. #10
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,752
    Cita Iniciado por heraldo74 Ver mensaje
    Hombre, de todos es sabido que el problema de las mujeres en los paises musulmanes es precisamente eso mismo, por ser zonas de religión musulman. Aquí no hace tanto tiempo que la mujer estaba supeditada en casi todo a las decisiones del marido y esto (aunque le va a sonar mal a más de uno y puede que abra algún tipo de disputa) era por la estructura de nuestro pais basada en muchos aspectos de la religión.

    ¿Que arregla este tipo de cosas?, hay mucho factores. Pero uno de ellos si que es la cultura, o más bien el conocer otras culturas. ¿Que puede impedir a unos inmigrantes venidos de otras zonas cambiar su "filosofía" de vida? Para mí dos factores muy importantes, la educación y tiempo, mucho tiempo (en muchos casos tendrán que pasar un par de generaciones de personas nacidas ya en España y cuyos padres y abuelos lleven ya tiempo aquí).
    Tú no te preocupes si a alguien le suena mal, que seguro que lo habrá aunque no diga nada, pero era la verdad de nuestro país hasta hace unos decenios.
    Saludos.

    Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada

    http://postimg.org/image/v2qv87bol/

Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo

Marcadores