El CIS sitúa una alianza entre PSOE e IU al borde de la mayoría absoluta
La dirección del PSOE alberga la expectativa de que el otoño le traiga su primera victoria sobre el PP desde la derrota en las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2011, mojón de su hundimiento. No sería un éxito tangible, porque no habrá convocatoria electoral hasta las europeas de mayo próximo, pero tendría el efecto moral y político que desde hace tiempo desempeñan también las encuestas de opinión.
El análisis que lleva a creer en esta posibilidad radica más en los defectos ajenos que en los méritos propios y tiene dos fundamentos principales. Por una parte, el PP no cesa de perder apoyos, con un inédito cuarteamiento en la fidelidad de sus votantes que apunta a que su legendario suelo todavía está por determinar, ya que en las generales apenas incrementó su número de votos (589.000) y desde entonces su ventaja sobre los socialistas ha caído de 15,9 a tan sólo 5,3 puntos. Y por otra parte, el PSOE, a pesar de haber cosechado su peor resultado en los comicios generales de noviembre de 2011, se ha mantenido en una horquilla de 27-30% en estimación de voto (en las generales obtuvo el 28,7), según los estudios del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). A su estimación de votos se atiene el PSOE, ya que el CIS está reputado entre los expertos en demoscopia como el más fiable para establecer tendencias, por el tamaño de sus muestras y banco de datos, aunque a costa de perder reflejos para detectar con inmediatez los cambios de opinión.
El CIS sitúa una alianza entre PSOE e IU al borde de la mayoría absoluta - Blogs de Interiores
No me cabe en la cabeza que nadie pueda votar al PSOE después de lo que durante muchos años ha hecho con los españoles y con España. Tienen acreditada de sobra su inoperancia cuando menos.
Y por supuesto que tampoco al PP, pues ya hemos tenido también ocasión de comprobar que es lo que han hecho con la gente más humilde, mientras a sus ricos de toda la vida les han creado una amnistía fiscal a medida, amén de otras prebendas no poco jugosas.
Como decía, no lo comprendo y no lo comprenderé. Bueno sí... si tenemos en cuenta el dicho ese que reza que "los humanos son los únicos animales que tropiezan dos veces en la misma piedra".
Ahora se une IU, de la que de momento poco se puede decir, pues nadie la ha visto gobernar, salvo lo poco que se ha podido ver en Andalucía y que desde mi punto de vista deja mucho que desear, pues han sido marionetas en manos del PSOE, a los que les han ayudado entorpeciendo las investigaciones sobre el caso de los ERE fraudulentos.
Pues como el artículo con el que encabezo este tema tenga razón, que Dios nos coja "confesaos".
Marcadores