También si el tema a debatir se amplía mucho, se diluye lo que es el principio del debate y queda relegado en una esquina….es una opción como otra. En un tema se puede querer centrar en algo concreto, o generalizar ampliando el tema. Todas las opciones suman.

Entiendo por tus palabras que prefieres tratar el tema generalizando su contenido. Como la violencia en general. Nuestro colectivo, también tiene sus etiquetas, del cual se puede debatir ampliamente.

Las conductas que he citado en anteriores post, como las recogidas en los dos enlaces, referencian costumbres de una sociedad de otro país que se ha importado a este, donde la sociedad en su amplia mayoría las rechaza, o eso pienso yo, teniendo Leyes que castigan los actos violentos contra las personas, mujeres en este caso. En esa sociedad musulmana no se castiga ese comportamiento, y como hemos leído, un imán, es quien predica ese comportamiento.

¿Se condenan esos comportamientos en la sociedad musulmana?


¿Debemos permitir esa conducta aquí?

¿Nuestra sociedad lo ve bien?

¿Fomentamos el sometimiento de la mujer al hombre?

¿Contemplamos como normal dar una paliza a una hermana por vestir demasiado a la europea?

Y es solo la punta del iceberg…..

Llevamos años erradicando los comportamientos violentos, de abusos, de dominio sobre otros, que en su mayoría son mujeres y niños. Hemos cambiado costumbres que hoy son delitos y comportamientos inaceptables……aunque erradicarlos no se consigue. El aporte de esas costumbres, las musulmanas, no creo que sean adecuadas ni bien venidas a nuestra sociedad. Es sumar más violencia a la que ya tenemos.

Nunca he visto en mi sociedad, en mi país, el uso general de aceptación y acción de la sociedad en esclavizar y degradar a la mujer como lo he visto en la musulmana, en este tiempo.

No es todo negativo en su cultura….pero ser mujer en esa cultura es más que difícil.