Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
Hablando de los duros de Cádiz, ¿acaso no conocéis el pequeño truco de” raspar la uña”?

La medida más corriente de hacer fraude con monedas antiguamente consistía en recortarlas, haciéndolas un poco más pequeñas, para quedarse con el valioso metal de oro o plata.

El paso siguiente en falsificación era adulterar el metal, fundiendo o prensando cospeles de aleaciones pobres, o metiendo un núcleo de plomo forrado en metal. De ahí la costumbre antigua de morder la moneda o tirarla para oír su sonoridad.

Inglaterra tenía tal problema con la falta de moneda ocasionada por la especulación del metal y las falsificaciones que hizo al propio Newton director de la casa de moneda de Londres, dedicándose a ahorcar falsificadores desde entonces, dejando sus trabajos científicos.