Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 100

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,546
    Cita Iniciado por Belixario Ver mensaje
    Amiga Nefertari, ya sabes que "el sentido común" es (por desgracia) el "menos común de los sentidos"....

    Un saludo



    Siempre es un placer darte la razón estimado amigo……cada día el menos común de los sentidos……

    ¿Por qué ha perdurado en el pasar de los siglos el “tribunal de las aguas”????????

    En sus juicios se usa el sentido común y unas básicas normas que perduran a través de los siglos, el cumplimiento de los dictámenes y el respeto por ese tribunal sin corte, sin demora en resolver, apenas unos días, sin coste, nadie percibe dinero…..justicia gratuita totalmente.

    Un saludazo Belixario……

    El “Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia”, más conocido por su denominación abreviada de “Tribunal de las Aguas” es, sin duda alguna, la más antigua de las instituciones de justicia existentes en Europa. Su semanal reunión, cada jueves del año, en el lado derecho de la gótica Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, constituye cita obligada para agencias de turismo, visitas escolares, simples viandantes, que se congregan a su alrededor a la espera de que las vecinas campanas del “Micalet de la Seu” den las doce horas para contemplar su funcionamiento. Ello no nos lleve a la errónea conclusión de tratarse de un organismo folklórico e inoperante que la tradición nos ha legado; pues, tras esa sencillez y simplicidad de funcionamiento, carente de complicados protocolos y fórmulas jurídicas, se esconde un modelo de justicia que el hombre de la huerta ha respetado en una milenaria institución que ha sobrevivido a todas las reformas legislativas siendo siempre apreciada por su singularidad y perfecto funcionamiento constituyendo hoy, sin ninguna duda, uno de los bienes más preciados del acervo cultural valenciano.

    El Tribunal de las Aguas
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  2. #2
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    Siempre es un placer darte la razón estimado amigo……cada día el menos común de los sentidos……

    ¿Por qué ha perdurado en el pasar de los siglos el “tribunal de las aguas”????????

    En sus juicios se usa el sentido común y unas básicas normas que perduran a través de los siglos, el cumplimiento de los dictámenes y el respeto por ese tribunal sin corte, sin demora en resolver, apenas unos días, sin coste, nadie percibe dinero…..justicia gratuita totalmente.

    Un saludazo Belixario……

    El “Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia”, más conocido por su denominación abreviada de “Tribunal de las Aguas” es, sin duda alguna, la más antigua de las instituciones de justicia existentes en Europa. Su semanal reunión, cada jueves del año, en el lado derecho de la gótica Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, constituye cita obligada para agencias de turismo, visitas escolares, simples viandantes, que se congregan a su alrededor a la espera de que las vecinas campanas del “Micalet de la Seu” den las doce horas para contemplar su funcionamiento. Ello no nos lleve a la errónea conclusión de tratarse de un organismo folklórico e inoperante que la tradición nos ha legado; pues, tras esa sencillez y simplicidad de funcionamiento, carente de complicados protocolos y fórmulas jurídicas, se esconde un modelo de justicia que el hombre de la huerta ha respetado en una milenaria institución que ha sobrevivido a todas las reformas legislativas siendo siempre apreciada por su singularidad y perfecto funcionamiento constituyendo hoy, sin ninguna duda, uno de los bienes más preciados del acervo cultural valenciano.

    El Tribunal de las Aguas
    Me ha encantado el texto amiga.

    Al final siempre me quedo, ademas de con la calidad de tus aportaciones, con la sención de que la sencillez lo mejora todo. En este caso la justicia no es un caso aparte, seguramente en el Poder Judicial español tendrian mucho que aprender de instituciones como esta para desenmarañar esa tupida red por la que tantas veces terminan escapandose (contra todo sentido) los malos.

    Un fuerte abrazo
    Μολὼν λαβέ

Marcadores