Hola os quiero hacer una consulta, ya que no soy guardia civil y tengo una duda que creo me podéis resolver. Me explico:
En mi pueblo se celebra una romería que dura un fin de semana, nos desplazamos por una carretera secundaria durante unos 5 km y pernoctamos en una pedanía. El problema son los 7.000 peregrinos que acuden a la misma y las condiciones en las que os imaginais que acuden.
Tenemos dos ambulancias durante el camino, una pareja de la guardia civil, dos de la policía local y cuatro voluntarios de protección civil.
El caso es que el alcalde promete y promete pero cuando llega el día el dispositivo que encontramos es ese y dice que no hay más. La policía local tiene problemas con el ayuntamiento y se dedican a hacerse la puñeta cada vez que tienen la ocasión y la romería es una ocasión perfecta para ello. La guardia civil no puede hacer más de lo que hacen porque son dos o cuatro agentes a lo sumo, que son los que están destinados en nuestra localidad. Mi pregunta es la siguiente:
¿Está el Estado, la Junta de Andalucía o alguien obligado a preparar un dispositivo ante un evento de tal magnitud? Porque el mismo fin de semana, se celebra otra romería en un pueblo vecino y ellos llevan un dispositivo impresionante de GRS y eso que ellos no pernoctan en ningún sitio.
¿Tales diferencias entre un dispositivo y otro se deben a un tema económico (me refiero a que quizá el ayuntamiento vecino pague un extra por tal dispositivo y el nuestro no) o a falta de información (que quizá no hayamos solicitado el dispositivo en el lugar y en el tiempo adecuados)?
Agredecería que me aportaseis toda la información al respecto, porque la verdad es que nos sentimos inseguros e impotentes, imaginen mucha fiesta y poca o ninguna seguridad, así que quería saber si podemos solicitar algo al margen del ayuntamiento porque muy por la labor no los veo.
Muchísimas gracias.
Marcadores