Supongo que no eres guardia y estás trabajando en la calle en una empresa privada.

Ser delegado sindical tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No te pueden despedir con la misma "rápidez" o "prontitud" que al resto de trabajadores, al ser delegado sindical el proceso es más complicado. Pero yo te recomiendo que sopeses varias cosas antes de decidirte.

Si la empresa es una PYME y tienes buen rollo con el resto de trabajadores la labor será más fácil de desempeñar para tí. Si por el contrario, o la empresa es grande o aún no siéndolo el ambiente con los demás compañeros no es muy bueno, no lo hagas. El delegado sindical ha de escuchar las quejas de TODOS los trabajadores y ponerlo en conocimiento de la dirección de empresa/recursos humanos/encargado, etc.. (todo depende del organigrama de la empresa). Has de ser un intermediario entre tus compañeros y tus jefes.

Yo te aconsejo que te asesores bien. No sé si la opción te la habrá dado algún sindicato, en caso afirmativo infórmate bien de absolutamente TODO lo que conlleva el "cargo".

En empresas medianas (más bien tirando a pequeñas) muchas veces es el propio jefe el que propone a una persona a su elección, así mata dos pajaros de un tiro. Tiene un enlace sindical (obligado a partir de X trabajadores, no recuerdo muy bien cual es el número exacto) y éste es de su entera confianza.

Aún con todo debería de haber un proceso de votación y un día para realizarlo y todo esto supervisado por los sindicatos (a fin de comprobar que todo se haga legalmente).

P.D. Con la última reforma laboral no sé muy bien como está todo el tema. Te he escrito desde los conocimientos que tenía desde antes de que el gobierno aprobara la nueva ley. No sé muy bien si todo lo que te he escrito te puede servir.

P.D.2: Lo dicho antes, infórmate MUY BIEN DE TODO.

Un saludo. Y suerte.