La Junta rechaza investigar el desvío de fondos para parados de UGT
"En función de una noticia, no se puede abrir una investigación", dice el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila.
Según la mano derecha de José Antonio Griñán, "hay unas reglas de comportamiento por parte de los empleados públicos que garantizan el buen uso de estas partidas, de modo que, en función de una noticia, no se puede abrir una investigación". Como saben los lectores de Libertad Digital, no es una sola noticia sino 12 reportajes documentados con pruebas contundentes que muestran dichos desvíos de manera clara. Al parecer, tampoco la fiscalía general de Andalucía, dependiente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, considera necesaria la investigación.
Ávila, que no quiso comentar la noticia, afirmó sin embargo que no le consta "en absoluto" que se haya utilizado dinero de los fondos de formación de empleo para pagar publicidad del manifiesto sindical de la huelga general de 2010 contra la reforma laboral del último Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. "Habrá que esperar a la demostración", añadió Ávila, obviando la documentación contable, incluido el expediente 98/2009/J/217 con el membrete oficial del Servicio Andaluz de Empleo donde se contemplan los pagos de publicidad abonados a los medios del Grupo Prisa.
http://www.libertaddigital.com/espana/2013-07-31/la-junta-se-niega-a-investigar-el-desvio-de-fondos-para-parados-de-ugt-1276496418/
¿Investigar a su socio….? Pues va a ser que no….ni que medien datos publicados sobre posibles ilícitos que haya cometido UGT-A con dinero público…..
Parece que la fiscalía tampoco va a investigar ese posible “desvío”…….
Ya tiene el refranero popular diferentes formas de aplicación a lo descrito….nada como tener un buen padrino.
Mientras, pidan vuestras señorías investigaciones, dimisiones, cárcel para otros…..pero ojito con pedirlo para los propios y los socios…..menuda forma de entender la responsabilidad de usar y manejar dinero ajeno, ese que no es de nadie…..
Marcadores