UGT mintió cuando afirmó que el conseguidor Lanzas dejó la organización en 2002
El sindicato negó que Juan Lanzas tuviera relación alguna con UGT. La juez Alaya ha imputado ya a 116 personas, tres de ellas cuñados de Lanzas.
Mintió y, de hecho, se puede probar documentalmente, Juan Lanzas dejó el sindicato prosocialista en 2013. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el ex secretario general de la federación andaluza, Manuel Pastrana, afirmaron en público que Lanzas se desvinculó de la entidad en 2002, pero la baja de Lanzas en UGT no se produjo hasta el 26 de marzo de 2013, cuatro días después de ser encarcelado por el caso de los ERE. Es decir, cuando cobró según la juez Alaya 13 millones de euros en comisiones por los ERE, era militante de UGT en ejercicio. La juez, que creyó como todos la versión del sindicato, suponía en sus autos que Lanzas no era ya miembro de UGT, algo que deberá ser revisado ahora.
El historial sindical de Lanzas ha llegado al diario El Mundo y allí se recoge que fue dado de alta el 1 de abril de 1978, Lanzas y actualmente está "en situación de baja". Desde el 1 de abril de 2003 pertenece a la federación Fitag, donde pagaba una "cuota especial reducida" de 7,75 euros mensuales por ser considerado un militante "histórico". Pero como fecha de baja en UGT consta el 26 de marzo de 2013 y el motivo, "falta de pago".
UGT engañó a los ciudadanos andaluces cuatro días antes de esta baja.
Fue el 22 de marzo de 2013, cuando la juez Alaya decretó su ingreso en prisión, el día en que el sindicato UGT de Andalucía emitió oficialmente un comunicado en el que negaba cualquier vínculo con el conseguidor de los ERE desde hacía más de 10 años. "El señor Lanzas no tiene nada que ver con UGT-Andalucía desde el año 2002", decía la nota.
http://www.libertaddigital.com/espan...02-1276498393/
Vaya con la transparencia del sindicato UGT-A……y con sus declaraciones en el fandango llamado…”falsos EREs”…..menudos fangos andan en su investigación.
Al parecer el tema de “números” no es algo que sea el fuerte en los temas sindicalistas, pues de lo declarado, año 2002, a lo que parece ser 2013, hay un trecho….
Luego piden credibilidad y que los trabajadores apoyen todas sus acciones…..en fin, este valle de lágrimas cada día más ……..desolado, cabreado y machacado.
Marcadores