La Guardia Civil consigue recuperar los archivos borrados por UGT

Además, la juez Mercedes Alaya ordenó el registro de la sede de Fudesa, fundación creada por el sindicato en 2002.


El registro realizado en la sede de UGT Andalucía por parte de la Guardia Civil ha sido un éxito ya que "se ha realizado muy a tiempo", según confirmaron fuentes de la Benemérita. Tal y como publica este sábado La Razón, el registro, ordenado por la juez Mercedes Alaya para investigar el supuesto desvío de dinero público destinado a los fondos de formación, culminó con éxito debido a que los investigadores consiguieron entrar a los archivos borrados por el sindicato. Los agentes, tras largas horas de trabajo, accedieron al servidor central telemático de UGT-A para realizar un clonado de archivos.

Las sospechas de los guardias civiles se confirmaron cuando se supo que lo que realmente ha depositado el sindicato en una notaría de Sevilla no ha sido una copia del servidor general, sino simplemente la copia del archivo del contenido de un terminal del PC

http://www.libertaddigital.com/espana/2013-12-21/la-guardia-civil-consigue-recuperar-los-archivos-borrados-por-ugt-1276506953/

Un buen trabajo por parte de la GC que da como resultado encontrar los ficheros “borrados” del sindicato UGT…..

Mientras, el Sr. Cándido sigue jugando a la “callada” por respuesta.
Se estará elaborando un plan defensivo para lo que se avecina???????
Pinta mal el asunto para el sindicato, apuntan que no solo puede afectar al sector andaluz.


Feo se está poniendo el tema para UGT con la investigación de la operación “Cirene”.