La UGT cargó a la Junta las pólizas que aseguraban los despidos de sus propios trabajadores
El sindicato socialista vinculó a la Junta de Andalucía el coste de un seguro contratado con la empresa Generali por más de un millón de euros.
UGT Andalucía hizo recaer sobre las arcas de la Junta de Andalucía el coste del seguro colectivo número 5-84-111-000-013, por más de un millón de euros, con el que procedió a pagar las indemnizaciones de la mayoría de los trabajadores que despidió hace meses. Dicho de modo más claro, la Junta fue la que pagó realmente las indemnizaciones de los despedidos de UGT puesto que las pólizas de seguro concertado por la central sindical fueron cargadas a la Junta de Andalucía.
Recuérdese que la sección sindical de UGT-A presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (el TSJA), el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos (Sercla) y las audiencias provinciales demandas de conflicto colectivo por los despidos acometidos en los últimos meses, que sumaban cuando menos 187. Además, debe sumarse un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) aplicado a 57 personas, con reducciones que se elevan en algunos casos hasta el 70 por ciento. De los trabajadores despedidos, 28 estaban desarrollando un plan específico de fomento del empleo. El 15 de noviembre de 2012 sólo, un día después de la huelga general, UGT Andalucía les envió la carta de despido.
De todos ellos, sólo los 29 de la estructura habían recibido una indemnización superior a la que ordena la última reforma laboral aprobada por el Gobierno Rajoy criticada por UGT. Según el secretario general de la sección sindical de UGT, Francisco Serrano, fue de 25 días y un máximo de 14 mensualidades. La indemnización del resto se ajustó a la Reforma Rajoy, 20 días y un máximo de doce mensualidades.
El Mundo muestra este martes extractos bancarios de los archivos contables de UGT que reflejan anotaciones manuscritas que corroboran que el pago se endosó al expediente 936/09, que es el que se identifica internamente con el programa Orienta. Incluso, según el mismo diario, la organización ugetista se quedaba con los rendimientos anuales generados por la póliza, que en 2010 superarían los 8.000 euros.
http://www.libertaddigital.com/espana/2013-09-03/la-ugt-cargo-a-la-junta-las-polizas-que-aseguraban-los-despidos-de-sus-propios-trabajadores-1276498495/
Hay que ver la lucidez de algunas mentes sindicalistas…..al final de la corrida resulta que la Junta, lo que vale a decir, el dinero público de los españoles administrado por ya sabemos quienes, pagan los despidos de los trabajadores de UGT-A……..y de todos ellos solo hay unos 29 "privilegiados" que cobran tales indemnizaciones por encima de la tan criticada reforma laboral…..la que de manifestaciones que se organizó, la de descalificaciones que se hicieron….ya, ya…..todo palabrería de cara a la galería…..luego ellos son los primeros que se acogen a las dichosas reformas que merman aquellos famosos “derechos” de los trabajadores que “tan duramente” han defendido los que se alzan en defensores de los humildes trabajadores…….¡habrase visto tamaño tan grande de!......indefendible el comportamiento.
Tuvieron el detalle de enviar la carta de despido al día siguiente de la huelga…..todo un detallazo.
Cuando piensas que ya nada te va a sorprender, salen estas cosas y te dejan a cuadros……
A ver, si esto es mentira y, presentan una querella en el juzgado contra el Mundo y LD por publicar esos documentos…….
Marcadores