El principio de este proyecto comenzó cuando Alicia Martínez acudió a un psicólogo con el fin de perder el miedo que le producía la presencia de cualquier perro, y que se traducía en bloqueo muscular, rompiendo a llorar y perdiendo el concepto de la realidad momentánea.
Este tratamiento duró seis meses y fue dada de alta sin que realmente pudiera acercarse a un perro, o cambiando de acera o sentido si coincidía con uno en la vía pública.
Tras ser solicitada la ayuda de la Unidad Canina, a finales del 2013 comenzó la terapia de aproximación sucesiva hacia el objeto del terror, es decir a los perros, con el fin de preparar un programa de desensibilización sistemática o habituación.
Con la tarea desarrollada durante más de diez sesiones se logró que la niña interactuara de forma normal con los perros de la UCAN, los paseara, acariciara, y ofreciera comida desde su mano, y los sacara y metiera en su jaula. Es decir, un comportamiento normal hacia los perros.
De hecho, en su vida privada ya no sufre los bloqueos musculares cuando ve a un cánido, ni llora ni se cambia de acera.
En 2014 se realizó una sesión con un Rottweiler logrando que le diera de comer, jugara y le acariciara sin apoyo o ayuda de ningún policía, y cuatro meses después ha tomado la decisión de criar un Rottweiler señalando "cómo vamos a tener miedo a un animal tan bonito como éste".
Este proceso ha durado cuatro meses y durante él la niña ha logrado perder el miedo que le producía cualquier perro después de ser atacada por un rottweiler, hecho que le provocó heridas graves en brazos y espalda, obligándola a estar hospitalizada siete días.
http://www.elperiodic.com/alicante/noticias/297403_unidad-canina-policia-local-finaliza-terapia-alicia-martinez-donacion-rottweiler.html
Gracias a la UCAN una niña ha superado su miedo a los perros.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)







Citar
Marcadores