Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 7 de 12 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 116
  1. #61
    Se tendría que actuar como en el ejército, al llegar a un nuevo destino recibes una ayuda durante un tiempo limitado. Si durante ese tiempo se te ofrece vivienda militar y rehúsa pierdes la ayuda y si la aceptas pasas a pagar un alquiler mensual, más bajo qué en la calle pero alquiler a fin de cuentas.
    Al entregarte la vivienda, se te da recién pintada y al día de reparaciones, etc y si mientras residen en la misma tienes un problema, digamos humedades, se estropea la caldera, etc, avisas al patronato de viviendas y estos han ( y muy rapidamente) y te lo solucionan sin coste alguno que para eso pagas mes a mes.
    Además para que te adjudique una vivienda o te den la ayuda inicial, debes firmar una declaración jurada ( y después lo comprueban) de que no tu no tu pareja tiene vivienda en propiedad en dicha localidad

  2. #62
    de que tú y tu pareja no poseen vivienda en propiedad en dicha localidad.
    Perdón por el final del mensaje anterior, pero es el dichoso móvil.

  3. #63
    La Benemerita como siempre a la cola de todo, el tema de los pabellones es totalmente injusto lo mires por donde lo mires, los que los tienen ganan sustancialmente mas que los que estan en la calle, y entre los que lo tienen tambien hay grandes desigualdades, ya que unos son autenticas cuadras y otros viven en pareados recien hechos, yo veria bien una especie de subvencion a los que viven en la calle que por lo menos pagase la mitad del alquiler.
    Es que irse, por ejemplo a Madrid, destinado a una uprose, que cobran menos, segun tengo entendido, y aun encima pagar 600 euros o mas de alquiler, vaya tela, y otro en Navas de Riofrio en Segovia con un adosado de 3 habitaciones, esto es de traca.

  4. #64
    Cita Iniciado por latengodeoro Ver mensaje
    Se tendría que actuar como en el ejército, al llegar a un nuevo destino recibes una ayuda durante un tiempo limitado. Si durante ese tiempo se te ofrece vivienda militar y rehúsa pierdes la ayuda y si la aceptas pasas a pagar un alquiler mensual, más bajo qué en la calle pero alquiler a fin de cuentas.
    Al entregarte la vivienda, se te da recién pintada y al día de reparaciones, etc y si mientras residen en la misma tienes un problema, digamos humedades, se estropea la caldera, etc, avisas al patronato de viviendas y estos han ( y muy rapidamente) y te lo solucionan sin coste alguno que para eso pagas mes a mes.
    Además para que te adjudique una vivienda o te den la ayuda inicial, debes firmar una declaración jurada ( y después lo comprueban) de que no tu no tu pareja tiene vivienda en propiedad en dicha localidad
    Para esto no somos militares, pero sería lo único justo a la hora de adjudicar pabellones.
    Si luchas puedes perder, si no luchas, estas perdido.

  5. #65
    Para eso sí que deberían estar las asociaciones

  6. #66
    Cita Iniciado por toni cd Ver mensaje
    y compañeros que tienen un piso en propiedad en la demarcación, lo tienen alquilado y viven el el puesto, mientras hay otros compañeros que son de la otra punta de España y tienen que vivir de alquiler.....
    Te ha faltado el que tenga piso en propiedad, porque el que tiene piso en demarcación no pero el que lo tenga a 100km si, no veo la diferencia los dos alquilan los dos ganarian xx euros y ambos podrian pagar alquile con esos euros

  7. #67
    Cita Iniciado por latengodeoro Ver mensaje
    Para eso sí que deberían estar las asociaciones

    No las veo mucho por la labor.
    Salu2.

  8. #68
    Si en mi Comandancia pusieran un alquiler de 100 euros simbólicos, la mitad se iba fuera a vivir. Ya que la mitad tiene vivienda alquilada fuera. Deberían de poner un alquiler de unos 100 euros más gastos (calefacción y eso), entregarte la vivienda en perfectas condiciones para tu correr con las averías por uso y no adjudicar pabellón cuando el guardia, cónyuge o cualquier miembro de la familia que viva en pabellón tenga una vivienda a menos de 60 kms del pabellón. Es mi opinión. Yo tengo vivienda pero a 600 kms y ni siquiera esta alquilada y creo que hay que hacer esto porque ojito el negocio que hacen algunos, no quiero no pensar en Madrid. Un saludo

  9. #69
    Cita Iniciado por Aligator Ver mensaje
    Para esto no somos militares, pero sería lo único justo a la hora de adjudicar pabellones.
    Lo que tenga que ser, antes de que alguien denuncie ante la AEAT, que los guardias civiles que usan pabellón, puedan estar incumpliendo lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 35/2006.

    Ojo al dato.

    http://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-20764

  10. #70
    Cita Iniciado por ppulmu Ver mensaje
    Si en mi Comandancia pusieran un alquiler de 100 euros simbólicos, la mitad se iba fuera a vivir. Ya que la mitad tiene vivienda alquilada fuera. Deberían de poner un alquiler de unos 100 euros más gastos (calefacción y eso), entregarte la vivienda en perfectas condiciones para tu correr con las averías por uso y no adjudicar pabellón cuando el guardia, cónyuge o cualquier miembro de la familia que viva en pabellón tenga una vivienda a menos de 60 kms del pabellón. Es mi opinión. Yo tengo vivienda pero a 600 kms y ni siquiera esta alquilada y creo que hay que hacer esto porque ojito el negocio que hacen algunos, no quiero no pensar en Madrid. Un saludo
    No lo pondría por distancia sino por tiempo en llegar a la unidad pero la idea la vería maravillosa.

    Si se colocara un alquiler, evidentemente con contrato y todas las obligaciones y derechos que contraen, no existirían los compañeros sinvergüenzas que dejan a otros vivir en la calle pagando un alquiler con hijos mientras no usan el citado.

    Así mismo podríamos pedir las ayudas de alquiler para los casos que están recogidos en la normativa.

Página 7 de 12 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores