Estamos siendo testigos históricos de un fenómeno denominado por los críticos "primavera árabe", comparado historicamente a la "primavera de los pueblos" vivida en Europa en el S.XIX con las tres revoluciones liberales de 1820, 1830 y 1848. En las que las ideas ilustradas evolucionadas al liberalismo terminaron de derrocar el viejo Régimen Absolutista para dar paso al Nuevo Régimen con democracias liberales y Carta Magna.
Yo lo veo muy comparable, pues estos regímenes dictatoriales donde sus líderes llevan atrincherados en el poder en algunos casos más de 20 años, el mundo árabe requiere un cambio, una democratización.
En el caso concreto de Siria, el más grave de todos por el número de muertos, siguiéndole Egipto. Creo que esta intervención de Estados Unidos es peligrosa, esto amenaza guerra.
Por otra parte no entiendo porque Estados Unidos tiene que indiscuirse en este tema, puesto que es la ONU, la que tendría que resolver. Estados Unidos a mi modo de entender está conculcando uno de los fundamentos básicos de la Carta de San Francisco, la no intromisión en los asuntos de otro país.
Claro que Estados Unidos siempre tiene que meterse en todo, desde la guerra del Golfo Pérsico parece que se ha convertido en el gendarme del mundo. No le basta con apoyar a Israel y a Egipto que financia su ejército.
Pienso que este ataque de Estados Unidos provocará muertes civiles seguro. Y que todo esto pinta feo. ¿Puede Siria tomar represalias contra occidente? ¿O contra los países que pertenecemos a la OTAN?
Marcadores