¿Es posible ser propietario de cinco pisos en Madrid, vivir en la capital y cobrar dietas de alojamiento por trabajar en la misma ciudad? En el caso de Elvira Rodríguez, ex ministra de Medio Ambiente con José María Aznar y diputada del PP por Jaén, la respuesta es sí.



Rodríguez, actual presidenta de la Comisión de Economía del Congreso -el jueves arbitró la comparecencia de Rodrigo Rato por el caso Bankia-, percibe 1.823,86 euros mensuales de la Cámara Baja en concepto de "indemnización" por los "gastos de alojamiento y manutención en la capital".



La que fuera secretaria de Estado de Presupuestos no es la única beneficiaria de esa chirriante anomalía. Otros 63 diputados de fuera de Madrid con casa propia en la capital cobran idénticas dietas de alojamiento. Pero Rodríguez ostenta un récord imbatible: es la diputada que más viviendas posee.



Casada en régimen de gananciales y madre de cuatro hijos, Rodríguez tiene dos viviendas unifamiliares en Madrid, una adquirida en 1989 y la otra una década más tarde. Es también propietaria de dos apartamentos y una plaza de garaje, y de un quinto piso recibido en herencia. Todas las casas están libres de cargas hipotecarias.



Nacida en Madrid en 1949, la diputada por Jaén -ciudad con la que no tiene ninguna vinculación- cobra un sueldo de 6.069,04 euros mensuales. Esa cantidad incluye los 1.823,86 euros de alojamiento y manutención y otros 1.431,31 euros para gastos de representación como presidenta de la Comisión de Economía


http://www.elconfidencial.com/espana...miento-102858/




LA MINISTRA DE LOS PARADOS, QUE GASTA 6 MILLONES DE EUROS EXTERNIZANDO EL SERVICIO DE LAS VIDAS LABORALES.SEGUN ELLA PARA AHORRAR MIENTRAS LOS FUNCIONARIOS DE SU MINISTERIO DICEN QUE PUEDEN DESEMPEÑAR ELLOS ESE COMETIDO, QUE PARA ESO ESTAN.




Fátima Báñez, con seis pisos, dos fincas y un solar, también cobra dietas de alojamiento.

Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, tiene una vivienda en Madrid y otros cinco pisos en Huelva, además de dos fincas de secano y un solar en esa misma provincia, de la que es representante en el Congreso por el PP. Pese a que vive en la capital de España desde hace casi una década, Báñez sigue cobrando los 1.823,86 euros mensuales que le paga la Cámara Baja para alojamiento y manutención, supuestamente para ayudarla a sufragar sus gastos de estancia como diputada de fuera de Madrid.



La mayoría de los diputados foráneos con casa en Madrid -como es el caso de la ministra de Empleo- argumentan que, además de su trabajo en el hemiciclo, deben viajar con frecuencia a sus circunscripciones de origen para mantener el contacto con sus electores, y que las dietas de alojamiento y manutención que perciben del Congreso les sirven para cubrir esos gastos. Báñez, sin embargo, sólo se desplaza a Huelva para atender asuntos personales -su familia es dueña del conglomerado empresarial Grupo Báñez García S. L., con intereses en la construcción y la ganadería- o como representante del Gobierno.




Ninguno de los miembros del Ejecutivo que son también diputados -todos salvo Luis de Guindos (Economía), José Manuel García Margallo (Exteriores), Pedro Morenés(Defensa) y José Ignacio Wert (Cultura)- ha renunciado a percibir las dietas que paga el Congreso para alojamiento y manutención: 1823,86 euros para los parlamentarios de fuera de Madrid y 870,56 euros para los de la capital. Esta última cantidad es la que ingresa el propio Mariano Rajoy, pese a que vive con su familia en el palacio de La Moncloa.