Por mi parte, lo que tengan o hayan tenido antes de entrar en política no es la cuestión.

El tema para mí se divide en dos:

Por una parte está el hecho las enormes sumas que por todo se endosan, a lo que le añadimos una serie de privilegios que antaño no eran tales, sino una forma de garantizar que pudientes y no pudientes no tuvieran obstáculos para ejercer la representación popular. Eso ahora se ha convertido en auténticos privilegios (3.000 € para taxi, ADSL, móviles de última generación, "ayudas" económicas por abandonar tu escaño, pensiones máximas sin haber cotizado ni para un paquete de pipas.....), pues con lo que cobran (por más de un sitio) está más que asegurado que no van a pasar penurias. Y le añadimos que para colmo "se olvidan" en la mayoría de los casos que tienen vivienda en Madrid y no dejan de cobrar 1.800 euricos más.

Y la otra parte del tema en muchos casos es que con desmasiada frecuencia el patrimonio sube como la espuma, y no veo que exista proporción entre el rendimiento y lo ganado (no sólo en dinero, sino en influencias, padrinazgos, etc...). Es más, si tenemos en cuenta que todo eso se está ganando gracias al "servicio" al Estado, normalmente se encuentra uno con la sensación de que el Estado ha servido muchísimo más a estos individuos, que ellos al Estado. ¿O no?. :roll: