Tienes razón que los militares no la miramos, pero ahora creo que es un poco difícil, no imposible eh, empezar de cero y sacar los 6 puntos pero no queda otra si al final es así
Versión para imprimir
Tienes razón que los militares no la miramos, pero ahora creo que es un poco difícil, no imposible eh, empezar de cero y sacar los 6 puntos pero no queda otra si al final es así
Yo no solía mirar demasiado el ingles,al no ser excluyente es normal que la gente centrara mas esfuerzos en la ortografía por ejemplo.
Tocara ponerse si finalmente es cierto,aunque el nivel no es básico como dicen por ahí...no vale con saber cuatro palabras o comunicarse,hay que saber de tiempos verbales.
Alguna info de la fecha de examen? Dicen 25/6, pero con elecciones al día siguiente y con dos comunidades autónomas con festivo el 24/6 (San Juan)???? No sé...
Siempre se comenta que los exámenes van a ser en junio, pero al final siempre suelen ser el primer fin de semana de septiembre. Por lo menos por mi experiencia.
Posible cambio de examen dada esta nueva información.
Se ha enviado a las unidades militares un curso intensivo de la Guardia Civil. En el cual figura que es del 6 de junio al 7 de julio inclusive, así que dudo mucho que el examen sea el 25 de junio como siempre reflejado en este foro. Lo digo para navegantes que no se fien al 100% de todo lo que se ve y se escucha. Al igual que el inglés en el que también se comenta que habrá que sacar un mínimo de 6 puntos. Hasta que no salga la convocatoria no fio de nada y de nadie.
Yo soy militar. El curso que empezo donde estoy yo empezo en enero. No se nada de un curso intensivo.
Si alguno del gremio militar sabe donde esta la informacion de dicho curso que me avise. Gracias.
Si dicen que en el inglés pueden poner una nota mínima de un 6 para aprobar....será un 6 sobre los 20 puntos totales, no con respecto a 10.
Con esto del inglés habrá que ver también si las preguntas fallidas restan, pues en ese caso ojo......
Otros años restaban los fallos?
Siempre restan, no? Siguiendo la Orden 1996...
2.3.2 Las pruebas de conocimientos y lengua extranjera se calificarán a razón de un (1) punto por pregunta contestada correctamente, salvo en el caso de preguntas tipo test, en el que la puntuación se obtendrá aplicando la fórmula:
P = A - [E/(n-1)], siendo
P = número de puntos obtenido;
A = número de aciertos;
E = número de errores; y
n = número de opciones de las preguntas.
La correspondiente convocatoria podrá fijar una puntuación mínima a alcanzar por los aspirantes, quedando eliminados del proceso selectivo aquellos que no alcancen dicha puntuación mínima.
Buenas tardes.
No quería hacer la pregunta porque estoy centrado en la oposición y lo demás no me importa mucho. Pero la gente a mi alrededor empieza a ponerse nerviosa ante el desconocimiento. El día 25 de junio tengo una boda por la tarde. Si finalmente el examen es ese día, ¿cuanto pueden durar las pruebas a lo largo del día? La boda es a las 7 de la tarde por lo que creo que para esa hora habrá terminado todo. ¿Qué me podeís decir en función a otros años?
Muchas gracias, un saludo.
Animo que no es ni mucho menos imposible sacar 6 puntos hasta la fecha de convocatoria. Ten en cuenta que es solo gramática, que no te piden el SLP. Te puedo recomendar aparte de dar clases con algún profesor particular, por supuesto, que te prepare solamente para la prueba de gramática un par de libros: English Grammar in Use de la editorial CAMBRIDGE, y el clasico de los 3000 test de la editorial Stanley. Te puedo decir que ya llevo 3 oposiciones superadas en el cuerpo y siempre he usado estos libros, mas alguna clase particular y no me ha ido mal.
EL ser del pais vasco y hablar euskera, no viene mal, pero no te puedo asegurar que te acerques antes, ya que lo único que te serviría es si te presentaras a algún curso de especialidad tipo Información, y cogieras algún destino de UCE. Pero bueno, eso no suele ocurrir en el primer año de guardia civil. En cuanto a que otras suelen salir, ya puedes contar que donde mas vacantes se producen es en Madrid, Valencia, algunas unidades que quedan en Cataluña, como aeropuerto, Destinos en la frontera , y además un buen numero de pueblos repartidos por la zona de Castilla Leon. Pero bueno, cada publicación de destinos es un mundo.
Hola buenas tarde soy nuevo!! Alguien me podría informar por encima cómo va el tema de la oposición de este año?? Por ahora no se sabe aún el plazo para echar la instancia ni nada verdad?? Y por lo que he leído se prevé que el examen sea el junio?? Muy pronto no? Yo tenía entendido que siempre caen para septiembre!! Gracias un saludo!!
Buenas tardes, pues aun no han salido las Bases del proceso selectivo por lo cual no hay instancias aún. Se habla de que puede ser el 25 de junio o propicio del julio pero nada es fiable por ahora, lo de que "siempre" es en septiembre no es del todo correcto, hay años atrás que ha sido en junio. Y lo de pronto...pues depende, unos lo vemos muy cerca y otros muy lejano si es en septiembre, todo depende de la intensidad de estudio que le estés dando. Suerte y un saludo.
Respecto a las nuevas categorías que según la ley nueva entrarán en vigor el 1 de julio de 2017, en el examen, si sale esta pregunta, habrá que responder refiriendose a las categorías de la ley antigua. Es decir, habría que responder que hay 6 escalas. ¿Me equivoco?
Sé que hay que responder con las leyes nuevas, pero al contemplar esta que este dato no será efectivo hasta el 1 de julio, ya no sabría que responder. A ver si alguien puede arrojar un poco de luz.
Si preguntan eso tienes q contestar que evidentenmente hay 6 escalas. Aunque a día de hoy el empleo de alférez es solo académico. Superior de oficiales, oficiales , suboficiales, cabos y guardias , la facultativa técnica y la superior. Lo suyo es que no pregunten donde figura el empleo de alférez. Pero si lo pregunta q sepas q este año sigue siendo vigente aunque como te dicho antes sea un empleo académico. Son los cadetes en la academia cuarto año.
Gracias a ambos por vuestas respuestas.
Hola buenos días,
Soy nuevo en el foro y tan solo quería haceros dos preguntas. La primera seria : ¿Que intervalo de tiempo suele haber entre pruebas teóricas y físicas?. Y la segunda es sobre posibilidad de pedir destino en Ávila.
Muchas Gracias
Pues depende de la convocatoria, por ejemplo la del año pasado el examen teórico fue en septiembre y si no me equivoco las físicas ya empezaron en octubre. Si todo pasa como va sonando para este año y el examen es en junio (finales) imagino que la físicas serán para septiembre, principios, e incorporación en octubre a lo más tardar. Ya te digo que depende de la convocatoria. Lo de los destinos en la GC es un mundo, si estás aquí para acabar cerca de tu lugar habitual es un pelín complicado aunque siendo de Ávila lo mismo hay por los alrededores (llamemos alrededor a Madrid). Quizás las prácticas si las hagas cerca pero lo que es destino final pues un poco mas incertidumbre. Un saludo y ánimo.
Está claro que el Gobierno en funciones sigue en marcha esté el país como esté políticamente, ayer día 16 ofertaron esto: Real Decreto 154/2016, de 15 de abril, por el que se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil para el año 2016.
https://www.boe.es/boe/dias/2016/04/16/pdfs/BOE-A-2016-3653.pdf
Así que no me extrañaría que pronto tengamos noticias.
Lo que no recuerdo es, ¿qué tiempo exactamente puede pasar desde que se publica la convocatoria hasta que se sabe la fecha de examen? NO recuero la tiempo del año pasado, demasiada info en la cabeza a estas alturas :sleeping:...
Un saludo y seguimos . TODOS LOS DÍAS SON LUNES y luchamos por nuestra meta, cuanto mayor sea el sacrificio MAYOR SERÁ LA RECOMPENSA!
Pues parece ser que los rumores son ciertos. La Guardia Civil ha reservado el sábado 25 de junio La Universidad de Granada... blanco y en botella
¿Esa información como la has obtenido? La verdad que sería un buen método para saberlo :D
Aunque yo apostaba por Baeza...visto el CAOS del año pasado no apetecía mucho volver a una universidad o por lo menos si es cierto espero que haya mano dura desde el comienzo de la citación a la gente que no ha perdido ni un solo segundo en leer la convocatoria y a los que se creen que es un examen del instituto. Muchos llevamos horas invertidas en esto para que una clase se interrumpa por un sonido de un móvil o la pregunta de ¿puedo salir hacer pipí?... malos recuerdos, lo siento! Bueno seguimos en el lío. ÁNIMOS!
Fuente fiable, viene de amigo destinado allí al que despues de preguntar 400000 veces por las fechas me ha soltado eso. Así que parece ser que sí, que será el 25. Ya que estamos, ¿sabéis cuando será la siguiente prueba? Porque tengo vacaciones el mes de julio y me gustaría 'desoxidarme' una semanita en la playa.
La reserva de unas aulas se cancelan en 10 minutos si deciden cambiar la fecha. Lo que es poco probable es que coincida con unas elecciones, en caso de que las haya.
Hasta que no haya comunicacion oficial todo son rumores
No suele haber mucho problema en Mallorca para coger destino, pero ya te digo que cada publicación de vacantes es un mundo, seguro en cuanto a destino no hay nada. En cuanto a lo del euskera, depende en cada momento de los requisitos que pidan para estas especialidades, ahora mismo no recuerdo si se barema en Información o en PJ, habría que ver cuando sacan el curso los requisitos y baremos, de todas formas no me suena. Lo que si es cierto es que para seleccionarte para Información por ejemplo, pasas unas entrevistas personales donde seleccionan al personal que da el perfil que ellos buscan en cada momento, y si interesa alguien que hable euskera pues fenomenal. En cuanto al tiempo que debe transcurrir para ir a una especialidad tipo información o PJ, también depende de las necesidades de personal en cada momento, ha habido años que en primer destino recién salidos de la academia se han ido en comisión de servicios a estas especialidades , sobre todo en Unidades donde suelen precisar gente joven y sin cargas, tipo UCE y si los han considerado validos ya se han quedado a hacer el curso de especialidad. Como ves, los requisitos varían según las necesidades de personal y el perfil de personal que estén buscando en cada momento y lo que se busca es personal que de el perfil, da igual que lleve 1 año o 20 en la empresa.
Referente a la fecha de examen, si han reservado, como dicen, las aulas de Granada, pues tiene muchos puntos que sea el 25/6, pero a mí me sigue costando creer que con elecciones el 26/6 y con la convocatoria todavía sin salir a 18/4, sea para esa fecha. Alguien sabe los plazos q hay una vez publicada la convocatoria? (Entre plazos de jnstacias, revision, publicacion definitiva, etc...) para ver si da tiempo al 25/6 o no..
Muchas gracias!!!'n
Si empiezan a salir reservas para esas fechas en otras universidades de España entonces si que ya me convenzo de que los exámenes serán en Junio.
Si no me equivoco, el año pasado desde que salio la convocatoria pasaron unos 45 días, mas menos. Calculando el tiempo de la instancia, la lista provisional, las correcciones, la definitiva, hasta que publicaron la fecha del examen.
Hola a todos. Antes de nada, presentarme, ya que soy nuevo en el foro. Me llamo Rasi, tengo 24 años y vivo en Málaga. Aunque soy nuevo, ya llevo un tiempo leyendo este hilo, pero me he registrado para intentar aportar mi pequeño grano de arena. Aquí en Málaga lleva ya varias semanas reservada la Universidad, más concretamente, la Facultad de Derecho, para el sábado 25 de junio. De esta facultad es de lo que tengo constancia. La información me llega de un familiar directo. No obstante, como he leído anteriormente, la fecha se puede cancelar en 10 minutos con un simple telefonazo. Pero ya que otro compañero ha dicho que en Granada también está reservada... Tiene pinta de que es más que probable esta fecha. El mensaje es para aportar lo poquito que sé de buena mano, y para mandar fuerza a todos y a todas, que nos queda un último apretón. Un saludo.