Si sentido del deber es decir todo que sí al político de turno, para que este no pierda votos en las municipales por cerrar un cuartel inoperativo, pues si, mucho sentido del deber.
Versión para imprimir
Pues a mi me parece un programa cojonudo.
Sólo llevo 20 años en el Cuerpo y estaba más que acostumbrado a que todo lo que nos hacía referencia en la pantalla era para dejarnos con el culo y para una vez que nos pones de put.... madr.... nos quejamos y como siempre empezamos a despotrincar.
Efectivamente todas y cada una de las faltas que tiene la GC. y que vosotros reflejais aquí existen, pero que narices tiene que ver este programa con esto, o es que antes de que apareciera en tv esos problemas no existían?.
Os dejo un artículo sobre el mismo y regocijaros que hablan bien de todos y cada uno de vosotros.
http://www.formulatv.com/noticias/51...-comandancias/
Espero que los moderadores autoricen dicho link. Un saludo a todos
Es una lucha muy distinta la del CNP..... Sus Unidades estan situadas en zonas en las que tambien s nota la "crisis", pero ellos lo solucionan con un simple incremento de personal.... Para que nuestras Unidades funcionaran como dios manda, ese incremento deberia de multiplicarse por tres (y me quedo corto)..... Pero lo mas importante es la intencion, las propuestas, y sobre todo explicar lo importante que seria unificar cuarteles.... Esas explicaciones se dan, pero por parte de las asociaciones, y por parte de muchos componentes de este cuerpo, no sirviendo de mucho, debiendo de dar esas explicaciones desde el generalato al politico..... pero dudo mucho que esto suceda...1 saludo
Foxdemox, totalmente de acuerdo.
Neyer1, las malas decisiones? Pues por ejemplo la que toman algunos compañeros cuando no les gusta lo que hay (me doy de baja), la verdad eso de profesional tiene poco y de caradura mucho y al final quien paga es el de siempre el ciudadano, por ejemplo el compañero que se parece más a una maceta que a un Guardia Civil dejando pasar las horas deseando que termine el servicio lo antes posible, ahí el que sale perjudicado el ciudadano otra vez. (Las malas condiciones de los vehículos, la escasez de buenos materiales, las condiciones de muchas instalaciones, la escasez de personal...todo eso es un problema creó que nadie lo niega, pero no OS olvidemos de los vividores y de las macetas que hay, que también son un problema)
Gagarin, los jefes tiranos son un problema, pero no ES EL PROBLEMA de todo, esos jefes no deberían existir, repercute también al ciudadano ya que tienen desmotivados a los guardias creando tensión y mal ambiente en el puesto de trabajo.
Respecto a la serie esperemos un poco haber que tal el resto de capitulos
Que no se parta tanto, que no se entera mucho de la película......, que yo estoy en Madrid y he sido zetero en dicha ciudad y mi jefe, inspector, estaba en la calle a turno africano.
Me parece inteligente que pretendas llevar el debate al entorno de la calidad de servicio que finalmente se presta al ciudadano, pero esa cantinela es vieja y no pico el anzuelo...¿por qué? por que si una mala decisión de un guardia de base afecta al ciudadano, se tiene el RD e incluso el CPM para corregir esa situación singular anómala, y olvidemos que no dejan de ser RESPONSABILIDAD del mando las buenas o malas actuaciones de sus subordinados... no se nos olvide.
También se puede echar un vistazo al número de expedientes disciplinarios que se instruyen cada año por escala...ayuda a entender las cosas...
Una mala praxis, una mala decisión o una mala gestión de un mando con responsabilidad es mucho más dañina para la institución, porque suele afectar a más gente (ciudadanos y agentes) y porque sus decisiones, como la de no reestructurar un despliegue obsoleto, por ejemplo, deterioran irremediablemente el bien público de la Seguridad Ciudadana, por no mencionar el ahorro en gasto, racionalización de servicios y personal y un largo etc... (ese mismo ejemplo podemos extrapolarlo a otras "decisiones" como las nefastas inversiones del Colegio de Huérfanos, los múltiples cambios de uniformidad y un largo etc...) ese nivel de daño por decisiones equivocadas, difícilmente es equiparable a la acción individual de un solo agente...por mucho que te empeñes...Existen ambas, pero son mucho más notorias las de arriba que las de abajo, por su mera repercusión...es simple de entender.
"...por tí cultivan la tierra..."
De sobra sabes que el Régimen Disciplinario y el Código Penal Militar no se puede aplicar cuando (por ejemplo) alguien decide ir a 60 km/h en vez de a 80 km/h para llegar más tarde a un aviso, y como ese, hay 17 millones de trucos para escaquearse dentro de la "legalidad".
En cuanto al segundo párrafo que resalto, es que no estoy hablando de la acción individual de un sólo agente, sino de la acción individual de muchos agentes, que, si se ven en perspectiva, constituyen una acción conjunta, como las huelgas de bolis caidos y esas cosas.
¿ Están los vehículos en condiciones para ir a 80 en vez de 60 km/h?, ¿ Tienes respaldo de la Institución si te das un golpe por llegar rápido a un aviso?...
¿ Que acciones conjuntas hacen los GCs aparte de los bolis caídos?., que por cierto en que situación estarían en la ATGC para llegar a ese extremo.
Tiras de una demagogia que se te ve el plumero a kilómetros.