No hay de qué. Y se me olvidaba: si resbala, zancadas más cortas.
De todas formas la pista es de cemento, no creo que con lluvia escurra mucho.
Versión para imprimir
Mi consejo es que potencies el tren muscular inferior, estamos hablando de un tiempo muy asequible nada fuera de lo comun, no buscamos ser plusmarquistas.
Te aconsejo:
Realizar potenciación del tren inferior, esto lo conseguirás aumentando el peso sobre tus piernas, haz series de 30 o 40 metros anclando a tus pies un kg o dos a cada uno de ellos.
Entrenar la reacción, se dice que un plusarquista olímpico estara en 0,2 o 0,3 nosotros teniendo uno de 0,5 debe ser mas que aceptable, haz salidas, ponte algun aparato y prueba a hacer salidas
Mucho cuidado con eso. El otro día me pegué un buen tortazo subiendo escaleras y eso que solo iba de 2 en 2. Especialmente si váis con cascos.Cita:
Subir cuestas a ritmos elevado te hará ganar potencian en el tren inferior, saltos de escalones con los dos pies a la vez, 1 escalón, 2 a la vez y si puedes sin riesgo de perder piños hasta 3 a la vez.
Lo importante es no romper, ese dia correras mas por lo nervios y porque oo haras con varios mas a la vez que qurras cojer
En cuanto a flexiones, abdominales, etc, algún consejo para dosificarlo bien e ir bien preparado?
Las flexiones es mejor entrenarlas cerradas, a la altura se los hombros. En Valdemoro son algo flexibles y suelen hacerse algo mas abiertas, digamos que el pulgar queda bajo el hombro y el resto de la mano queda fuera.
Las abdominales vienen bien para la carrera, es importante trabajarlas. Hay que entrenar bien los 50m de velocidad porque mucha gente con los nervios sale mal y se queda fuera (hay dos intentos). Es bueno ensayar la salida para no perder tiempo.
Hola compis, una duda acerca de la prueba de natación....¿Se sale ya desde dentro del agua? o en cambio...¿nos dejan tirarnos? Igual suena absurdo, pero tengo esa curiosidad! Gracias!!!
¡¡Muchas gracias!! Un saludo.