Sale mas alto por el tiempo k se pierde de reacción pero entrenalo bastante ya que las pruebas físicas de esta oposición son las más flojas del Estado.
Hola compañeros estoy preaprando para el acceso a guardia y tengo un pequeñp problema. Paso bien todas las pruebas excepto los 50 metros. H estado midiendome yo la prueba con el reloj en la mano y sobrepaso el tiempo en 2 decimas, en lugar de 8.30 suelo andar por 8.60. Me gustaria si por vuestra experiencia es normal que al medirse uno el tiempo de esta forma le salga el tiempo un poco mas alto. gracias
Sale mas alto por el tiempo k se pierde de reacción pero entrenalo bastante ya que las pruebas físicas de esta oposición son las más flojas del Estado.
No deberías tener demasiado problema en esa prueba,tampoco en ninguna,son bastante sencillas.
Estoy seguro que el problema que tienes es la salida,ahí debes perder mucho tiempo,practicaba mucho y como dice el compañero practicado haciendo series de salida +30 mis o así,y en una semilla lo tienes seguro,animo!
Subir cuestas a ritmos elevado te hará ganar potencian en el tren inferior, saltos de escalones con los dos pies a la vez, 1 escalón, 2 a la vez y si puedes sin riesgo de perder piños hasta 3 a la vez. Recuerda que son ejercicios que fatigan bastante al músculo, respeta tiempos de descanso, no sobre esfuerces y sobre todo buen estiramiento suave para relajar. IMPORTANTE el calentamiento. Ánimo que se puede! Un saludo!Hola compañeros estoy preaprando para el acceso a guardia y tengo un pequeñp problema. Paso bien todas las pruebas excepto los 50 metros. H estado midiendome yo la prueba con el reloj en la mano y sobrepaso el tiempo en 2 decimas, en lugar de 8.30 suelo andar por 8.60. Me gustaria si por vuestra experiencia es normal que al medirse uno el tiempo de esta forma le salga el tiempo un poco mas alto. gracias
Buenas... En caso de que llueva el dia de laa físicas, se realizan al exterior? Me imagino que los 50 metros no, pero en el 1000 tampoco se hacen los mismos tiempos en mojado que en seco, yo me voy resbalando
Gracias!
Vas a hacer las pruebas con el clima que haga en exterior excepto la natación y las flexiones que se hacen a cubierto. Si hay alguna inclemencia... Mala suerte. A mí ya me ha pasado de todo y al final el que las lleva bien pasa dando igual el tiempo que haga, así que no te preocupes.
Pues habrá que aguantarse, yo desde luego cuando la pista está mojada me voy resbalando, en el 1000 me fastidia pero en el 50m es que me deja fuera...Vas a hacer las pruebas con el clima que haga en exterior excepto la natación y las flexiones que se hacen a cubierto. Si hay alguna inclemencia... Mala suerte. A mí ya me ha pasado de todo y al final el que las lleva bien pasa dando igual el tiempo que haga, así que no te preocupes.
Truco: no "arrastrar" la pisada, imagínate que el suelo quema, y que cada vez que pisas tienes que quitar el pie lo más rápido posible. Si fueras dejando huellas, piensa que tienen que ser más bien como puntos que la pisada del pie completo.
Cuanto menos apoyes menos vas a resbalar; además haciendo eso se corre más rápido.
De todas formas no creo que vaya a llover estos días.
Gracias por el consejo!Truco: no "arrastrar" la pisada, imagínate que el suelo quema, y que cada vez que pisas tienes que quitar el pie lo más rápido posible. Si fueras dejando huellas, piensa que tienen que ser más bien como puntos que la pisada del pie completo.
Cuanto menos apoyes menos vas a resbalar; además haciendo eso se corre más rápido.
De todas formas no creo que vaya a llover estos días.
Marcadores