Fuera de un Cuartel, hay normas que impone la comunidad de propietarios, y hay que respetarlas...dentro de un Cuartel también hay normas que las impone el régimen interior, y también hay que respetarlas, se pague o no...
Versión para imprimir
Seguramente a los médicos les dejen pasear a su perro por el hospital y a los policías por la comisaría y solo nos restringen ese derecho a nosotros.
No se sustenta por ningún lado. Si vive en el cuartel que acepte sus normas, igual que yo acepto las de mi comunidad de vecinos (que, por cierto, también esta prohibido pasear al perro, como en la mayoría) y si no, que se vaya a vivir fuera.
Mi comandancia esta llena de cacas de perros (no se si chihuahuas o perdigueros), ojala apercibieran aquí a esta gente.
se en que comandancia ha sido, el problema es que los perros no se pueden pasear en el recinto, el perro debe ser paseado en la calle, no se puede usar la comandancia como lugar de juegos,defecaciones de perros.La normativa lo dice bien claro, el perro el pabellon a la puerta de la comandancia y viceversa, lo se puede sacar al perrito a jugar con la pelotita en el patio de los niños.
no es comparable las molestias que puede causar un niño con las que causan los perros, que ladran, ensucian y algunos muerden.
Patio de los niños?, supongo que te refieres a las canchas de uso COMÚN, de las que algunos padres se han apropiado para que les sirva de jardin de infancia a sus niños y que uno no pueda ni jugar un partido de basket por miedo a darle un pelotazo a un crio.
Supongo que te refieres a esos patios de los niños
A mi el perrito del compañero en cuestion al que yo me refería cuando inicié este tema nunca me ha molestado y que conste que yo vivo en frente de donde el lo paseaba, en cambio los gritos, pelotazos, carreras por las escaleras del bloque de los crios si me molestan bastante más.
Joder pero son niños no mascotas
Pues no, no se en que bloque viviras tu que parece que estan viviendo ahi ordas vikingas.
Bueno, quitemos hierro al asunto. Lo que está claro que cada lugar es un mundo, yo recuerdo hace años que tuvimos un gato adoptado en el Cuartel, le llamábamos "el garfil", el pobre estaba cojito y dormía en los calabozos, hacia mucha compañía al de puertas sobre todo por las noches (era super cariñoso y noble), todos le traíamos comida...y hasta le hicimos un Diploma nombrándolo Guardia Eventual!!! ...
Hombre , entiendo que si es pasear por el cuartel deba ser prohibido
Pero no serlo el paseo indispensable de la casa a la calle, para que haga sus necesidades fuera
En mi cuartel somos mas permisivos , lo paseamos todos fuera pero vuelvo a casa sin correa e incluso antes de entrar a casa voy al bar del cuartel y el perro entra conmigo , me tomo un cafe y me voy.
Tambien es que aqui todos tenemos perros y tenemos la gran suerte de que enfrente del cuartel hay kilometros y kilometros de descampado
En serio que algunos comentarios dejan mucho que desear. Yo solo he residido en un pabellon y jamas he tenido ninguna molestia de los perros que tenian los compañeros, jamas he tenido que esquivar una defecacion (dentro del cuartel) y nunca he visto orinada la rueda de un coche oficial, menos uno particular de los aparcados dentro. Las molestias que yo he sufrido en el pabellon han sido sobre todo de las mujeres e hijos de algunos compañeros, como ya se ha dicho en otros mensajes jugando a la pelota, dando gritos a cualquier hora, corriendo por los pasillos, llamando a los timbres etc etc pero bueno se dice que son niños y que la culpa es de los padres. Pero que pasa con las mujeres de algunos residentes en pabellones, yo he llegado hasta el extremo de no salir del pabellon por el hecho de que estas personas se pasaban dia y noche sentadas en la misma salida del edificio, teniendo que esquivarlas para poder entrar o salir, hablando con tonos elevados, risas a todo lo que dan, cuchicheos y lo que es peor hablando de cuando entras, cuando sales, con quien, etc etc. Eso a mi SI me ha causado imnumerables molestias, no los perros, ni los gatos, ni los periquitos. Por otro lado me cuesta mucho creer que alguien pasee con su perro por dentro del cuartel o comandancia, sin salir a la calle.
Por ultimo contestar a un mensaje cuyo autor llama torturadores a los que tienen perros, tu nivel de inteligencia esta muy por debajo de lo que yo podria llegar a pensar.
Saludos
Como se limpia la orina del pobre can??? :rolleyes: los de las cacas entiendo que si las limpiara... pienso igual que los compañeros , algo hay que no se dice ...
Nosotros también teníamos uno. Venía bien sobre todo porque había ratones. Lo malo que tenía es que cuando se quedaba solo, el cabrón se cagaba por todos lados porque, supongo, estaba enfadado.
Lo tuvimos hasta que un día, el lindo gatito lo decidió hacer por dependencias oficiales, en la mesa del Comandante de Puesto, en la silla del de puertas...un show.
Este no era ni cariñoso, ni noble. ¡Menudo cabrito!
Y recuerdo otro caso de un compañero que pretendía tener gallinas (como lo oís) en las zonas comunes. Y lo decía en serio.
Y otro mas, que tenía un perro "muy bien educado" que cuando veía a uno de los niños del cuartel (dos añitos) se ponía como un loco a ladrarle igual que si hubiese visto al niño de la profecía.
Ya se que esto no es lo normal, aunque juro que los tres son reales. Con el segundo hubo hasta una instancia de por medio. Mi política al respecto ha cambiado. Si antes consistía en que cada uno hiciese lo que quisiera con unas normas mínimas de convivencia (es un hogar, no una carcel), ahora opino que animales en el cuartel, los justos (gallinas por descontado). Si un compañero los tiene, pues en su casita, que es donde están bien. En mi humilde opinión
Un saludo
Y a los Guardias que en vez de pasear al perro pasean las merluzas por el cuartel ?que se puede hacer con ellos? porque habelos haylos
Yo lo tengo claro, creo que muy mal ese apercibimiento, porque doy por descontado que tiene al animalito en buenas condiciones de limpieza, veterinarias y de comida. Sin contar que hay por hay perros de dos patas que hacen más daño que cien leones sueltos, por lo que entiendo que o bien ha sido una cacicada porque ese compañero elude las discusiones y aguanta todo para evitar lios, o lo ha utilizado para mandar un mensaje a otros componentes con los que podría tener trifulca y no se callarían.
Un animal y más cuando es tan pequeño no molesta y sin embargo si que he observado que genera envidias, sin contar que debe costar un dineral, porque cuando son cachorros y pequeños los venden muy caros.
Un saludo.
Las normas son para cumplirlas.....si no le gusta a la calle. Nadie habla de pabellones, son zonas comunes lo que se ha dicho- patio comandancia- Yo vivo en la calle y tengo comunidad de propietarios y vecinos con animales y nadie los pasea por los patios comunitarios por estar prohibido.
Si eres guardia y te aperciben es por algo que está en las normas. En la calle si las incumples te lo explican igual.
No se que perros has visto tu, se ve que mucha relación con ellos no tienes. No se si leerás esto porque se ve que te han baneado, pero te lo digo igualmente.
Tengo dos perros, he vivido en cuartel, JAMÁS tuve queja de mis perros. Los perros, AL IGUAL QUE A LOS NIÑOS, hay que EDUCARLOS. Igual que hay perros que no están educados y, como tu dices, ladran y ensucian (lo de morder lo quito porque creo que son casos aislados); también hay niños que no respetan nada al resto de personas que viven en los pabellones.
Mis perros no ladran porque desde que los adopté con 2 o 3 meses les enseñé cuando tenían que ladrar. No ensucian porque me encargo yo de que no lo hagan, y en caso de que lo hagan por algún apretón, recogerlo. Y lo de morder, ya te digo, también hay niños que muerden.
Baltasor, con todo el respeto, no se si sabes algo de las personas que tienen animales, pero muchas de esas personas llegan a querer a sus "mascotas" casi como a un hijo. Y si no tienen hijos, es lo más parecido que tienen, mimándolos, cuidándolos, y haciéndoles todos los caprichos.
Y porque sean "niños", lo que no es normal es que mi vecina (no vivo en un cuartel ahora mismo) lleve a su hijo a la azotea del edificio, a la que solo está permitido el acceso para tender la ropa, y el niño se ponga a correr de un lado para otro retumbándome todo el techo. Y ojo, no me he quejado, porque no soy de quejarme de esas cosas, porque me parecen tonterías que, si no llegan a ser graves, hay que aguantar en una comunidad de vecinos. Solo lo digo por aquí porque leo comentarios que parece que porque sean niños son intocables, y tienen derecho a jugar al balón al lado de los coches y darles balonazos sin querer cada dos por tres. Además, como información, en los acuartelamientos hay una norma que no suele haber en comunidades de vecinos, y es que entre las 15 y las 17 (si no recuerdo mal) se evitarán los ruidos para respetar el descanso de los compañeros que puedan tener turnos de mañana y noche.
Y respondiendo al tema por lo que se abrió esto, me parece que el apercibimiento está bien SIEMPRE Y CUANDO las normas de régimen interno del acuartelamiento lo especifiquen, que seguro que sí.
Al final un acuartelamiento es una comunidad de vecinos con sus normas, y a mi no se me ocurre sacar a mi perro a pasear (aunque recoja sus cacas y le eche agua a sus meadas) por el interior del edificio, lo normal es llevarlo a un lugar habilitado para ello, y si no lo hay en el municipio, a un lugar acorde.
Un saludo a todos compis ;)