Como cuales decisiones?
Versión para imprimir
Lo que debería haber en cada turno es al menos un Cabo y un sgto y en verano, SS y navidad, quedarse siempre uno de esos empleos de jefe de turno y el otro de vacaciones. Así desaparecerían las vigilancias de papeleta y las presentaciones y absurdeces arcaicas de ese tipo, ya que el jefe de turno dirigiría el servicio sin necesidad de figurar anotado en un documento.
Estas equivocado compañero, en la GC hay 100 coroneles y en el cnp hay 350 comisarios de los cuales son 70 comisarios principales. Contando que el 6 por ciento de la plantilla de GC es de escala de oficial para arriba y en el CNP hay mas de el 13 por ciento del empleo de Inspector para arriba, estamos en deficit de mandos, no se puede poner un teniente o un capitan en muchos sitios porque habria que ampliar plantilla. Cosa de lo que me alegraria para que los telefonos lo lleguen al GC antiguo para hacerse cargo de verdaderos puestos marroneros de la España nuestra.
Perdon por el tochazo y un saludo compañeros.
Archivo adjunto 2543
No se ve una proporción parecida. Yo diría que la plantilla de mandos del CNP casi duplica la de la GC.
Fuente: http://www.guardiacivilpolicia.com.e...-denuncia.html
Vamos a ver, si lees estamos hablando de generales, coroneles y teniente coroneles VS comisarios principales y comisarios, es decir, mandos con niveles de CD 28,29 y 30.
Yo veo un número similar.....
https://i.postimg.cc/zfSDsNx8/6_DEDD...2219_AE076.jpg
Si hablásemos desde inspector/teniente hacía arriba, efectivamente hay bastantes más del CNP.
Vale, pero me referia arriba que el comoañero habia puesto que hay mas Generales, coroneles y tecos que comisarios y comisarios ppales y no es asi.
Por otra parte realmente los que se hacen cargo de puestos principales son oficiales, y si hay la mitad que en el CNP no se puede pedir que A los guardias no les llegue el telefono.
Es jodido ya un puesto ordinario se comte pto, pues ya no te digo cuando algun Guardia se come un puesto principal como mando....
Hoy dia si ha superado la Guardia Civil a la Policía en el nunero de mandos de nivel 28 para arriba. La unificación de las escalas de ooficiales y el nuevo Real Decreto de Plantilla 2017-21 han incrementado el número de mandos.
Lo que no es normal es que habiendo entre suboficiales y cabos unos 14000 efectivos, se tenga que recurrir en un Puesto Principal a un guardia para hacerse cargo del teléfono.
Es mas facil llevar un PPal que un ordinario, te lo digo por experiencia.
Las tareas al final son las mismas, salvo que en el ordinario estas mas solo que las águilas que sobrevuelan Teruel y en el PPal tienes el apoyo de atencion, prevención, investigación y seguramente algun Gc encargado de Viogen.
Deberían agrupar unidades y que la entidad mínima fuera mandada por un Tte, dos suboficiales y seis cabos (la mínima) con gcs suficientes para cubrir las 24 h, la oficina si se podría dejar de 6 a 22 o a 14 por ejemplo en las entidades mínimas, unidad de SC mas pequeña que debiera de existir, tendria un jefe de turno las 24 h siempre, salen a 2,5 servicios semanales como jefe de turno entre los 2 suboficiales y los 6 cabos.
Si necesitan mas oficiales que los hagan, creo que hay suboficiales que quieren ser oficiales y cbs y gcs que quieren ser suboficiales, no hay problema.
¿Hay puestos con más de tres cabos, quiero decir prestando servicio de forma efectiva en el Puesto?
Quiero decir que salvo AI y AAC (aquí ya hay 2) o un PAE, que te toque de Cabo patrullero en un puesto principal es empezar a echar instancias desde el día que te presentas. La filosofía del que asciende es ir a mejor, no "eso".
Y centralizando 6 puestos ordinarios ya tienes un suboficial como coordinador de servicios y un cabo como jefe de turno de patrulla de seguridad ciudadana las 24 horas del día y los 365 dias del año. Un turno de al menos 5 patrullas, en el que si libra o está de vacaciones el suboficial, el cabo trabajará y viceversa.
Ese es el personal que forma un grupo de radiopatrullas en una ciudad de 200000 habitantes y que seria factible tener uniendo seis puestos ordinarios de 9 o 10 funcionarios cada uno.
Buf, ni por asomo un Puesto de 60 guardias saca 5 patrullas por turno, siendo generoso 7-8 diarias a repartir en tres turnos, suponiendo que no haya mucha gente de baja o comisionada, te lo dice quien tiene en su Compañía dos Puestos Principales que rondan esas plantillas teóricas. A una ciudad de 200.000 habitantes le corresponde una comisaría de más de 300 policías. Segovia y Zamora rondan los 60.000 y tienen comisarías de 160-190 agentes.
Para sacar 5 patrullas diarias con la actual Orden General de Prestación de Servicio necesitas un Área de Prevención de 50-60 Guardias Civiles y que no haya ninguno de vacaciones , baja, AP, comisionado o en cursos. A mayores cuenta jefes de turno, Investigación, ATC, Plana y VIOGEN, ya se te va el Puesto a los 80-90.
De los 60 guardias vete quitando cuatro o cinco para nombrar servicios, grabar servicios, auditor, estadística, pauta, escritos y citaciones.
Dos o tres de VIOGEN.
Otros dos para vehículos, material, acuartelamiento, correo y gestiones del Puesto.
Por la cantidad de asuntos el personal de denuncias debe ser fijo, mínimo 6.
Seguramente a estas alturas hay que montar un equipillo para averiguaciones, gestiones judiciales e inspecciones oculares.
Siempre hay que tener algún equipo libre para hacer controles y/o desplazarse a otras demarcaciones en cada turno (con 10 sería suficiente).
Si hay tema de menudeo o robos en el campo habrá que constituir otro equipillo especializado o aumentar el que ya tienes de controles.
Te quedan algo más de veinte componentes de los que hay que quitar comisiones a PJ, información, cursos de especialización o ascenso, excedencias, licencias y reducciones de jornada . . . . y bajas.
Con los festejos y las vacaciones y llevar detenidos al juzgado te has quedado con una patrulla segura por turno que tarda casi una hora en cruzar una demarcación enorme.
Si no hace falta exagerarlo tanto, esto que relato a continuación es casi verídico:
4 en Investigación, 2 en VIOGEN, un escribiente en la plana, 1 auditor/grabador de SIGO, 1 para citaciones/escritos judiciales, el caimán a punto de pasar a la reserva que lo mismo lava los coches, que lleva la droga a sanidad que entrega el correo, 8 en ATC/instrucción de diligencias, el Alférez/Tte comandante de Puesto, el Brigada jefe de prevención y el cabo que le lleva el cuadrante, al final te quedan para hacer patrullas 39.
Descuenta ahora 2 con baja de larga duración y otros 2 con la gripe, 3 de vacaciones/AP, un comisionado en PJ, otro en la USECIC y otro haciendo el curso de tráfico, te vas quedando con 29.
La puerta y dos patrullas son 5 guardias por turno, para mantenerlo 24 horas al día necesitas entre 25 y 30 guardias civiles, más o menos el potencial que te queda. Pero resulta que por las mañanas tienes que mandar una patrulla de custodia de detenidos al Juzgado así que para Seguridad Ciudadana te queda una sola patrulla por las mañanas y dos de tarde y noche.
Por supuesto esto también ocurre en CNP y te encuentras comisarías de 120 policías que sacan por las noches un solo Zeta para toda la ciudad, u otras que con una plantilla de más de 300 sacan cinco.
Lo que parece estar claro es que la Policia Nacional tiene más idea que nosotros de seguridad ciudanada, con lo cual deberíamos fijarnos más en nuestro cuerpo hermano para dar al ciudadano una buena atención. Somos muy buenos en otros termas, pero en seguridad ciudadana somos el ejército de Pancho villa y eso está claro que hay que solucionarlo. Hasta ahora solo ha habido parches y esa no es la solución. Yo he estado en puestos en que solo hay una patrulla para 15000 habitantes y un radio de 100 km y hemos tardado 40 min, jugándonos la vida en la carretera ( con un 307 con 300000 km) por un aviso se viogen, vamos unos tiempos de reacción de risa.
Otro tema importante son los filtros de COS. Lo mismo té llama para dos cabras en la carretera a 80 km que para un tema de lindes de dos vecinos. Si estamos falta de recursos también tenemos que saber cómo gestionarlos.
Una Comandancia con una plantilla de entre 1500 y 1700 guardias civiles y cuatro compañías territoriales no pueden mantener las 24 horas del día cinco patrullas por compañía?
Estamos hablando de 20 vehículos las 24 horas del día por 5 o 6 turnos, lo que implica unos 220 funcionarios.
Si falla la seguridad ciudadana habrá incremento de Delitos y por tanto se necesitara más personal dedicado a PJ, criminalistica, conducción de detenidos, custodias, etc.
La seguridad ciudadana es la prioridad número uno de la Policía Nacional y la especialidad que emplea el mayor número de funcionarios y la mejor pagada gracias a los turnos.
Pues con muchas dificultades, mi CIA tiene cuatro Puestos de los cuales 3 son principales y no pasa de 4-6 patrullas por turno dependiendo de la cantidad de personal de vacaciones. El problema es que un Puesto con una plantilla teórica de 60 G.C. entre vacantes sin cubrir, bajas médicas, cursos, comisionados, cambios de destino y vacaciones, tendrá no más de 40-45 Guardias Civiles prestando servicios efectivos y uno con 40 puede quedarse tranquilamente en 25.
En tu ejemplo veo micho personal dedicado a gestión y administración para una plantilla tan reducida.
Muchos de los cometidos que describes deberian estar centralizados en la compañia, para dejar a los puestos lo operativo.
Entiendo que si se hace como dices, es debido a que no hay otra forma más eficaz de hacerlo, pero todo parece que va en detrimento de las patrullas, que a mi parecer son intocables.
Las comisiones es un recurso que por lo que comentais perjudica a los puestos para beneficiar a las especialidades. Son más importantes estas?
Viogen tiene que hacerlo el mismo que tramita una denuncia de robo o daños, pero con la suficiente formación.
Para nombrar servicios, estadistica, escritos, sobra con uno, a ser posible el responsable o segundo del puesto.
El equipo de PJ lo centralizaba en la compañia ya que menos de 6 o 7 funcionarios en esta labor no es operativo.
El turno de radiopatrullas se encargará de hacer controles, menudeo, prevenir robos en el campo, conducciones al juzgado, festejos y custodias. Unos dias habrá más trabajo y otros dias menos, pero actuaran todos como una misma unidad.
Es facil de exponer en el papel, la realidad es distinta, pero no podemos hacer mini especialidades entre los patrulleros.
En las Compañías hay otros cuatro o cinco guardias dedicados a otras cosas. Si les das más trabajo, te quitan personal del puesto para hacerlo.
El número de patrullas es un tema opinable incluso entre estos. Unos piensan que deben hacer prevención activa y otros que con ir a los avisos ya cumplen.
Las especialidades llevan asuntos gordos (crimen organizado, delitos graves, rescates, disturbios, etc) que salen en titulares y le dan lustre al ministro y a los altos mandos. El yonki que entra y sale del Juzgado o el maltratador es un tema que no da titulares. Es necesario, se hace y punto, y si no lo haces bien o das problemas, estacazo y tente tieso.
Si tienes que hacer los seguimientos y entrevistas periódicas a 80 o más víctimas, ya te digo que pones gentes fija.
¿Has nombrado servicios en SIGO? Hay que planificar, definir, nombrar, grabar novedades y cumplimentar y luego revisar errores periódicamente. Para 60 efectivos tiene que haber dos personas a jornada completa.
Escritos y pauta es posiblemente lo más descansado, pero tiene que haber una persona de mañana todos, todos los días. Eso son dos efectivos.
El equipo de PJ ni te va ni te viene. Dependen directamente de la Comandancia. Si te piden personal de apoyo se lo tienes que dar y punto.
A los bancos y a algunas empresas no les gustan que entren guardias de uniforme y pidan documentación o datos. Es mejor hacerlo de paisano.
Te dejas varios cometidos sin mencionar que te consumen personal.
No es sencillo y todo tiene su razón de ser:
-Un auditor/grabador de SIGO descarga a las patrullas de la responsabilidad de mecanizar ellos mismos las denuncias administrativas y de crear en SIGO los hechos de identificaciones, controles... , por lo que pueden permanecer más tiempo en la calle. En un Puesto con poco trabajo puede ser superfluo pero hay otros donde las patrullas tienen que regresar a base hora u hora y media antes para mecanizarlo todo.
-Un Guardia dedicado a tramitar oficios y citaciones judiciales descarga de esta tarea a las patrullas, que no es baladí, en algunos Puestos se pueden recibir hasta 60 citaciones judiciales al mes, más averiguaciones de paradero, requisitorias, solicitud de informes... Cada una de ellas requiere un proceso de localización, gestión/entrega al interesado, contestación al Juzgado y mecanización en SIGO.
-Tener un guardia antiguo a punto de pasar a la reserva, de esos que ya no está para hacer muchas correrías nocturnas, dedicado a hacer las gestiones del cuartel te permite tener los coches siempre limpios, con sus cambios de aceite al día y si hay que llevar alguno al taller o droga a Sanidad lo hace sin necesidad de detraer una patrulla para cometidos logísticos. Además siempre lo tienes en reserva por si hace falta cubrir alguna puerta o alguna custodia en el Juzgado.
-Los Guardias dedicados a VIOGEN son cada vez más necesarios, no para recoger la denuncia, que eso lo suele hacer ATC, sino para realizar los seguimientos de las órdenes de protección; hay demarcaciones donde puedes tener hasta 200 víctimas a las que hay que hacer las VPER, además de controlar las altas y bajas porque fácilmente tienes 5/6 casos de VIOGEN a la semana... controlar los permisos penitenciarios de los agresores... hacer contravigilancias y grabarlas en SIGO... mecanizar los señalamientos y grabar las medidas judiciales en la base de datos de víctimas... No es que sea necesario, es imprescindible tener a alguien con dedicación exclusiva.
-Lo mismo se puede decir del escribiente de la Plana, solo hay que ver el listado de pauta de cualquier Puesto: mensual, quincenal, trimestral, semestral..., además grabar las vacaciones/AP, grabar las denuncias de droga en el aplicativo de sanidad... hay quien dirá que esto es trabajo del Comandante de Puesto, pero yo no creo que el cometido del Alférez o Teniente sea mandar los Group Wise pidiendo el papel higiénico o un tóner para la impresora.
A veces entendemos un Puesto como una unidad dedicada en exclusiva a la prevención de delitos y tendemos a medir su efectividad por el número de patrullas que saca, pero ése es solo uno de sus cometidos, hay muchos otros, atención al ciudadano, protección y seguimiento de víctimas de VIOGEN, investigación de delitos, colaboración con las autoridades judiciales... cometidos que los patrulleros en no pocas ocasiones tienden a minusvalorar.
Lo de que es la especialidad mejor pagada es una mentira como una catedral, UIP, GEO, GOES, TEDAX o SMA ganan más, por no hablar de Congreso, Senado, Presidencia, Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial, Subsuelo a turnos, Puestos Fronterizos, Unidades Adscritas y similares, GRECOs, UCER (materialización), PC, CGI, Especialistas de Armamento y Tiro, etc......, aparte que hay indicativos de SC que no están a turnos, por lo que cobran menos que otras unidades que tampoco están a turnos, de todas formas, los 120 turnos brutos no compensan el estar a turnos con respecto a otros sitios que ganan algo menos y no hacen noches, festivos y fines de semana ( y si los hacen es uno de cada 3 o 4), y esto así de pronto, si me pongo a buscar te pongo más sitios.
Me refiero en una comisaria de cualquier capital o pueblo de España, donde no existen las unidades que nombras.
Seguridad ciudadana cobra más que policia judicial, más que información, mas que extranjeria y mas que científica que son mos pilares de cualquier comisaria de este pais.
Excepciones tipo tedax, geo, uip, etc, claro que existen, pero son una minoria dentro del cuerpo.
Los 120€ de los turnos, bien merecidos, hacen que el salario en seguridad ciudadana sea el mas alto. En mi plantilla 100€ brutos mayor que el del resto de brigadas.
https://elpais.com/ccaa/2018/10/07/m...16146.amp.html. En muchas localidades importantes están deseando una Comisaría de Policía Nacional por este tipo de noticias.
Depende de la plantilla, los compañeros de BPI, BPPC, BPEYF o de PJ de Madrid que están a turnos cobran más que un zeta a turnos, y repito, en SC hay muchos compañeros que no están a turnos. En cualquier comisaría de distrito de Madrid, en SC hay más compañeros en que no están a turnos que estén a turnos, y por lo que he escuchado ocurre en muchas plantillas.
PJ, Información, Extranjeria o Científica suelen tener más CES y PF que SC, por lo que en igualdad de condiciones, ya sea sin turnos o con turnos en ambos casos, SC es la que sale perdiendo, pregunto, ¿quién gana más, uno de PJ o uno del GOR que no está a turnos?
Decir que las especialidades/unidades que he nombrado son una minoría en el cuerpo es un poco atrevido. Hay ejemplos de sitios que cobran más que los patrulleros que son unos cuantos efectivos, por ejemplo, en la UIP habrá unos 2.500 efectivos o en el Puesto Fronterizo del aeropuerto de Barajas unos 800 efectivos, ahora suma estos más todos los efectivos de todas las unidades que nombré en mi anterior mensaje y me cuentas, sólo con las Unidades Adscritas te salen unos cuantos más.
Según el anterior DAO un tercio del cuerpo trabaja en la rama de SC, incluidas especialidades/unidades como UIP, Caballería, Subsuelo, Guías Caninos, Brigada Móvil, UPR, UCP, SP, etc....., así que eso de la SC (refiriéndonos a los patrulleros) es la prioridad número del cuerpo, no sé yo, de hecho siempre ha sido y es, equivocadamente, el sitio menos valorado. Las prioridad número uno del cuerpo siempre han sido las Unidades Centrales, y unas más que otras.
Bávaro imaginate lo que compensa hacer noches en la GC, que esos 120 eur de turnicidad no existen.
Sigues pensado sólo en la Policía Nacional destinada en Madrid.
Piensa en el resto plantillas donde la única diferencia entre uno destinado en SC y otro de PJ, información, extranjería, etc, es la productividad mensual, que en mi plantilla es 18 euros mayor en PJ. Si contamos la turnicidad ya tenemos más de 100€ brutos a favor de SC.
Y tú sigues pensando sólo en los que están a turnos en SC, cuando hay muchos compañeros en SC que no están a turnos, vuelvo a preguntar, ¿quién cobra más, uno de PJ o un patrullero del GOR que no está a turnos?
No es que piense en Madrid, simplemente te pongo ejemplos que existen, de todas formas, en Madrid entre Servicios Centrales y la Jefatura Superior de Madrid trabaja cerca de 1/3 del cuerpo.