Por comentarios como el tuyo, y por gente como tu no van, NI DEBERIAN anular prueba alguna...
Mejor explicado imposible
Versión para imprimir
Por comentarios como el tuyo, y por gente como tu no van, NI DEBERIAN anular prueba alguna...
Mejor explicado imposible
Se que nunca va a haber el mismo número de No aptos sábado y domingo, pero una cosa es una diferencia del 5 10 o 15 por ciento eso lo puedo considerar normal, pero cuando el porcentaje de No aptos del sábado es del doble que el del domingo, eso ya no entra dentro de una diferencia normal, no intento hacer cambiar de opinión a nadie sólo os pido que seáis objetivos y reflexivos, es sólo mi opinión.......
Entonces según tu, ejemplo, si un día se presenta más gente sin estar preparada un día que otro, el doble de suspensos, se debería anular el. Examen.
Para lógica, lo normal es que si hay gente que aprobó es porque estaba preparada y la que suspendió, di mejor, que tuvo mala suerte.
Tuvimos mala suerte en que nos tocará el examen del sábado, eso está claro como el agua, o según tu razonamiento todos los que no estaban tan bién preparados les tocó el sabado no ¿creo que sería mucha casualidad eso no?
Si hay aprobados no se puede recurrir ni pedir que se anule.
Lo siento por vosotros, en mi año, me topas, fueron más de 3900 suspensos, solo aprobaron 688, y nadie se quejo.
Sería increíble que no lo hubiese aprobado nadie...... , acabo la conversación con una última reflexión 31 por ciento de suspensos domingo, 57 por ciento el domingo, en ortografía, no hay más preguntas señoría.....
Es evidente que hay gente que aprobó vuelvo a repetir que la gente se queja entre la diferencia de dificultad entre un día y otro y pienso que la diferencia es evidente, ¿ o a todos los tontos y gente no preparada nos tocó el sabado?
Ir preparando la del año que viene.
Si no pasa nada, se perfectamente que al 99 por ciento No se anula, lo que me da coraje es que la gente niegue lo evidente
Todo lo que está pasando debería ser clave para que el año que viene se haga en un solo día.
Buenas, enhorabuena a todos los que seguís adelante y ánimo a los que no. A mí me tocan los días 8, 9 y 10 de septiembre, por si alguien quiere compartir habitación de hotel o algo por el estilo.
Un saludo.
Se sabe si hay plazas de los militares pasan a las de libre??
2391 el último convocado a las pruebas por libre.
Yo creo que pasando del 1800 por libre está difícil conseguir plaza, han convocado menos que el año pasado
El año pasado el 1841
Hace un par de años si no recuerdo mal tuvieron que llamar a más gente a última hora. Por lo que he leido, el corte del año pasado fue 93,79 lo que corresponde al puesto 198X
Sobre la cuestion de la vida laboral, si en teoria se valoran cosas como la experiencia laboral, tu pareja, la salud familiar etc
No obstante, para aquellos que no tengan experiencia, que no se desanimen. La entrevista es una prueba para disfrazar una "libre designacion" como si fuera una prueba mas de una oposición. Si te quieren aceptar como Guardia Civil, que no tengas experiencia no tiene ni la mas minima importancia
http://afectadosporlasentrevistas.co...7/image-25.png
Hola a todos,
Como me he preparado todo por solitario, tengo varias dudas sobre los documentos a presentar y la forma de realizarse el resto de pruebas que nos quedan:
1er día - Pruebas Físicas y aportación de documentos del baremo
- 7:30 en el Colegio de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil, entrada por Crta. de Andalucía km 25 y no por Calle de la Guardia Civil, Valdemoro (Madrid).
- ¿El certificado médico te lo puede/debe expedir el médico de cabecera, verdad? ¿Dónde encuentro el formulario, ya que el Apéndice III de las bases viene con la marca de agua "No Válida Fotocopia"? (Bases , página 21)
- ¿Documentación necesaria para las pruebas nada más DNI, verdad? Y llevar ropa deportiva acorde (gorro para la piscina, zapatillas de deporte, etc.)
- ¿Se puede llevar reloj para la prueba de los 1000 metros?
- Aún no he recibido el título universitario oficial como tal. Sí poseo el justificante de pago de la universidad que indica el título, nombre, etc. y un código para comprobarlo online. Entiendo que con esto es suficiente, ¿verdad? Ya que se indica "copia compulsada de la documentación original" y este documento al que me refiero es un simple PDF.
2do día - Entrevista personal
- Aquí supongo que se indique la hora y sala donde tengas que presentarte tras haber pasado las pruebas físicas.
- Llevar informe de vida laboral.
- En mi caso espero que sea procedente llevar documentos relacionados con mi tiempo trabajado en el extranjero (contratos), ya que apenas he trabajado en España, como refleja mi informe de vida laboral de la Segurdiad Social, mientras que fuera de ella unos 4 años.
3er día - Reconocimiento Médico
- Igualmente entiendo que te harán presentarte a la hora y lugar indicados.
- Llevaré el certificado internacional de vacuación, ya que al haber trabajado en diferentes países alrededor del mundo estoy vacunado contra el cólera, hepatitis A, fiebre amarilla, etc.
¡Muchas gracias de antemano! :peaceful:
El certificado médico se compra en las farmacias o en el colegio oficial de médicos y te lo rellena el médico a mano poniendo literalmente lo que aparece en el anexo IV(en caso de civiles). Actualmente creo que los médicos de cabecera no lo pueden hacer, tiene que ser en algún centro en el que hagan reconocimientos médicos, suelen ser los mismos que te hacen los del carnet de conducir.
La documentación si, el dni y yo también llevaba el de conducir, tanto por si hay algún fallo en la compulsada como por mayor identificación, es algo que no te ocupa nada. Si vas en coche lleva los títulos oficiales por si fuesen necesarios o déjaselos a un familiar, aunque en caso de dudas te harían presentarlos el día del reconocimiento.
El reloj lo puedes llevar perfectamente, es más, te lo recomiendo para ir controlándote los tiempos.
Lo del título pregúntalo en tu universidad por si acaso, a mí en su día me dieron un documento provisional que tenía la validez del título hasta que me llegase el oficial.
El resto no te lo sé solucionar
Veo que la base sexta del resultado definitivo de las pruebas establece la necesidad de llevar copia compulsada de las titulaciones. Sin embargo, las bases de la convocatoria creo recordar que permitían aportar copia compulsada u original de las titulaciones. Alguien que se haya presentado en ocasiones anteriores conoce qué se exige realmente? Gracias
No me quiero ni imaginar cómo se sentirán ahora el 2392, 2393, 2394, etc...
¿Cuántos aspirantes por libre acuden a Valdemoro para cuántas plazas libres?
Suerte a todos.
Pues vamos 2391 libres para 1356 plazas (luego pueden ser más en función de si caen del colegio o militares), he visto hasta alguna noticia donde "informaban" que iban 2391 para 2210 plazas... Hay que informarse bien sino da lugar a confusión.
Pues imagina el aspirante 2392 actual que en las provisionales estaba el 2391 ya que finalmente van 701 militares en lugar de 700 con lo que algunos hemos bajado un puesto respecto a las listas provisionales.
En definitiva una media de 1,76 aspirantes por plaza aprox.
Yo el año pasado llevé fotocopia compulsada. Se las quedan ellos y las guardan en un sobre individual para cada aspirante (si no recuerdo mal), por lo que entiendo que si llevas la original te pueden poner alguna pega.
Pero lo del militar creo que no es lo que nos ha hecho bajar una posición. Porque si le han sacado de civiles sería al revés, alguno subiría.
Por cierto, el año pasado a una aspirante la guardaron la plaza o la nota, creo que por embarazo y las físicas las realiza este año, no sé si la habrán incluido ya.
Lo de quedarse el 2392 yo creo que casi lo prefiero a ir convocado a Valdemoro el 2391, porque prepararse las pruebas y luego quedarte sin plaza es muy duro, porque el último día la gente lo celebra y tú no puedes. Lo digo por experiencia, el año pasado yo iba el 2200 convocado y tras pasar todo quedarte fuera duele. Eso si, solo con ir ya tienes alguna posibilidad y ganas experiencia para próximos años.
Si alguno está en esa posición solo le digo que se prepare como si fuese el 1 y mucha fuerza.
Más de 2.700 opositores de la Guardia Civil, apeados pese a aprobar los exámenes
El tribunal de selección convoca a las pruebas psicofísicas a los 2.391 aspirantes con la calificación más alta, 181 más que las plazas que se pretende cubrir (2.210) / Un total de 5.112 inscritos habían resultado aptos al término de la primera fase
https://www.elindependiente.com/poli...obar-examenes/
"...convoca a las pruebas psicofísicas a los 2.391 aspirantes con la calificación más alta, 181 más que las plazas que se pretende cubrir (2.210)" Qué forma tan burda de desinformar.
De esa noticia me hace gracia cuando dice: "Directamente no se les da la oportunidad de que se sometan al resto de pruebas" es decir, como diciendo que injusticia más grande, victimizando incluso. En fin, ni caso.
Muy típico del periodismo de (des)información en nuestro país. Eso que comentas evidencia una total falta de conocimiento sobre el proceso de elección, pero es que mezclar datos sobre plazas de libre con datos de plazas totales es de traca. Y encima se dan el gusto de hacer la diferencia entre ellas, resultando 181.
Ay Manolete, si no sabes torear pa qué te metes.
Alguien sabe si hay que llevar compulsado el carnet de conducir para aquellos que hayamos alegado como mérito el carnet de moto?
A la vista de reservadas que han quedado para libres, movimientos en la lista definitiva, etc.... hasta que número creéis que irá a Baeza por libre? yo creo que sobre el 1900, más allá lo veo un poco difícil
El año anterior el último con plaza por libre fue el 1991 con un 93,76 y llegando a cubrir 1492 plazas libres finalmente. Si caen aproximadamente mismo porcentaje y teniendo en cuenta que este año hay algo más de plazas pues hasta el 2000 podría tener opciones en mi opinión.
Sobre las físicas: (pido disculpas a los moderadores si no es el hilo adecuado)
¿Cómo de estrictos son con las flexiones de suelo? Alguien que se haya examinado ya de físicas otros años?
Me examiné en su día del CNP y con las dominadas eran mu estrictos. Suspendían muchos chicos porque según el criterio del examinador no hacían técnicamente bien las dominadas. Me gustaría saber la predisposición del personal colaborador en las de GC.
Un saludo y gracias.
Te recomiendo que veas este video y atento al minuto 8'50Cita:
Sobre las físicas: (pido disculpas a los moderadores si no es el hilo adecuado)
¿Cómo de estrictos son con las flexiones de suelo? Alguien que se haya examinado ya de físicas otros años?
Me examiné en su día del CNP y con las dominadas eran mu estrictos. Suspendían muchos chicos porque según el criterio del examinador no hacían técnicamente bien las dominadas. Me gustaría saber la predisposición del personal colaborador en las de GC.
Un saludo y gracias.
https://www.youtube.com/watch?v=QWvf2kpBycU
Inciden mucho en el ancho de las manos, que tiene que estar justo debajo de los hombros (tiras más de tríceps), en que toques la almohadilla con la barbilla y en estirar bien los brazos arriba, también que subas en plancha, sin curvar la espalda. Yo por ejemplo por mi complexión a veces tocaba mucho más con el pecho en el suelo que con las barbilla y me las contaba bien, porque realmente la técnica era la correcta y lo de la almohadilla es sobre todo para asegurarse de que todo el mundo baja. De todos modos te las graban con una cámara para que en caso de No Apto, puedas recurrirlo.
Conseguiste aprobar?Cita:
Inciden mucho en el ancho de las manos, que tiene que estar justo debajo de los hombros (tiras más de tríceps), en que toques la almohadilla con la barbilla y en estirar bien los brazos arriba, también que subas en plancha, sin curvar la espalda. Yo por ejemplo por mi complexión a veces tocaba mucho más con el pecho en el suelo que con las barbilla y me las contaba bien, porque realmente la técnica era la correcta y lo de la almohadilla es sobre todo para asegurarse de que todo el mundo baja. De todos modos te las graban con una cámara para que en caso de No Apto, puedas recurrirlo.
Gracias, compañero. Y a duendecillo por el vídeo.