mira que perdonamos denuncias a lo largo del servicio y nos vamos a poner a denunciar a compañeros....
suficientes chorizos hay como para empezar a putearnos entre nosotros
Versión para imprimir
mira que perdonamos denuncias a lo largo del servicio y nos vamos a poner a denunciar a compañeros....
suficientes chorizos hay como para empezar a putearnos entre nosotros
[quote user="kawasaky02" post="804117"][quote user="VendettaV" post="804112"][quote user="kawasaky02" post="804094"]
Voy a hacerte una aclaracion un Guardia Civil es agente de autoridad las 24 horas del dia en cualquier sitio del territorio nacional estando y no estando de servicio sigue teniendo tal consideracion, sin embargo un agente medioambiental no se que consideracion tiene pero segurisimo que agente de autoridad las 24h no creo.
Por otro lado a mi muchisimas vecesme han llamado al telefono del trabajo mientras conduzco y fijate que no respondo al telefono no valla a ser que me denuncie un compañero y eso que yo si tengo tal consederacion las 24 horas del dia[/quote]
Te veo más perdido que un gusano en una manzana de plástico.
Tal y como diría Jack el destripador, ¡vayamos por partes!
Un guardia civil no tiene consideración de Agente de la Autoridad las 24 horas, sólo la tiene en el ejercicio de sus funciones.
Un guardia civil cuando va en su coche particular al cine no se halla en el ejercicio de sus funciones, no tiene consideración de Agente de la Autoridad y por lo tanto se le puede sancionar por utilizar el móvil mientras conduce.Cita:
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Artículo 7.
1. En el ejercicio de sus funciones, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tendrán a todos los efectos legales el carácter de agentes de la autoridad.
Al igual que nosotros, los Agentes Medioambientales, en el ejercicio de sus funciones, tienen consideración de Agente de la Autoridad. Por poner un ejemplo, en Madrid lo regula la Ley 1/2002, de 27 de marzo, por la que se crea el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid:
Si, tal y como nos cuenta, estaba de servicio (en el ejercicio de sus funciones) la denuncia no tiene ninguna razón de ser, pues el Reglamento General de Circulación habilita a los Agentes de la Autoridad a utilizar dispositivos móviles.Cita:
Artículo 6: Carácter de Autoridad
El Cuerpo de Agentes Forestales tiene la consideración de Policía Administrativa Especial, y sus integrantes ostentarán el carácter de Agentes de la Autoridad, cuando presten servicio en el ejercicio de sus funciones, para todos los efectos legalmente procedentes.
Dicho todo ésto, no entiendo cómo un Guardia Civil no distingue cuando tiene consideración de Agente de la Autoridad o cuando no (algo básico en nuestro trabajo), ni que tampoco sepa qué otros funcionarios públicos lo son. La verdad, la formación de algunos deja bastante que desear.[/quote]
Pues mira tu por donde la formacion que me ha dado esta querida empresa, es lo que hay, dejame de royos de marearme la cabeza con pegar aqui leyes y demas, se de sobra que vistiendo de uniforme soy agente de autoridad y fuera del trabajo en cuanto te identificas como g.c y actuas en consecuencia sigues siendo agente de autoridad, pero resumiendo lo de agente de autoridad me lo paso por el forro asi de claro y como yo la mayoria de la poblacioque conoce un poco la legislacion vigente.[/quote]
Tu eres guardia....no me lo creo,es imposible tal desconocimiento de la legalidad,aparte de ser un mal educado...... :antidistur:-)
Hola a todos de nuevo.
En primer lugar, siento haber tardado en contestar: he tenido un fin de semana bastante ajetreado, y me ha tocado servicio (nosotros trabajamos un fin de semana de cada tres), así que no he tenido ni tiempo de sentarme un momento.
En segundo lugar, un apunte: hoy mismo (he trabajado todo el fin de semana) he recibido llamada de un compañero, que habiendo oído por la emisora un posible incendio en las cercanías, me fue poniendo en aviso; yo, trotando por el río (ahorrando gasóil a la Junta), con mi portátil, y el escáner puesto, no oí absolutamente nada: ni por el directo, por el que avisa la caseta de incendios (el vigilante) que atisba el humo, ni por el dúplex, por el que se gestiona el operativo a nivel provincial. Reitero que el obsoleto sistema de comunicaciones que usamos tiene muchos puntos ciegos en zonas de montaña. Este verano estamos probando un sistema similar al que usan Uds.: dos emisoras por comarca para pruebas, una de las cuales caerá en mis manos a partir del día 16, que arranco mis guardias de incendios helitransportadas.
Al hilo:
Me alegra ver que el hilo tiene muchas respuestas, por lo que, entiendo, es del interés general; he leído opiniones de todos los tipos, algunas que comparto, otras no tanto, y que trataré de responder como mejor pueda.
#7
Ya contesté su post con anterioridad, pero quizás me haya dejado cosas en el tintero: sé que normalmente, cuando nos quejamos es cuando nos duele, y hasta cierto punto es normal que uno venga aquí a quejarse de lo que considera una injusticia; al fin y al cabo, esto no deja de ser un foro, en el cada uno vierte su opinión. Con todo, asumo que es cierto que venimos a quejarnos -por lo general- y obviamos las felicitaciones cuando un GC nos ayuda en nuestra vida diaria; me reitero en comentar que en ese sentido, y dada la naturaleza de nuestro trabajo (al de Agente Medioambiental me refiero ahora), similar a la suya en cuanto que también nos toca denunciar, he de decir que nos pasa lo mismo, no sólo en nuestros foros profesionales, sino en la vida diaria, en la que -y más a mí que siempre he residido en la zona de trabajo- parece que uno siempre está de servicio, tanto vestidos de “romanos”, como decimos por aquí cuando estamos de servicio, como cuando salimos sin uniforme, hacemos las compras, o tomamos un café: seguimos siendo “el guarda”, y nos siguen “atosigando” con dudas, consultas, y muchas veces, con quejas de uno u otro compañero, del ingeniero de montes de turno, o de la “injusta ley” que algún político mal aserorado le ha dado por aprobar... Es lo que somos, y todos, en mayor o menor medida, lo sufrimos a diario.
En cualquier caso, nada más lejos de mi intención trollear el foro; y, para que no sea que sólo he venido a quejarme, me ocuparé, en cuanto tenga tiempo, de redactarles otro hilo (será largo, se lo aseguro), contando anécdotas de colaboraciones conjuntas con la GC, y de cómo más de una vez me han echado un cable en el trabajo diario... Prometido.
En cuanto a recabar la opinión de la otra parte, como pretende en el post #13, créame si le digo que, si la otra parte acierta a asomarse por aquí y contar su versión honestamente, estoy seguro de que no se desviará ni un ápice de lo que yo he contado. Con todo, aprecio su interés por la objetividad, y el respeto que muestra por su compañero.
#14 y #15
No se discutan Uds., que no hay lugar; estamos charlando.
xbridx:)
#16
No nos coja Ud. manía, porque animamos la brasa de un fuego ya extendido y forzosamente dañino para ambos “bandos”, si podemos llamarlos así: estamos en el mismo bando, no se confunda, que la confusión genera error, y el error no sabemos nunca dónde para.
Sin ánimo de avivar ese resentimiento que siente Ud. por nosotros (esa semilla que, como digo, también está arraigada en parte de mi colectivo, con la diferencia de que el resentimiento es hacia ustedes) me va a permitir corregirle: Por supuesto que somos Agentes de la Autoridad, y cómo no, Policía Judicial, eso sí, en sentido genérico, y siempre en el ámbito de nuestras competencias; a este respecto, y dado que las competencias en Medio Ambiente se transfirieron ya, por la vía lenta, en 1991 (y hago mención de las vía lenta porque existen dos Comunidades, Cataluña y País Vasco, que asumieron la vía rápida de la descentralización de funciones, y ya desde la creación de las Comunidades Autonómicas asumieron esas competencias), cada Comunidad legisla, a ese respecto, y acogiéndose a la ley genérica estatal, a su modo y manera. Pero en todo caso, hasta donde yo sé, en todas las cominudades existe un cuerpo medioambiental -con la denominación específica que sus políticos hayan considerado- que tiene el carácter de Agentes de la Autoridad; en cuanto a la calificación como Policía Judicial Genérica, viene de mucho antes: la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1888 (digo bien: 1888),en su artículo 283, ya define quiénes deben ejercer dicha potestad, y, mal que le pese, nos incluye (y a otros varios colectivos); sucesivas revisiones de la ley citada no han variado al respecto. Y consultando “mis apuntes” (la wikipedia), leo que unos años antes, no muchos (1844), se crea el cuerpo de la Guardia Civil, más o menos como lo conocemos ahora. De modo que llevamos de la mano mucho tiempo, no vayamos a enfadarnos ahora, que las discusiones en la vejez son muy perjudiciales. Asumo, por supuesto, que lo nuestro es genérico, y lo suyo es Policía Judicial sin más, con mayúsculas, y en el sentido total -y legal- del término, dado que son Uds. Cuerpos de Seguridad del Estado. Faltaría más: no pretendo compararnos.
En cuanto a los incendios que comenta, créame que he estado en muchos (León, mi tierra, donde vivo y trabajo, Orense, y quizás Zamora son las provincias con más incendios no sólo de la Península, si no de Europa... La cultura del fuego, la llamamos aquí, y créame que de cultura de incendios por aquí estamos sobrados) por lo que sé de lo que le hablo; al grano: en un incendio forestal – y es una emergencia, como sabrá- es el Agente Medioambiental el Jefe de Extinción, en primer término, o un técnico de Medio Ambiente si llega el caso (el protocolo es más complicado, pero vaya, para que nos entendamos). Eso es así en Castilla y León, y en todas las Comunidades en las que Medio Ambiente se reserva las competencias en extinción; ojo que existen otras, como en Cataluña, Madrid, o Asturias, en las que las competencias son de los Bomberos, en cuyo caso las autoridades son ellos, y los Agentes de Medio Ambiente se limitan a realizar el informe de investigación de causas correspondiente, y presentar el atestado en el Juzgado de turno si se observan indicios de delito (lo mismo que hace el SEPRONA, mire Ud., y por algo será). ¿Duplicidad de funciones? Evidente. Pero desde mi punto de vista, habiendo indicios de delito, dos mejor que uno.
En cuanto a los follones que haya tenido Ud. con alguno de mis colegas, solicito, como se ha hecho aquí en mi caso, prueba en contrario, es decir, duplicidad de versiones. Con todo, asuma que un incendio, y más la locura de estos días en Valencia, no es plato de gusto: se alteran los nervios, se dicen cosas que no se deben, y créame, se viven situaciones muy tensas que a veces nos hacen decir lo que no pensamos (o quizás precisamente eso, se dice lo que se piensa, pero sin pensarlo). Yo me he visto en ese trance, y mire que tengo sangre fría en esos casos, no sé si es ya la costumbre, y he dicho cosas indebidas, he gritado, me he tirado de los pelos, y he llorado de la emoción cuando ha llegado el caso. No creo que sea el momento más oportuno de juzgar a las personas -que sí a los profesionales- que la fin y al cabo es lo que somos. Perdónense mutuamente las infidelidades, y serán un matrimonio feliz.
En cuanto al uso del cinturón, va Ud. a tener razón: corríjame si me equivoco, pero no conozco norma que me inhiba de llevarlo puesto, en la carretera, en monte, o en un transbordador espacial.
Y si sugiere de mi -nuestra- parte un poquito de humildad, tenga Ud. la misma deferencia, que como ya le he explicado, otros hay que también tienen trabajo, competencias, y deberes que cumplir.
Un apunte más: no se moleste Ud. porque un Agente de la Autoridad diga que lo es, y trate de serlo; más bien moléstese por aquellos de mi gremio, y por qué no, del suyo, que, aún siéndolo, lo eviten, y moléstese por su dejadez de funciones. De eso, en mi Cuerpo, como en el suyo, lamentablemente abunda. Y luego nos duele que la opinión pública (asesorada acertadamente por los poderes políticos y mediáticos) centre sus iras en el funcionariado, con la que está cayendo.
Como coletilla, puedo decirle que he trabajado con la UME en numerosas ocasiones, y sepa que, a pesar de su condición de militares, lo primero que hacen al llegar a un incendio es ponerse a las órdenes del Jefe de Extinción: doy fe. Ojo que he escrito Jefe de Extinción, que no el primer cantamañanas vestido de verde que se encuentre en las inmediaciones.
#18
Le agradecería enlace a dicha legislación que nos exime del uso del cinturón en pistas forestales, porque francamente, las que tienen baches grandes, piedras, etc. se hacen difíciles si uno va “atado”.
#19, #20, #21, #22, y alguno más.
¡Que no discutan, coño!
:carca:-)
#24
Gracias por el capote; claro que somos compañeros, y a sus palabras me remito:
#26Cita:
Señores, que no no enteramos, que somos COMPAÑEROS, que el día menos pensado este señor al que hoy denunciaste puede ser tu único apoyo en muchos kilómetros y puede salvarte la vida.
Está usted invitado, y por supuesto cualquiera que se preste: no duden en consultar cualquier asunto que les surja en temas medioambientales, que siempre habrá quien sepa contestarles. Al fin y al cabo, también tienen Uds. competencias en lo nuestro, que para eso son Cuerpos de Seguridad del Estado.
#27
Lea ^ ^
:)
#28
Estoy de acuerdo; el problema era que la carreterita se las trae, sin andenes, con poquitos aliviaderos donde aparcar... De hecho sus compañeros me pararon en el primer sitio que vieron libre, y no son muchos.
#29
En todos los Cuerpos, sí señor; del mío doy yo fe.
#32
Tampoco se pasen con el compañero: reitero que fue educado, correcto, y prometió informarse al respecto. Él, pienso yo, hizo lo que consideró correcto, lo que era su obligación, y me informó de que, si es cierto lo que yo le decía, alegando no tendría problemas.
Tuvo, supongo, exceso de celo. Prefiero eso, mal que me pese decirlo ya que soy el interesado, que la dejadez de funciones, que abunda más de lo que deseáramos. Lo único que yo, desde mi lugar puedo recriminarle, quizás, es que fuese poco razonable (con esas palabras se lo hice saber a él), dado que, con el documento que me autoriza delante, si yo hubiera sido él, simplemente hubiera actuado de otra manera: yo hubiera recabado toda la filiación necesaria para redactar una posible denuncia, y hubiera esperado a redactarla, si hubiese lugar, una vez me hubiese informado de los extremos legales. No podemos saber de memoria toda la normativa en vigor... Recuerdo, a modo de anécdota, lo primero que escribió mi profesor de Legislación Forestal en la pizarra el primer día de clase (bien grande lo puso): VARIABILIDAD. Y además de variable, dado que contínuamente se están redactando nuevas leyes, o modificando las existentes, la normativa es muy extensa.
En este momento sugiero, como Jlopez1957 en uno de sus posts, que bien estaría ver el hecho desde el prisma del denunciante, que digo yo, también tendrá derecho a alegar.
#33
Dudo que sea el caso. Lo que sí puedo decir es que llevo ya unos años en ésto, y he visto de todo: desde compañeros míos liándola parda, y pasándome el brazo por la espalda porque “somos compañeros, ¿no?”, pasando por Guardias Civiles o Policías Nacionales que no se quieren identificar en una cacería (recuerdo un Policía que, habiéndole rogado sus compañeros de coto de caza que no buscase problemas, terminó identificándose, pero por quedar por encima, sacó su arma reglamantaria (la pistola...Que digo yo que para qué la querría si ya tenía un rifle O_o) y me la tiró encima del capó del coche, diciendo si también quería ver los papeles de esa -no exagero, es cierto-, hasta jefes de muy alto rango, políticos, militares, Guardias Civiles, que se han mostrado de lo más cortés y educado. Recuerdo, ya puestos, otro, en el río, al que pedí identificación, mientras mi compañero no hacía más que tirarme de la manga para irnos, como si se estuviese quemando la provincia entera. Cuando volvimos al coche, le pregunté qué prisa tenía, y me comentó que le estaba pidiendo la documentación a no sé qué jefazo de Medio Ambiente de no sé dónde... Pues fue la mar de correcto conmigo el tío, y ni mención que hizo de su cargo.
Hay de todo, como en botica.
#34
Yo, sin insultar, le remito a mi respuesta al post #32.
Haya paz.
#35
Lamentablemente, yo conozco a más de uno; de ahí que haya tenido la idea de loguearme por aquí, y hacérselo saber a la concurrencia, a ver si estas cosas pasan a ser malos recuerdos del pasado.
Repito que mi intención no es defenestrar a su compañero, nada más lejos, sino evitar nuevas situaciones similares en el futuro. Y ,si se presta, acercar posiciones en futuras colaboraciones.
#36
Agente de la Autoridad y Policía Judicial Genérica en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León, hasta donde yo sé, que nada más dice la ley. Con ejemplos lo verá Ud. claro:
1º Transito por la carretera, y veo a un cazador con el perro no en la mano, y el arma cerrada y cargada: cazando en zona de seguridad, lo alumbro sí o sí, que eso sí que no lo perdono. (Tres denuncias pendientes de resolución tengo así, nada menos).
2º Accidente de tráfico por fauna silvestre, que de esos harán Uds. cientos de atestados; nuestro informe no es vinculante (sí lo es el suyo), pero fíjese que por orden judicial, a pesar de haber puesto Ud. en su atestado que el bicho salió de tal o cual coto, siempre se nos requiere informe de propiedad del terreno (a efectos cinegéticos) a nosotros.
3º La tienda de animales del barrio vendiendo animales exóticos... (Otra vez nos vemos con el SEPRONA).
4º Actividades clasificadas (para que nos entendamos, casi cualquier actividad, y me atrevería a decir que la totalidad de las industriales, además de muchas otras), contaminación acústica (llámese el bar de abajo, que pone la música demasiado alta), incendios (que saltan los caminos, los cortafuegos, y las carreteras como Pedro por su casa... (a este respecto algún compañero suyo me ha preguntado si sería conveniente cortar ya la circulación, mire Ud...), vías pecuarias (y una muy famosa discurre nada menos que por el Paseo de la Castellana), en fin, que no es el fin de este hilo enumerar todas las competencias medioambientales... Otra cosa es que dispongamos de los medios y la formación adecuada , pero eso ya depende de los estamentos políticos, y nada, salvo pedir medios, podemos hacer. (En una puesta en común con agentes del SEPRONA flipé con los medios de que disponen, pero es harina de otro post que le he prometido a Jlopez1957).
#37
Que cada vez me cae Ud. mejor, oiga. Da gusto oírle hablar (o leerle escribir, que para el caso, vale igual).
Y no se preocupe, que les informaré de la resolución.
#38
Sólo en el ejercicio de sus funciones: un médico, en su coche, no está operando a nadie... Pero si va atender una urgencia a domicilio... Tendrá que demostrarlo, como yo, pero ahí, creo, puede contestar (y supongo que ese tipo de asistencia lo hará en el vehículo oficial de turno).
En cuanto a la denominación de Policía Judicial Genérica:
Ley de Enjuiciamiento Criminal
Art. 283
“Constituirán la Policía judicial y serán auxiliares de los Jueces y Tribunales competentes en materia
penal y del Ministerio fiscal, quedando obligados a seguir las instrucciones que de aquellas
autoridades reciban a efectos de la investigación de los delitos y persecución de los delincuentes:
1. Las autoridades administrativas encargadas de la seguridad pública y de la persecución de todos
los delitos o de algunos especiales.
2. Los empleados o subalternos de la policía de seguridad, cualquiera que sea su denominación.
3. Los Alcaldes, Tenientes de Alcalde y Alcaldes de barrio.
4. Los Jefes, Oficiales e individuos de la Guardia Civil o de cualquiera otra fuerza destinada a la
persecución de malhechores.
5. Los Serenos, Celadores y cualesquiera otros Agentes municipales de policía urbana o rural.
6. Los Guardas de montes, campos y sembrados, jurados o confirmados por la Administración.
7. Los funcionarios del Cuerpo especial de Prisiones.
8. Los Agentes judiciales y los subalternos de los Tribunales y Juzgados.
9. El personal dependiente de la Jefatura Central de Tráfico, encargado de la investigación técnica
de los accidentes.”
Como he dicho más arriba, la ley es variable, y le pego un texto que tengo yo por aquí de hace tiempo; sírvase buscar modificaciones, derogaciones, ampliaciones, y demás, si es que existen, que ya va el post largo y va siendo hora de acostarse, no quiero yo liarme más de la cuenta en Google.
#44
Le remito a la respuesta que propuse a su compañero mariete (#36)
¿Pero qué medio rural y qué pamplinas?
#45
???
Sí que hay Agentes Medioambientales algo tontos, sí (más de los que uno quisiera reconocer), pero los hay muy inteligentes, muy competentes, muy eficaces y muy válidos.
Pintar no pinto nada, pero me he registrado en un foro público para dar una opinión; en todo caso, póngase en contacto con el administrador de la página, y si quiere tener un foro privado, hágaselo saber; porque en éste, a mí me ha costado registrarme nada y menos, y no tuve que enseñar certificado de empresa de ningún tipo. Con todo, no tenga pena, que una vez que publique por aquí dos cosillas que he prometido, espero no volver a molestar.
Yo no me considero como quiera no, caballero: como la ley manda.
Le remito al post #24, de su compañero PEF, o mejor se lo cito:
No se trata de que Ud. levante la mano a un guarda porque lo es, porque asumo que también cometemos infracciones, y son tan punibles como las de cualquier otro (de hecho, en Huesca uno cometió un asesinato, y tuvieron Uds. que llevarlo preso), pero no jodamos...: no hable de lo que no conoce, porque acaba de demostrar que necesita revisarse el reglamento de circulación.Cita:
Señores, que no no enteramos, que somos COMPAÑEROS, que el día menos pensado este señor al que hoy denunciaste puede ser tu único apoyo en muchos kilómetros y puede salvarte la vida.
(Y no estaría de más que se revisase también los posts #49 y #52)
Saludos y sin rencores.
##
A todos en general: muchas gracias por el interés que han mostrado en el hilo, saludos, y buenos servicios.
Pd: espero redactar unas alegaciones más concisas. :carca:-) :carca:-)
[quote user="Ebro" post="804125"]mira que perdonamos denuncias a lo largo del servicio y nos vamos a poner a denunciar a compañeros....
suficientes chorizos hay como para empezar a putearnos entre nosotros[/quote]
Mis compañeros son Guardias Civiles y Policias Nacionales nadie mas.
[quote user="viogen" post="804229"][quote user="kawasaky02" post="804117"][quote user="VendettaV" post="804112"][quote user="kawasaky02" post="804094"]
Voy a hacerte una aclaracion un Guardia Civil es agente de autoridad las 24 horas del dia en cualquier sitio del territorio nacional estando y no estando de servicio sigue teniendo tal consideracion, sin embargo un agente medioambiental no se que consideracion tiene pero segurisimo que agente de autoridad las 24h no creo.
Por otro lado a mi muchisimas vecesme han llamado al telefono del trabajo mientras conduzco y fijate que no respondo al telefono no valla a ser que me denuncie un compañero y eso que yo si tengo tal consederacion las 24 horas del dia[/quote]
Te veo más perdido que un gusano en una manzana de plástico.
Tal y como diría Jack el destripador, ¡vayamos por partes!
Un guardia civil no tiene consideración de Agente de la Autoridad las 24 horas, sólo la tiene en el ejercicio de sus funciones.
Un guardia civil cuando va en su coche particular al cine no se halla en el ejercicio de sus funciones, no tiene consideración de Agente de la Autoridad y por lo tanto se le puede sancionar por utilizar el móvil mientras conduce.Cita:
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Artículo 7.
1. En el ejercicio de sus funciones, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tendrán a todos los efectos legales el carácter de agentes de la autoridad.
Al igual que nosotros, los Agentes Medioambientales, en el ejercicio de sus funciones, tienen consideración de Agente de la Autoridad. Por poner un ejemplo, en Madrid lo regula la Ley 1/2002, de 27 de marzo, por la que se crea el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid:
Si, tal y como nos cuenta, estaba de servicio (en el ejercicio de sus funciones) la denuncia no tiene ninguna razón de ser, pues el Reglamento General de Circulación habilita a los Agentes de la Autoridad a utilizar dispositivos móviles.Cita:
Artículo 6: Carácter de Autoridad
El Cuerpo de Agentes Forestales tiene la consideración de Policía Administrativa Especial, y sus integrantes ostentarán el carácter de Agentes de la Autoridad, cuando presten servicio en el ejercicio de sus funciones, para todos los efectos legalmente procedentes.
Dicho todo ésto, no entiendo cómo un Guardia Civil no distingue cuando tiene consideración de Agente de la Autoridad o cuando no (algo básico en nuestro trabajo), ni que tampoco sepa qué otros funcionarios públicos lo son. La verdad, la formación de algunos deja bastante que desear.[/quote]
Pues mira tu por donde la formacion que me ha dado esta querida empresa, es lo que hay, dejame de royos de marearme la cabeza con pegar aqui leyes y demas, se de sobra que vistiendo de uniforme soy agente de autoridad y fuera del trabajo en cuanto te identificas como g.c y actuas en consecuencia sigues siendo agente de autoridad, pero resumiendo lo de agente de autoridad me lo paso por el forro asi de claro y como yo la mayoria de la poblacioque conoce un poco la legislacion vigente.[/quote]
Tu eres guardia....no me lo creo,es imposible tal desconocimiento de la legalidad,aparte de ser un mal educado...... :antidistur:-)[/quote]
Lo que tu digas, tu tienes mas conociemiento alumbranos con tus conocimientos aver.
Mensaje suprimido acorde a las Normas.
[quote user="viogen" post="804299"][quote user="kawasaky02" post="804263"][quote user="viogen" post="804229"][quote user="kawasaky02" post="804117"][quote user="VendettaV" post="804112"][quote user="kawasaky02" post="804094"]
Voy a hacerte una aclaracion un Guardia Civil es agente de autoridad las 24 horas del dia en cualquier sitio del territorio nacional estando y no estando de servicio sigue teniendo tal consideracion, sin embargo un agente medioambiental no se que consideracion tiene pero segurisimo que agente de autoridad las 24h no creo.
Por otro lado a mi muchisimas vecesme han llamado al telefono del trabajo mientras conduzco y fijate que no respondo al telefono no valla a ser que me denuncie un compañero y eso que yo si tengo tal consederacion las 24 horas del dia[/quote]
Te veo más perdido que un gusano en una manzana de plástico.
Tal y como diría Jack el destripador, ¡vayamos por partes!
Un guardia civil no tiene consideración de Agente de la Autoridad las 24 horas, sólo la tiene en el ejercicio de sus funciones.
Un guardia civil cuando va en su coche particular al cine no se halla en el ejercicio de sus funciones, no tiene consideración de Agente de la Autoridad y por lo tanto se le puede sancionar por utilizar el móvil mientras conduce.Cita:
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Artículo 7.
1. En el ejercicio de sus funciones, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tendrán a todos los efectos legales el carácter de agentes de la autoridad.
Al igual que nosotros, los Agentes Medioambientales, en el ejercicio de sus funciones, tienen consideración de Agente de la Autoridad. Por poner un ejemplo, en Madrid lo regula la Ley 1/2002, de 27 de marzo, por la que se crea el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid:
Si, tal y como nos cuenta, estaba de servicio (en el ejercicio de sus funciones) la denuncia no tiene ninguna razón de ser, pues el Reglamento General de Circulación habilita a los Agentes de la Autoridad a utilizar dispositivos móviles.Cita:
Artículo 6: Carácter de Autoridad
El Cuerpo de Agentes Forestales tiene la consideración de Policía Administrativa Especial, y sus integrantes ostentarán el carácter de Agentes de la Autoridad, cuando presten servicio en el ejercicio de sus funciones, para todos los efectos legalmente procedentes.
Dicho todo ésto, no entiendo cómo un Guardia Civil no distingue cuando tiene consideración de Agente de la Autoridad o cuando no (algo básico en nuestro trabajo), ni que tampoco sepa qué otros funcionarios públicos lo son. La verdad, la formación de algunos deja bastante que desear.[/quote]
Pues mira tu por donde la formacion que me ha dado esta querida empresa, es lo que hay, dejame de royos de marearme la cabeza con pegar aqui leyes y demas, se de sobra que vistiendo de uniforme soy agente de autoridad y fuera del trabajo en cuanto te identificas como g.c y actuas en consecuencia sigues siendo agente de autoridad, pero resumiendo lo de agente de autoridad me lo paso por el forro asi de claro y como yo la mayoria de la poblacioque conoce un poco la legislacion vigente.[/quote]
Tu eres guardia....no me lo creo,es imposible tal desconocimiento de la legalidad,aparte de ser un mal educado...... :antidistur:-)[/quote]
Lo que tu digas, tu tienes mas conociemiento alumbranos con tus conocimientos aver.[/quote]
Bueno pues como no me consideras compañero y además de no tener ni puñetera idea de la legislacion del tema que tratamos no te explicare nada,bueno un pequeño consejo,ponte al dia que me parece que estas muy mal,en el mundo no solo hay cabras ,pastores,lobos y monte,la vida avanza,que el sol no termine de derretirte la seseras,espero que no sea tarde y ya irreversible,anda tomate un vinito y descansa debajo de un olivo :carca:-)[/quote]
Ves como no eres mas que un bocazas, no te llega el cerebro para no decir cosas de las que no tienes ni idea venga machote a seguir viendo como te crece la barriga
Segundo aviso, no habrá tercero. Se le ve muy exaltado al responder a los que no comparten su opinión. Los insultos y las faltas de respeto sobran. Último aviso.
mariatxy
[quote user="kawasaky02" post="804262"][quote user="Ebro" post="804125"]mira que perdonamos denuncias a lo largo del servicio y nos vamos a poner a denunciar a compañeros....
suficientes chorizos hay como para empezar a putearnos entre nosotros[/quote]
Mis compañeros son Guardias Civiles y Policias Nacionales nadie mas.[/quote]
Y aunque no te guste, también lo son los militares a los cuales tienes obligación de saludar militarmente sin son de mayor categoria que la tuya y visten uniforme
Un saludo
[quote user="zuku" post="804709"][quote user="kawasaky02" post="804262"][quote user="Ebro" post="804125"]mira que perdonamos denuncias a lo largo del servicio y nos vamos a poner a denunciar a compañeros....
suficientes chorizos hay como para empezar a putearnos entre nosotros[/quote]
Mis compañeros son Guardias Civiles y Policias Nacionales nadie mas.[/quote]
Y aunque no te guste, también lo son los militares a los cuales tienes obligación de saludar militarmente sin son de mayor categoria que la tuya y visten uniforme
Un saludo[/quote]
Pero no tiene nada que ver que yo por el regimen castrense tenga q saludar a alguien que tenga mayor empleo que yo y sea militar eso es la disciplina militar pero de ahi a que sean mis compalñeros de eso nada de nada.
Cada uno considera compañeros a quien quiera yo lo respeto pero para MI un compañero es un Guardia Civil y un Policia Nacional, y dentro del ambito de la G.Civil hasta la escala de suboficiales de ahi se salva alguno pero de ahi en adelante tampoco los considero compañeros
Un saludo
[quote user="kawasaky02" post="804262"][quote user="Ebro" post="804125"]mira que perdonamos denuncias a lo largo del servicio y nos vamos a poner a denunciar a compañeros....
suficientes chorizos hay como para empezar a putearnos entre nosotros[/quote]
Mis compañeros son Guardias Civiles y Policias Nacionales nadie mas.[/quote]
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: