Fue exactamente al revés, te pasas por el hotel, haces la factura, cobras 40 euros y te vas a dormir solo a la residencia por 15.
Versión para imprimir
He estado en una de esas Unidades, pero nunca se nos ocurrió hacer una de esas cosas pícaras para ahorrarnos problemas, por el contrario hicimos de la austeridad la máxima. Lo que si haciamos era guardar los dos euros que nos sobraban de los 12 que nos pagaban por la comida y los otros dos si también había cena por si la próxima nos tocaba perder dinero. Vaya recuerdos aquellos en los que sólo parabamos a comer o cenar donde la comida salía por 8, 9 ó 10 euros.
Por eso mismo en casi todos mis posts pido que nos unamos para que se mejoren las condiciones de trabajo y económicas, porque lo he sufrido, lo sufro y mucho me temo que lo sufriré hasta que me muera o jubile. Y lo que no deseo para mi, no se lo deseo a nadie.
Un saludo.
Los 40 euros te los da el hotel?
Tiene algo de relación con el tema del hilo.
Hacer la cosas mal y meterse en problemas legales.
Procesan a un teniente de la Guardia Civil por una presunta estafa en el ámbito militar.
28/11/2016
Un tribunal castrense implica a un oficial de Villalón de Campos en un cobro por traslado, junto al dueño de una empresa de mudanzas
http://www.elnortedecastilla.es/vall...125224521.html
pues como investiguen las mudanzas de mas de uno veremos
Para esto la POLICÍA NACIONAL también va por delante..... 100 euros te dan ak dua sin facturas .
Archivan la causa contra 137 guardias civiles por cobrar dietas falsas de alojamiento
La titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha archivado la investigación abierta a 137 guardias civiles por una posible estafa en el cobro de dietas falsas de alojamiento entre 2011 y 2014, al estar prescritas las presuntas faltas por las que fueron denunciados.
En el auto, la magistrada María Teresa Abad acuerda el sobreseimiento provisional de las diligencias abiertas tras la denuncia presentada por la Fiscalía en abril de 2015 contra 137 agentes del instituto armado después de que el servicio de Asuntos Económicos del mismo detectara la existencia de facturas sospechosas.
La mayoría de los investigados eran agentes, pero también varios mandos, incluido un teniente coronel, un comandante y cuatro capitanes. Según las pesquisas, cuando viajaban a Madrid en comisión de servicio se alojaban en la residencia de oficiales y suboficiales del cuerpo, pero a la vez pasaban factura de un establecimiento hotelero con cuyo dueño habrían pactado ese modo de funcionamiento.
La magistrada sostiene que, según la documentación recopilada, los hechos que se atribuyen a los denunciados serían, en todo caso, constitutivos de una falta de estafa y no de un delito, al haber sido cometidos presuntamente con anterioridad a la reforma del Código Penal de 2015, y por tanto, algunas de esas faltas estarían prescritas.
Recuerda en el auto que la denuncia se presentó el 30 de abril de 2015, fecha en la que habrían transcurridos "sobradamente" el plazo de seis meses fijado para la prescripción de estas faltas, que en este caso ocurrieron entre 2011 y 2014. Por todo, la jueza declara la extinción de la responsabilidad criminal por la prescripción de las presuntas faltas de estafa, si bien el auto es recurrible.
La Unión de Oficiales de la Guardia solicitó prudencia sobre el caso al defender que si esos agentes cometieron alguna irregularidad, en ningún caso lo hicieron con la intención de enriquecerse.
http://www.20minutos.es/noticia/3095...dietas-falsas/