Aqui alguno considera compañero hasta al panadero del pueblo (todos mis respetos a los panaderos)
Versión para imprimir
Aqui alguno considera compañero hasta al panadero del pueblo (todos mis respetos a los panaderos)
[quote user="kawasaky02" post="804726"]Aqui alguno considera compañero hasta al panadero del pueblo (todos mis respetos a los panaderos)[/quote]
Mira kawasaky02, después de leer tus mensajes, saco tres conclusiones, véase:
PRIMERA: No tienes ni puñetera idea de lo que es estar patrullando en la calle.
SEGUNDA: No tienes ni puñetara idea de legislación.
TERCERA: Si es verdad que eres Guardia Civil y patrullas, compadezco al que le toque salir con tigo, preferiría salir de patrulla con el panadero del pueblo antes que con un individuo de tu ralea.
Saludos
[quote user="kawasaky02" post="804726"]Aqui alguno considera compañero hasta al panadero del pueblo (todos mis respetos a los panaderos)[/quote]
Para mi son compañeros todos aquellos que en su trabajo tienen el mismo objetivo, hacer cumplir la Ley. Los agentes forestales son para mí compañeros.
Independientemente de lo anterior, el debate es si denunciar a un agente forestal por utilizar el móvil en el ejercicio de sus funciones es correcto o no. Creo que ha quedado claro que NO.
No te auguro un gran futuro en este foro.
Desde mi punto de vista, la discusión no es si un colectivo u otro se ha de considerar "compañero" de un tercero...
Evidentemente, no somos compañeros etimológicamente hablando; mis compañeros (o colegas, utilizando un término referido a quellos que desempeñan el mismo oficio) son el resto de AAMM, y los vuestros serán el resto de GGCC. Del mismo modo, no puedo considerar compañero mío (colega) a un Ingeniero Forestal, a pesar de trabajar en el mismo ramo, y por supuesto tampoco a un guardia civil, a un panadero o a un taxista.
Lo que sí puedo diferenciar, desde mi humilde percepción, es quién es mejor o peor profesional en lo suyo, y la experiencia, así como el sentido común, me incitan a rodearme de esos buenos profesionales, y si, además, debemos realizar más o menos tareas en conjunto, los llamaré compañeros, eludiendo, eso sí, ese matiz de "colegas", porque no desempeñan el mismo oficio que el mío.
Me explico:
Un peón forestal, cuya labor es podar, plantar, tirar de mochila extintora (yo llevo emisoras, tfno. y bocata), si es currante, si poda los pinos cuidadosamente, si planta de manera adecuada, y si batalla contra el fuego de manera eficaz, es mi compañero; si no, no lo es.
Un Guardia Civil que me echa un cable cuando lo necesito, o que, simplemente, se preocupa de preguntarme cómo está definida tal o cual ley medioambiental (al menos demuestra interés) es un buen compañero.
Un Agente Medioambiental motivado por su trabajo, que no se escaquea, competente en el desarrollo de sus funciones, y que no me pone disculpas para venir a sacarme de un aprieto, es un compañero; el que obra en contrario, con todo lo Agente Medioambiental que sea, será un colega, pero desde luego que de compañero no tiene nada.
Lo mismo puedo decir ingenieros, técnicos, chóferes, administrativos, y todos los que trabajan en la Junta, con los que pueda tener contacto laboral; y si tengo contacto laboral con GGCC, (SEPRONAS o rurales, que son con los que más he contactado, evidentemente, fuera del personal de la Junta), UMEs, militares en general (que he estado ya en varios incendios dentro de zona militar), pilotos, etc. Si se molestan, si se preocupan, si son buenos profesionales, cuando trabajamos codo con codo son mis compañeros.
(Edito: y por compañero tampoco busco uno que me "levante la mano" cuando cometa una infracción; si la hago, la pago, pero, volviendo al hilo, creo que no es el caso).
Es una opinión, es la mía.
[quote user="Jlopez1957" post="803201"]Como de momento solo tenemos una versión, correcta eso si y muy razonada.
Seria mejor que si fuera posible, escuchar a la versión del GC.
Para emitir juicios de valor sobre otros temas que no sean los propios de la denuncia, que esta clara se ha cometido.
Otra cosa seria el tratamiento que cada uno daria en ese momento.
Siempre es mejor escuchar a las dos partes, para tener una información mas completa.
Hemos visto en este foro, que al opinar los dos, alguna sorpresa hemos visto y en otras que al final la actuación era adecuada y correcta.
Se puede comprender la versión de una parte, pero no es logico criticar a la otra sin escucharla.[/quote]
¿y cual crees que será la versión del guardia? yo si se lo que diría.
Conclusión, una mala actuación.
Y en cuanto a si la llamada era oficial o particular, ¿quien puede decirlo? ante la duda, siempre, abstención.
Dejemos de especular:
La llamada era de un compañero de trabajo: de un Agente Medioambiental que puedo decir que es buen compañero; la conversación versó acerca de cómo lo haríamos para pasarle las llaves del coche oficial que en esos momentos yo usaba, que posteriormente debiera usar él. No tenía una pierna rota, ni se estaba desangrando en medio de la nada: no era una emergencia, pero hasta que no descolgué no supe a qué se debía la llamada. No era del CPM (Centro Provincial de Mando). Tampoco era de mi mujer, preguntándome qué vestido ponerse para Nochebuena, pero supe de qué se trataba cuando descolgué; porque a mi mujer no la hubiese descolgado hasta no parar. Pero a mi COMPAÑERO, y al CPM, les descuelgo el tfno.
Es una imprudencia, lo asumo; en un post anterior aseveré que no perdono a un cazador armado al lado de la carretera, porque no me fío de que se aguanten las ganas si salta la liebre, fallen el tiro y apiolen a un conductor... Y a veces he jurado que un coche es un arma sin balas... (A las estadísticas de la DGT me remito).
Pero si la ley dice que un agente de la autoridad puede hacer uso de determinadas herramientas (tfno. emisora, o Uds., que no nosotros, sirenas, dispositivos sonoros, o lo que sea menester, y por supuesto legal), con sentido común (lo del sentido no lo dice la ley pero pero me lo apunto yo) hago uso de ellas; y a un COMPAÑERO, y al CMP (o al COS, si es que me llamasen) les descuelgo.
Es otra opinión, la mía; y con base legal.
en cuanto a la opinión del Guardia que me denunció: a pesar de parecer que llegase aquí a trollear vuestro foro, a quejarme por una acción -denuncia- injustificada, me pongo del lado de Jlopez1957: asevero que su versión no distará. si es honrado el rapaz, de la mía lo más mínimo; pero asumo que el tío, en función de sus obligaciones, y de lo que consideró que era lo que debía hacer, no reculó: denunció ( sigo diciendo que fue error) pero fue educado, respetuoso, me informó de todo lo que consideró conveniente, y, en definitiva, no fue perezoso en sus deberes. ¿Poco razonable? Preguntémosles a los "compañeros" (de curre, que no colegas) que se enfrentaron en el incedio de Valencia, o a muchos otros.
Repito que mi interés no reside en criticar la actuación de una persona, si no evitar que muchas otras pasen por lo mismo.
Buenas a todos,,,
Yo recuerdo que cuando me estudie el temario para el carne de conducir, ponia que no se podia hacer uso del movil a excepcion de los agentes... pero no recuerdo si ponia agentes de la autoridad o agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del trafico...
Y por que digo esto? porque hace tiempo recuerdo que teniendo esta misma discusión con los compareños del destacamento de trafico de al lado de donde yo estaba destinado, me sacaron una ampliación de la norma, recibida de la DGT en la que expecificaba que los unicos que estaban exentos de NO usar el telefono movil eran los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del trafico. Estos son Guardia Civil de trafico y demas departamentos especializados en trafico de las policias autonomicas. Ni policias locales, ni guardia civil (no trafico), ni CNP...
Ahi lo dejo sencillamente como información ok?
[quote user="viogen" post="803862"][quote user="TOMI" post="803826"][quote user="viogen" post="803792"][quote user="mariete" post="803761"][quote user="guardabosques" post="803138"][quote user="endeavour" post="803130"] Pero es que TODOS o bien mienten o tienen una excusa. [/quote]
No miento.
Se da la casualidad de que hoy trabajaba solo.Cita:
Cuando patrullo y me llaman del Cuartel, por lo tanto, temas de trabajo, saco el móvil y se lo paso al compañero si estoy conduciendo yo. Y viceversa. Que seamos agentes no nos exime de nada.
En eso estamos de acuerdo.Cita:
EL 90 % de las llamadas son chorradas. En eso convendremos todos.
Para nada: como digo, entiendo que tu compañero hizo lo que consideró correcto; yo también pongo denuncias, y sé lo que es; ni pasaré a odiarlos, ni mucho menos. Seguiré defendiendo la profesionalidad de la GC, así como defiendo la profesionalidad de los AgentCita:
Espero que una denuncia no haga que usted nos vea como lo que no somos. Siga confiando en nosotros que nos equivocamos pero también estamos siempre ahí. Y si por eso va a pasar a odiarnos, pues hágaselo mirar, madure y piense si realmente tiene razón.
es Medioambientales. Hay grandes profesionales en ambos cuerpos, y siempre los defenderé. Lo único que digo digo, y reitero, es que no estaba cometiendo una infracción
¿Que estaba cometiendo una imprudencia? No lo dudo. Hasta ahí podíamos llegar; pero honestamente, como podemos hacerlo, habiendo bajado el pedal del acelerador, tampoco lo pensé...
De salud bien, gracias. :carca:-)[/quote]
Que tu jefe o empresa te diga que cojas el telefono no significa que no cometas una infracción,y tu eres agente de la autoridad en el bosque trabajando pero en la carretera.....[/quote]
Entonces una patrulla de la Guardia Civil,circulando por el centro de una ciudad se le podria denunciar,porque como en esa zona no tiene competencias en trafico.......[/quote]
Un agente de la guardia civil y Policia Nacional, son agentes de la autoridad en todo el territorio nacional, tengan o no competencias en trafico, que tonterias dices.-[/quote]
Yo no digo tonterias,lo que digo es que si es un agente de la autoridad,en este caso de una comunidad Autonoma,no procede denunciarle,pues esta exento de ese apartado del reglamente g.de circulación,lo otro lo puse como ejemplo,que parece que solo son agentes los de los cuerpos de la "E" y No es asi,UN SALUDO Y A TRANQUILIZARE xbridx:)[/quote]
Estoy muy tranquilo, pero un agente forestal, en la M-30 no es un agente de la autoridad.- sino el profesor del colegio de mi niña, que tambien tiene CONSIDERACION DE AGENTE DE LA AUTORIDAD como un forestal, tambien puede usar el movil.-
[quote user="guardabosques" post="805041"]Desde mi punto de vista, la discusión no es si un colectivo u otro se ha de considerar "compañero" de un tercero...
Evidentemente, no somos compañeros etimológicamente hablando; mis compañeros (o colegas, utilizando un término referido a quellos que desempeñan el mismo oficio) son el resto de AAMM, y los vuestros serán el resto de GGCC. Del mismo modo, no puedo considerar compañero mío (colega) a un Ingeniero Forestal, a pesar de trabajar en el mismo ramo, y por supuesto tampoco a un guardia civil, a un panadero o a un taxista.
Lo que sí puedo diferenciar, desde mi humilde percepción, es quién es mejor o peor profesional en lo suyo, y la experiencia, así como el sentido común, me incitan a rodearme de esos buenos profesionales, y si, además, debemos realizar más o menos tareas en conjunto, los llamaré compañeros, eludiendo, eso sí, ese matiz de "colegas", porque no desempeñan el mismo oficio que el mío.
Me explico:
Un peón forestal, cuya labor es podar, plantar, tirar de mochila extintora (yo llevo emisoras, tfno. y bocata), si es currante, si poda los pinos cuidadosamente, si planta de manera adecuada, y si batalla contra el fuego de manera eficaz, es mi compañero; si no, no lo es.
Un Guardia Civil que me echa un cable cuando lo necesito, o que, simplemente, se preocupa de preguntarme cómo está definida tal o cual ley medioambiental (al menos demuestra interés) es un buen compañero.
Un Agente Medioambiental motivado por su trabajo, que no se escaquea, competente en el desarrollo de sus funciones, y que no me pone disculpas para venir a sacarme de un aprieto, es un compañero; el que obra en contrario, con todo lo Agente Medioambiental que sea, será un colega, pero desde luego que de compañero no tiene nada.
Lo mismo puedo decir ingenieros, técnicos, chóferes, administrativos, y todos los que trabajan en la Junta, con los que pueda tener contacto laboral; y si tengo contacto laboral con GGCC, (SEPRONAS o rurales, que son con los que más he contactado, evidentemente, fuera del personal de la Junta), UMEs, militares en general (que he estado ya en varios incendios dentro de zona militar), pilotos, etc. Si se molestan, si se preocupan, si son buenos profesionales, cuando trabajamos codo con codo son mis compañeros.
(Edito: y por compañero tampoco busco uno que me "levante la mano" cuando cometa una infracción; si la hago, la pago, pero, volviendo al hilo, creo que no es el caso).
Es una opinión, es la mía.[/quote]
Si consideramos a todo el que tiene que ver con nosotros no denunciamos a nadie, quiero recordar que los acuartelamientos los hacen los albañiles, peones, etc... comemos fruta y verduras y los producen agricultores etc..., compramos en tiendas, tenderos marcas comerciales etc.... comemos pan y bebemos, casas de bebidas, panaderos etc... mandamos correos, exentos los trabajadores correos, repostamos coches exentos trabajadores sector,.-
digame sector que si se pueda denunciar, y no crees que el que digas se sentira perjudicado.-
Un profesor NO es Agente de la Autoridad ni ejerciendo sus funciones...