No se, si reir o llorar. Aunque monarquico poco tengo que reconocer que el potencial diblomatico de su majestad no podia ser cuestionable. Veremos a ver lo que nos espera. Don juan Carlos, Su Majestad mucha suerte!!
Versión para imprimir
No se, si reir o llorar. Aunque monarquico poco tengo que reconocer que el potencial diblomatico de su majestad no podia ser cuestionable. Veremos a ver lo que nos espera. Don juan Carlos, Su Majestad mucha suerte!!
Que silencio ante la noticia del día.
Ha sido un largo reinado el de S.M., y salvando algún tropiezo de recientes fechas, ha sido un reinado que deja estabilidad, la transición democrática, su labor en representación de España llevada con buen hacer en el mundo.
S.M. ha elegido el momento, el día, donde anunciar su adiós.
Dijo en una entrevista que le gustaría ser recordado como el rey que ha unido a todos los españoles.
Tenga S.M. un tranquilo retiro y disfrute de su familia. Deja un futuro rey D. Felipe VI con una buena formación para seguir la casa real.
España está políticamente y socialmente destrozada, y del tema económico mejor no hablar.
Ojala este cambio sea aire fresco para nuestro país.
Le deseo lo mejor a nuestro futuro Rey D. Felipe VI.
Mi estimada Nefertari: La noticia aun anda dirigiéndose en el cerebro que no es cosa fácil y pocas palabras dan de si hasta que tal cosa suceda. Yo creo que hay una razón oculta que a los ciudadanos se nos oculta. La Monarquía no estaba atravesando sus mejores momentos actualmente después de haber sido durante años la institución más valorada. Creo que el Rey como padre de la infanta Cristina no ha sabido llevar el peor mal al que se ha enfrentado la Monarquía, el caso Urdangarin, y es que siendo padre es difícil no poder actuar como tal, dejando quizás atrás el cargo de Rey.
Los tiempos que se avecinan son para gente mejor preparada y sobre todo más joven, y creo que el todavía Príncipe de Astucias está situado mucho mejor que su padre.
Y eso que no se lo van a poner fácil aquellos que solo quisieron ser demócratas para pedir hoy la instauración de una república . . . . siempre comunista, por cierto.
Esto ya que todos somos nuevos en esto............
Se le debe hacer regalo y contribuir al mismo, no se una placa, la tipica pluma o reloj.
Como cuando un Jefe cercano se va......al fin y al cabo es nuestro Jefe...........
habrá cena o comida de despedida?
hay que ir de Uniforme o se puede ir de paisano...........
Dicho esto con cariño porque en estos casos mira que nos ponemos todos serios y transcendentes.
Al fin y al cabo no lo elegimos en su dia ( nos vino impuesto ) y el ha decidido marcharse...................
Quien pudiera hacer lo mismo...........retirarse y tener buena paga, casa y la vida resuelta..................y encima bien mirado.....
Los que pagamos el regalo de despedida no tenemos esa suerte.........................
Debe ser porque no tenemos sangre azul...............
ahora los viajes seran por cuenta del Inserso?
http://i.embed.ly/1/display/resize?k...13CEAA14pc.jpg
Y el Principe tdejara el paro?
http://i.embed.ly/1/display/resize?k...pECQAAXt3v.jpg
Y nuestra futura Reina ( mira que serlo por matrimonio y no por estirpe) tendra corona;
http://i.embed.ly/1/display/resize?k...CgIQAAeFcB.jpg
En España ha habido varios periodos sin Monarquía, e históricamente siempre volvió porque lo que les sucedió fue mucho peor. Por aquello que dicen de las enseñanzas de la Historia....... En cualquier caso, da igual que la forma de gobierno se cambiase de Monarquía a República, si no cambiamos los políticos y sus formas y eso, me temo, no va a cambiar.
¿Vino impuesto? ¿Esa es ahora la consigna para el personal?. La mitad de los españoles no tiene ni puñetera idea de cómo vino el rey. Saben que esto es una democracia constitucional porque se lo han metido en el coco en el cole, y poco más; y además les da igual ocho que ochenta. Ahora seguirán las consignas que se acomoden a sus particularidades y mañana ya veremos. Si hay que cambiar “algo”, pues se cambia….como siempre. La otra mitad sí lo sabe, pero muchos ya empiezan a distorsionar la realidad, y no cabe la menor duda qué son aquellos que no desean la monarquía y quieren su amada república, aunque todavía no dicen nada de cómo será esa república. Siempre ha sido así. Se lanza el señuelo y el “inteligente” pueblo lo traga. Lo peor suele ser la digestión; sobre todo con estas repúblicas a la española.
El Rey vino con la Constitución que los españoles aprobaron en su día para dar un aire nuevo a España y acercarnos a una Europa que ya nos llevaba un montón de distancia. Si alguno duda de esto solo tiene que leer la Constitución y allí lo encontrará. Claro que la Constitución Española hay personal que se ha servido de ella para alcanzar sus fines; que no eran muy “españolistas” que digamos. ¿Quién?.....Ya sabemos todos quienes son. Sólo hay que oír y escuchar para saberlo. Ahora la ocasión se les presenta que ni pintada. Antes todo era alabanzas a la Constitución y al talante, a la concordia entre españoles y la madre que lo parió. ¿Y ahora? Ahora ya veréis. Solo hay que afinar el oído y cruzar datos.
Particularmente no termino de entender por qué ha elegido este momento, pero legalmente todo está calculado y determinado de antemano. Si hay que cambiar algo habrá que empezar por cambiar la Constitución, y si cambiamos la base que ha servido a todos ( hasta a los que no creen en España) ….mal asunto.
Ojo. Esto es muy importante. Hay una ley; y las leyes están para cumplirla ( aunque para algunos siempre depende del momento)
El rey ha abdicado…..¡¡Viva el nuevo Rey!!
*Soldados, la patria nos llama a la lid, juremos por ella vencer o morir...
— ¡¡¡FACHA!!!
— Es la letra del himno de la II República.
El problema en este país es que la izquierda se cree que la República es sinónimo de marxismo/socialismo y tricolor, y la derecha lo mismo. Y así, mal vamos, los republicanos no izquierdistas no saldremos a la calle ni nos juntaremos con banderas tricolores y marxistas.
Bueno haya paz.....
A mi solo me molesta que no pueda elegir de forma directa a los representantes máximos de mi pais.
Y que su mandato deseo que sea limitado y no vitalicio o heredado.
El derecho de sangre sirve hoy en día? Yo pienso que no.
Es mucho pedir?
Archivo adjunto 6668. .................
Creo que estás mezclando conceptos, Don Juan Carlos fue una imposición del Generalísimo, o transición a monarquía constitucional o más Movimiento Nacional, vamos, que no cruzó la frontera portuguesa escondido en los bajos de un camión para en el lecho de muerte de Franco proclamar la democracia y lanzarse a las calles ondeando la bandera de la libertad....Cita:
El Rey vino con la Constitución que los españoles aprobaron en su día para dar un aire nuevo a España y acercarnos a una Europa que ya nos llevaba un montón de distancia.
Pd. Que luego SM haya capeado el temporal de **** madre es otra cosa, pero intentar falsear la historia como que no, menos mal que nos queda memoria histórica para saber que D. Juan Carlos fue el hijo que el Caudillo no pudo tener de manera biológica...por cierto, relación de la que D. Juan Carlos nunca ha renegado, gesto que le honra.
Para evitar polémicas Su Majestad juró los principios del Movimiento Nacional en dos ocasiones, la primera en las Cortes en 1969 donde el Generalísimo lo nombra legítimo sucesor de la Corona y la segunda en 1975 cuando fallece Franco.........por si falla la memoria la Constitución se aprueba en 1978, no me salen las cuentas......:cool:
Mi querido Pastor….una etapa se cierra con la abdicación de S.M., se abre otra de olvido, donde ya se olvida que fue quien nos trajo la democracia a España. Ha sido nuestro mejor embajador, quien ha forjado buenas relaciones internacionales, y quien ha defendido a España frente a los ataques de cierto difunto presidente….que todos recordamos la frase con una sonrisa.
Como ha dicho S.M. ha querido ser el rey de todos, hasta de los que reniegan de la monarquía. Tarea muy difícil, somos un pueblo muy dado a las rencillas y a las distancias entre las comunidades, con un avance en la sociedad de pérdidas en aquello que nos une como un pueblo, un país.
Durante los casi cuarenta años de trabajo de S.M., la lista de aciertos es muy superior a la de sus tropiezos. Difícil el papel de padre y rey con el problema de su hija y yerno….lo que le ha lastrado en estos últimos tiempos.
El paso del tiempo no perdona, ha sido una larga vida desempeñando su labor.
Hoy los republicanos, los de extrema izquierda, los comunistas, están pidiendo una república….pero como bien dice Arevacoss….sin saber en qué consiste lo que piden, solo que quieren votar a un presidente de una república. No creo que saliese un si a favor de tener una republica.
Mal sabor nos ha dejado como país las repúblicas que hubieron….aunque se diga que es cosa del pasado. Quisiera que nos dijeran que vale tener un presidente de la republica cada cuatro años…el coste de cada jubilación cada cuatro años, si no sale cuatro más, y todo su status hasta que le llegue el viaje final….que nos digan que pagan en Francia y nos hacemos una idea.
Agradezco a S.M. estos cuarenta años que nos ha dado ejerciendo como Jefe del Estado de todos. Ahora esperamos la etapa del príncipe don Felipe….
Un abrazo, ten un buen servicio.
No seré yo quién quién sonría ante estas imágenes. Tenía solamente 15 años cuando Franco murió, pero aun recuerdo a mi padre pedir hablar en voz baja cuando yo y mis hermanos aun éramos más pequeños al hablar de Franco o de política . . . . ese era el miedo que se respiraba en los últimos de los 60 y primeros de los 70 (hablo de mis años) . . . . y recuerdo como mi padre se acordaba de todos aquellos que terminada la guerra se fueron de España, los fuertes, los jefes con el dinero. Los pobres a joderse . . . . y ahora vienen de nuevo pidiendo una nueva república. La historia nos dice que derribaron la monarquía para entronizar la II República, y desde esta, asaltaron al poder para hacernos comunistas ¿ recordamos las bonanzas del comunismo? . . . lo dejamos para que los lo cuente cualquier día de estos Cayo Lara o el asalta supermercados . . . . Pablito clavo un clavito ya nos cuenta como es bolivariano y en la sexta nos muestran imágenes de la Venezuela idílica . . .
Y no hay dicho español que no se cumpla . . . . y este dice que el pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla....
VIVA EL REY
VIVA FELIPE VI
Pero no les mandes como “invitados”….mejor como sus curritos, así se adquiere experiencia en tener el sistema que tanto se alaba….
Cuando pasen unos añitos, tengan su master, que nos cuenten la experiencia….con datos, claro. :cool:
Hay temas mucho más importantes que rectificar, como por ejemplo eliminar las taifas dañinas que padecemos. Eso si que aportaría un beneficio notable. Pero muchos, más pendientes de destrozar la idea de España do quiera la reconozcan, enredarán lo indecible con cantamañaneces republicanas. Este país no aprende ni arruinado.
Haber por secuencia de hechos.......
Las fechas estan en los libros de historia.
Franco muere............y deja como heredero a Juan Carlos.....
Juan Carlos es nombrado Rey por las Cortes de Franco
Hay dos presidentes Arias Navarro y Adolfo Suarez
Con Adolfo Suarez hay elecciones libres
El sistema de Gobierno no se pregunta, ya hay un Rey y se acepta.............pero no se vota
Se redacta una Constitucion con consenso.........pero no se plantea en ningun momento la forma de estado.......
O se vota el conjunto o no.......
Se vota la constitución y el Rey queda legitimado por la misma...............
Hasta hoy.
Bien
Por lo tanto, si el Rey nos guste o no nos vino impuesto..............
Y ahora resulta que vamos a ser Felipistas.........................y dejaremos de ser Juan Carlistas..................
Y digo lo de Felipistas sin doble sentido................que aqui un garbanzo debajo de siete colchones cuasa una rozadura...........
Y vuelvo a preguntar.................quien ha elegido a Felipe VI......................yo no......y en serio me gustaria dicir vale pero igual digo que no vale..........
Que miedo tienen muchos a preguntar...........................
Y por cierto, que parece que solo vemos un color.....
La Republica puede funcionar perfectamente con partidos conservadores, de centro, de izquierda y de cualquier color.............
Es un sistema que funciona en muchos paises....................y dejemos ya de meter miedo que ni estamos en la situación historica mundial y nacional del año 36 y los españoles somos muy inteligentes...........o solo lo son los Juan Carlistas y dentro de nada Felipistas ( dicho sin otro sentido )
Porque monarquicos, no me creo yo que seamos tanto.....................
Vamos que el Rey no ha hehco nada malo......................como dijo el otro dia Rubalcaba......en españa sabemos hacer unos buenos entierros................ninguno es malo.
Lo malo de ser rey es que aguantas un monton de años y a los Presidentes de la Republica se les puede largar con votos.
Vamos lo que se llama democracia..........................elegir libremente a los maximos representantes................
O se nos olvida que la primogenita del Rey es la Infanta Elena..................( no creo que haya muchos Elenistas)
Vamos que democratas en temas monarquicos, justito....................
Hombre es que el Rey en realidad el poder que tiene es de embajador, se le puede recriminar cuando se lía con una princesa alemana o se va a cazar elefantes, porque lo que es decisiones políticas pocas como para querer echarlo...vamos de poco sirve...
“Se vota una Constitución por consenso” ….¿ Y qué modelo de estado figura en esa constitución votada por consenso? ¿Qué grupo social estaba excluido en esa redacción? ¿Entonces sí que interesaba y ahora ya no? ¿Cómo es posible decir que esta monarquía no es democrática si hemos visto y vivido la alternancia en el GOBIERNO de distintos grupos políticos y sociales aupados al poder por medio de las urnas? ¿Podemos pensar que un presidente de una república asegura mejor la estabilidad social y política que la figura de un monarca constitucional, un jefe de gobierno que reina, pero no gobierna? Yo creo que no. Por ejemplo ¿ qué diferencia hay entre la Italia republicana y la España monárquica? ¿ Acaso a Inglaterra se la puede tildar de país no democrático?, ¿o a Holanda? ¿o a Bélgica?; claro que democrática pudiera ser la República Popular de Corea del Norte, o la Cubana ( por poner algún ejemplo de lo que pudiera ser una república sin tener que recurrir al triste ejemplo de las españolas ya vividas)
Otra cosa es hablar de las obras y milagros del rey, de la oportunidad o no de sus decisiones, del vacío existente en el asunto de hombre/ mujer en la sucesión, de la deriva política del monarca, etc.
Sí aquí, ante cualquier opinión ya aparece un ” ¡¡¡FACHA!!!” soltado con semejante alegría e inconsciencia , pues nos podemos imaginar lo que viene detrás….sobre todo democracia y respeto republicano; y por desgracia ese es el gran peligro de lo que podría ser otra república en España. De muestra sirve un botón.
MINORÍAS acaparan todo, prensa radio y televisión; todos los españoles lo tenemos que sufrir. Minorías republicanas, minorías separatistas; queremos que esta España de muchas "pieles colgadas" se siga nutriendo a cuenta de los vividores que si han perdido a la fuerza alguna vez, siguen y siguen, porque esta España democrática les deja seguir viviendo sin reconocer que los cauces normales les han hecho llegar a donde están; es por que en tiempos no muy lejanos hubo unas votaciones que eligieron seguir el camino que seguimos en estos tiempos. No los van a cambiar ahora esas minorías de pandereta, pues no queremos que vuelva esa tercera vez ni esa destrucción nacional, para tener que volver a vivir tiempos pasados. Todavía me suena muy reciente la pregunta democrática aprobada por mayoría de todos los españoles "APRUEBA USTED EL PROYECTO DE LEY DE REFORMA POLÍTICA..." donde nos ha llevado a los tiempos actuales Monarquía Parlamentaria. Como para volver de nuevo a hacer un referendum, con vistas a contentar esas minorías; no están en su derecho de mas gastos dada la situación actual, minorías si existen pero no gobiernan, gastan y patalean es lo que hay; las mayorías gobiernan.VIVA EL NUEVO REY FELIPE VI y sus relaciones Internacionales que son y fueron muy positivas para la economía Española, no hay mas que ver las puertas abiertas por D.JUAN CARLOS 1º en sus últimos viajes de ventas e inversiones, sin EL ningún Ministro podría entrar donde han entrado.
Así que S.M. ha sido un mero florero…..sin realizar trabajo alguno por España y sus habitantes.
Resulta fácil despotricar y minimizar el trabajo ajeno y la dedicación en un proyecto que empezó cuando fue coronado.
No hay más que echar mano de las hemerotecas, para los olvidadizos, de lo que ha realizado S.M. por España. Ha sido el mejor embajador de España, claro que para algunos eso de ser embajador debe ser lo mismo que un florero.
Por su labor en abrir puertas por los países nuestras empresas han podido exportar sus artículos, con ello, dar empleo, generar entrada de divisas y sumarse a la economía del país. Resultaba muy útil S.M. para abrir canales de cooperación, estar representada ante reyes, presidentes de repúblicas, de monarquías parlamentarias…..
Citoyen ha apuntado un serio problema que tenemos….la ruina de las taifas que nos han ahogado en un mar de deudas….y curiosamente nadie pide (muy pocos) que sean llevadas a consulta para su eliminación. Claro que esas minorías, las de izquierdas que tanto claman por una consulta republicana no les favorecería que se eliminasen las taifas….
No tengo claro que tener una república sea el remedio de nuestros males….ni tampoco lo es de ningún país, no hay más que ver los vecinos que si la tienen…..
Prefiero tener listas abiertas para elegir a mi representante y no lo que tenemos….eso tampoco lo piden los que aclaman por cambios. Será que tampoco les interesa…..
Adulemos pues a los proterroristas, a los comunistas, a los separatistas…..menuda colección de jarrones made in china….
No se trata de que con la República vayamos estar mejor, simplemente el que sepa un poco de Historia sabrá que la justificación de las monarquías al menos europeas ha sido religiosa, eran(breve y sencillo) los representantes de Dios y por ello superiores en cuanto tenían que gobernar a la plebe y pasarse las tierras de padres a hijos. Yo que ya abandoné a la Iglesia hace tiempo, no creo en que familias de linaje superior deban llevar la Jefatura del Estado solo por el mero hecho de serlo. Que haya hecho Juan Carlos las cosas bien como embajador, vale, el capitalista estará contento en que les pongan las cosas fáciles para invertir en oriente medio y dar trabajo obreros saudítas, o que empresas extranjeras se hagan con parte de nuestra economía...depende de lo "liberal" que sea cada uno opinará de una forma u otra.
Pero bueno, mientras la palabra República sea acaparada por banderas tricolores y por marxistas (como se ha visto ayer) prefiero ser republicano frustrado en esta monarquía.
Si el capitalista está “contento”…..significará que:
Obtiene beneficios por su inversión y, crea puestos de trabajos para que los demás podamos obtener un medio para a su vez estar “contentos” con sueldo a fin de mes.
Es una cadena que llega a la gran mayoría, los trabajadores.
Que yo sepa a cosido más de un descosido hecho por los zopencos de los políticos . . . . no digamos de los negocios que ha cerrado . . como de los últimos recordar el AVE en algún país árabe.
A nivel personal no quiero ni en pinturas una república . . . sería a la española y con la flor y nata de políticos que tenemos ¿ quién cosería los rotos? . . .
Si al cabo de más de 70 años los españoles todavía ondean la bandera del comunismo ¿ hemos avanzado? . . . . no señor. Dos repúblicas dos guerras civiles . . . . y no digamos de la ocasión que se les presentaría a las hienas independentistas . . . . no hemos aprendido nada.
Veo que un hipotetico referéndum sobre monarquía o república. ...estaria perdido por parte de los que deseamos una república moderna en España. ...
(que sois muy pesados con lo del 36.......que no es eso, que es moderna ...........incluso con la misma bandera que tenemos y con un presidente de un gobierno del PP) que yo no me meto con lo mal que lo hicieron los Reyes de esa epoca..........haber si nos ponemos al dia...........)
Cual es el problema en convocarlo. ?
Y así todos contentos. ....los monárquicos. ..vease juancarlistas....ahora felipistas siguen felices en el Reino de España. ( es mas tienen dos reyes, uno jubiladoy otro ejerciendo..vamos que placer)
....y los republicanos como demócratas que somos...........
( que no somos la bicha, los que se comen a los niños, ni esos que quieren quemarlo todo, que haber si os enterias que somos modernos, democratas y respetusos con las leyes que todos los ciudadanos votamos, solo que queremos algun cambio y lo pedimos con educación, al menos este servidor)
hemos tenido el honor de votar.
Supongo que los monárquicos no tendrán inconveniente en que votemos. ....¿verdad?
Porque si sale que no los republicamos modernos, que si que somos modernos y democratas, encantados con seguir con el sistema actual......pero al menos lo habran votado la mayoria de los españoles........
Que no me tengo que ir a ninguna parte, que me gusta este pais, pero republica.y si se queda la monarquia pues tan contento.
Hala, ya lo he dicho todo, ahora dejo el post porque ya cansa que no podamos ni pedir un referendun sin que nos llamen de todo.
Porque pensar una cosa, los que no quieren al rey son mas de derechas que de izquierdas...................que no querian al que se ha ido y no quieren al Felipe................haber si os vais enterando.
Que yo no considero que ninguna persona que desee la monarquia para España, es un facha, retrogrado y cosas similares a las que nos llaman muchos......que no.
Que son personas normales con su idea y se le respeta al menos este forero..........
Y que ya cansa que no nos tengan el mismo respeto......por eso igual alguna vez hay que decir basta ya......que votar una cuestion de Estado es muy sano y pedirlo no es ser todo lo que se este leyendo.............
Lo dicho , adios de este post.............
No claro….los nombrados no han creado puestos de trabajo….que se vayan todos los capitalistas, las grandes empresas de España y, que el ultramarinos de la esquina creen los puestos de trabajo de las grandes empresas….y ya puestos que exporten lo que sobre de la venta del día a otros países.
Yo quiero un referéndum para votar si se eliminan las autonomías y todos los privilegios que no son iguales para todos los españoles.
Que si, antes de Inditex no había ropa ni trabajo.
Inditex no es la única empresa….hay unas cuantas más…fábricas de grandes empresas…etc…no hay más que ver el volumen de sus negociones.
Nada….si piensas que deben irse las grandes empresas….y nos quedamos con los ultramarinos como tejido empresarial…..es una opción, habría que ver la capacidad de generar puestos de trabajo y de crear nuevos ultramarinos….podemos volver a los años 40 del siglo pasado.
Con observar la "alegria" desatada por la renuncia del REY a seguir siéndolo me basta para comprobar la civilidad de algunos de esos demócratas republicanos . . . . la bandera republicana pintada en la vieja cruz de los caídos . . . . y mira que hay donde pintarla sin tener que recordar viejos odios y rencores . . pero no. Algunos de esos republicanos siguen pensando que Manuel Azaña, Largo Caballero y hasta Yagüe vuelven a resucitar . . . . me imagino que con esos idealistas el camino a recorrer no sería el del perdón de hace 40 años si no la venganza al cabo de casi 80 años.
Que España es diferente al resto de países europeos no lo dudo. Aquí vale el vender todo a precio de saldo con tal de aupar al poder unas ideas a las que se sumarán todos aquellos que han aprovechado la democracia para ser algo . . . donde si no hubiera sido por esta no habrían valido ni para botijeros de cualquier oficial de la construcción . . .ladran y patalean . . . enseñan sus dientes amarillentos mientras en la impunidad de la noche aunan el valor de tocar los cojones de una parte de españoles familiares que fueron un día asesinados por ser sacerdotes . . . . ¿ esa es la defensa que hacen de la república? ¿ que me ofrece cayo Lara siendo republicano que no pueda ofrecerme hoy en la monarquía? . . a lo mejor Rajoy se vuelve más salado de lo insípido que es ahora . . . a lo mejor Zapatero se renueva y en vez de soñar con nubes sueña con bañarse en el Pisuerga . . . .
. . . Eso si. Un presidente republicano nos saldría gratis . . . si además aceptamos la independencia de Cataluña y el País Vasco, las arcas comunes de todos los españoles se llenarán un poquito más .
VIVA FELIPE VI
VIVA ESPAÑA.
Que nadie me tome por facha . . . . es que me he tomado antes de salir de servicio una coca cola cero . . . . .
Esta claro Pastor, hoy en día por desgracia, los republicanos de izquierdas(la mayoría) se ha visto que tienen ánimo de revancha y blanden consignas y banderas guerra civilistas.
Nacimos con la bandera rojigualda que es la bandera de los últimos 200 y pico años, y nos quieren imponer una bandera nefasta para España que no llegó a los cinco años como emblema nacional, si quieren las dos España las acabarán teniendo. (Y soy republicano)
Lo que valen los sistemas….
Monarquía de España….......7,9 millones de euros
Monarquía Reino Unido… 42 millones de euros
República de Italia…........ 228.. millones de euros
Republica de Francia….... 103 millones de euros.
Es la solución a los problemas el sistema de una república????.....pues no. No hay más que ver a Italia, Francia….con sus problemas sin solucionar.
Lo considerable es la diferencia del coste del sistema, algo que no se puede permitir nuestra economía, a pesar de que la prima de riesgo haya bajado considerablemente y hoy la deuda a largo plazo (10 años) se pague por debajo de la de EE.UU.
Creo que tenemos problemas más urgentes que atender, resolver, como la elevada tasa de paro y la lenta inversión de las empresas, el poco crédito para financiar las empresas.
Antes que plantear un cambio de nuestro sistema monárquico parlamentario…..necesitamos un cambio en la elección de los políticos, listas abiertas, eso si nos hace falta para limpiar la actualidad de los ineptos, y los sospechosos de no ser honrados.
Yo no quiero que me disparen la renta para pagar un sistema que no soluciona los problemas .
No es el momento.